Consolidación de Estados Financieros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTO SOBRE EL SISTEMA CONTABLE ESPAÑOL DE LA REFORMA CONTABLE
Advertisements

M. Eugènia Bailach i Aspa
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
9-oct-07Congreso Nacional de Finanzas. Madrid. 1 PRINCIPALES CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL NUEVO PLAN GENERAL CONTABLE.
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Cámara.
LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES DE LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO PGC: PRINCIPALES IMPLICACIONES Leandro Cañibano Presidente de AECA XIII Encuentro AECA Aveiro,
Reforma contable en España
RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Universidad Politécnica de Valencia.
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2008.
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
Consolidación de Estados Financieros
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
CUENTAS ANUALES.
Consolidación de estados financieros
Vicente Condor López Catedrático Economía Financiera y Contabilidad
RT21 – Medición Contable de las participaciones permanentes
LOS NUEVOS PLANES CONTABLES
TEMA 2. Las Cuentas Anuales
INCIDENCIA DE LA REFORMA CONTABLE EN EL SECTOR NO LUCRATIVO. ALGUNAS CUESTIONES. Septiembre de 2008.
JOHAN ENRIQUE CABALLERO OLIVARES
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
“ANTECEDENTES DE LA REFORMA CONTABLE.”
1 Principales cambios incorporados en el Proyecto de nuevas NOFCAC Enrique Ortega Carballo Madrid 5 de julio de 2010.
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
BASES JURÍDICAS, My EURES Proyecto IBERUS + LOGROÑO 23 OCTUBRE 2015.
Seminario sobre Normas Internacionales de Información Financiera Seminario sobre Normas Internacionales de Información Financiera PROYECTO DE ACERCAMIENTO.
Fundamentos de Contabilidad
Economistas Asesores Financieros Consejo General de Economistas- Tfno: www.eaf.economistas.org Consejo General de Economistas.
DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES NIC 27 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS NIIF 10 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS OCTUBRE 2015 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
Hacia la convergencia El CINIF hizo público su compromiso de lograr la mayor convergencia posible con las IFRS antes de finales de 2011 y preparo un libro.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES ALUMNOS: RAÚL GARCÍA MANUEL SUAREZ HERRERA MAESTRA: DELIA AURORA CADO DELFÍN Derecho Mercantil.
NIC 31 Participaciones en negocios conjuntos Revisada en 2004 M. Eugènia Bailach i Aspa Marzo 2005.
Interconexión Registros Mercantiles UE
RT21 (FACPCE) MEDICION CONTABLE DE LAS PARTICIPACIONES PERMANENTES EN SOCIEDADES SOBRE LAS QUE SE EJERCE CONTROL, CONTROL CONJUNTO O INFLUENCIA SIGNIFICATIVA.
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
CARTA CIRCULAR 010 DE 2012 CGN Régimen de contabilidad pública NIIF Y NISC(IPSAS) para el sector público La CGN. Adelanta proyecto estudio actualización.
Nueva Ley del Mercado de Valores (LMV)
JOINT VENTURE Grupo de trabajo 01 GT 04.
Ana Martínez-Pina García
CONTENIDO PROGRAMATICO
Los Estados Financieros en la Educación Media Superior
estados financieros consolidados separados
Consolidación de Estados Financieros
Consolidación de Estados Financieros
Consolidación de Estados Financieros
SGSST - S ISTEMA DE G ESTIÓN DE LA S EGURIDAD Y S ALUD EN EL T RABAJO Decreto 1443 de 2014, los empleadores deben iniciar con la implementación del (‪‎SGSST)
Derecho Contable y Fiscalidad
Ente económico Generación de capital por medio de la transformación de materias primas Es la empresa en si con todo lo que ella implica.
GRUPOS EMPRESARIALES COLOMBIANOS.
LEY DE MERCADO DE VALORES Nº
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS HUEHUETENANGO CIENCIAS ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA LIC. DEYBI ADOLFO HERNANDEZ DEL VALLE SOCIEDAD ANÓNIMA.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Curso: SOCIEDADES II Docente: Mg. CPC. BERTHA E. SILVERIO.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Interconexión Registros Mercantiles UE
Sección 9 Estados Financieros Consolidados y Separados
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Presentación de Estados Financieros
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
Rubén A. Castaño S.
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE Vera Vasques Angelina Keren No Recuerdo Calvay Barrios Noemy Carrillo Dias Yulissa Herrera Mezones Any Adeli Adanaque Carranza.
Transcripción de la presentación:

Consolidación de Estados Financieros Tema 1 Aspectos generales: grupos de sociedades

CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS REGULACION MERCANTIL VII DIRECTIVA CEE-1983 LEY REFORMA LEGISLACION MERCANTIL-1989 Código de Comercio, arts. 42-49 Decreto sobre normas para la formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas-1991 Delimitación del grupo consolidable Métodos de consolidación Contenido, Auditoría y Publicidad LEY DEL MERCADO DE VALORES-1988 SECTOR FINANCIERO Directiva CEE-1986 Circular 4/1991

CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS REGULACION MERCANTIL (II) Reglamento UE 2002: NIC/NIIF En 2005 aplicación obligatoria a cuentas consolidadas de sociedades cotizadas en Bolsas de la UE Ley 62/2003: modifica Cº Comercio Amplía grupo consolidable, introduce valor razonable, incrementa información en memoria. Sector Financiero Circular 4/2004

DEFINICION DE GRUPO (I) GRUPO = dominante (mercantil) + dependientes (sociedades) DOMINANTE es la sociedad que, siendo socio de otra: posee mayoría de votos nombra a la mayoría de consejeros dispone, por acuerdos, de mayoría de votos, o ha nombrado tres años la mayoría de consejeros DEPENDIENTES Son las así dominadas, ya sea directa o sucesivamente, sumando los votos de todo el grupo LA DOMINANTE DEBE FORMULAR CUENTAS CONSOLIDADAS

DEFINICION DE GRUPO (II) Ley 62/2003: Existe grupo cuando varias sociedades constituyan una unidad de decisión Se presumirá ésta cuando exista dirección única. Cuando directivos o administradores de la sociedad dependiente coincidan con los de la dominante NIC/NIIF Énfasis en control, vía derechos de voto, acuerdos o disposiciones legales

SOCIEDADES ASOCIADAS Y MULTIGRUPO En las sociedades ASOCIADAS el grupo ejerce INFLUENCIA NOTABLE lo que implica participación en capital y vinculación con las siguientes presunciones: 20% en el caso general, y 3% si cotizan en bolsa En las sociedades MULTIGRUPO la participación se acompaña con la GESTION CONJUNTA por parte de las empresas ajenas al grupo con las siguientes presunciones: que se diga en estatutos, o que exista derecho de veto

DISPENSA DE LA OBLIGACION DE CONSOLIDAR (no válida para cotizadas en bolsa) PRIMER SUPUESTO: TAMAÑO Cuando en las cuentas consolidadas no se sobrepasen dos de los tres límites siguientes: 9,5 millones de € total de activos 19 millones de € cifra de negocios 250 empleados de plantilla media Si no se consolida los límites monetarios se elevan un 20% SEGUNDO SUPUESTO: SUBGRUPOS Las matrices intermedias no estarán obligadas en el caso de que la última matriz de la CEE: posea el 50% o más del capital, y que accionistas minoritarios que representen el 10% no hayan solicitado la elaboración Será preciso de las matrices de las dispensadas: se consoliden en un grupo mayor CEE, indiquen la exención en sus cuentas, y depositen las cuentas y los informes en el Registro

Nuevo Reglamento de la UE relativo a la aplicación de las NIC Promulgado en julio de 2002 A partir del ejercicio 2005, las Cuentas Consolidadas de las sociedades cotizadas en Bolsas europeas deberán hacer uso de las NIC/ NIIF Las normas contables nacionales siguen vigentes para las cuentas individuales y consolidadas de las sociedades no cotizadas. Algunos cambios basados en Libro Blanco Reforma Contable ya están vigentes. Se esperan más cambios.