El poder del PowerPoint. Discusiones y criterios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
Advertisements

Gloria Rúa Rodríguez Sarakarina Solano Galindo Docentes Universidad del Atlántico.
COMO HACER UNA PRESENTACION EXITOSA. Expositor: Pedro Fernando Gómez Núñez – Abogado: Universidad la Gran Colombia Docente Universitario Texto tomado.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Título del trabajo Título del trabajo Análsis Económico II
Formato para la presentación de informes escritos
ESCRITURA EN AYUDAS AUDIOVISUALES
ÁREA ACADÉMICA: INFORMATICA TEMA: CONCEPTOS PROFESOR: SANDRA GPE
6 ventajas para usar un presentador
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
Características de las presentaciones
Características De Las Presentaciones
Características de las presentaciones.
Título y N° de PPT o sesión
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
Evidencia de Aprendizaje 2.1 Presentaciones Eficaces
Título del proyecto Universidad de Carabobo
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
Titulo de la diapositiva
Título: Título relativamente corto y fácil de entender
Ten en cuenta tres factores de éxito:
Título del trabajo Introducción
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
3er Parcial IIQ Fecha : Tema: Animaciones en Diapositivas
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Institución a la que pertenece
NOMBRE Y APELLIDOS DEL EXPOSITOR
EDUCALINE HERRRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO PEDAGOGICO
PREZI.
Miembro del grupo 1 Miembro del grupo 2 …
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
MULTIMEDIOS EN LA EDUCACIÓN.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Conoce conceptos importantes de PowerPoint Jesus Alejandro Venegas rubio T/M B.G.C 1-F ACT.#2.
Presentaciones Multimedia Cesar Meza Figueroa 13/05/18 1°G T/M Tecnologías de la Información Actividad 2 Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara.
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
 Las presentaciones son un tipo de material con finalidad fundamentalmente informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
LA MULTIMEDIA YENNI VANESSA CALDERINI
Buenas Prácticas PowerPoint
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
PRESENTACIONES MULTIMEDIA POR: ERICK MARTÍNEZ LAS PRESENTACIONES SON UN TIPO DE MATERIAL MULTIMEDIA CON FINALIDAD FUNDAMENTALMENTE INFORMATIVA, QUE PERMITEN.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ACTIVIDAD 2 TORRES MORALES WENDY YAHAIRA 1-A T/M MAESTRA ADRIANA UBIARCO.
Actividad 2. Hurtado Lua Miguel Angel. 1 G T/M. Universidad de guadalajara.1.
Presentaciones multimedia NOEMI CAROLINA CONTRERAS SANTIAGO 1-A T/M PROF: ADRIANA UBIARCO 1.
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
POWER POINT 14 PRACTICA Clase 11.
Análisis de objeto tecnológico
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Características de las presentaciones
Características de las presentaciones
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
XII CONGRESO SOCHUMB: Título del poster
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
Titulo de la diapositiva
UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Nombre del país a analizar Nombre del país a analizar
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
¿CÓMO CREAR UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERT POINT EN 7 PASOS SENCILLOS?
Título (Trabajo libre)
Título de la Exposición Nombre del Expositor Unidad/Zona/grupo o equipo funcional Lugar y fecha de la exposición.
Transcripción de la presentación:

El poder del PowerPoint. Discusiones y criterios UNIVERSIDAD NACIONAL DE CANINDEYÚ Curso de Postgraduación Especialización en Docencia Universitaria

Introducción PowerPoint, objeto de reflexión asociado a dos grandes campos principalmente Los didactas Los pedagogos

Opiniones sobre la utilización del PowerPoint Ventajas Es una manera ágil de presentar contenidos. Los costos del entorno digital son más bajos . Potencializa la presentación de herramientas visuales distintas, tales como imágenes, videos, animaciones, etc. Desventajas La utilización por convención y no por conveniencia. Podría banalizar la enseñanza si se utiliza inadecuadamente. Podrían exponerse informaciones simplificadas exageradamente.

Estructura de una buena presentación en PowerPoint Portada Título Autor Institución Logotipo Introducción Visión general. Objetivos e hipótesis si lo hubiera. Desarrollo Presentación más minuciosa. Exposición de aspectos relevantes. Conclusiones y discusiones Cierre Presentación de una imagen, referencia literaria o algún aspecto que se desea destacar. Agradecimiento.

Características de la buena presentación Los textos deben ser breves porque suponen que la exposición del orador los amplía y los completa. Proveer un material de lectura. Los títulos deben sugerir la estructura de la presentación. La interpretación de gráficos, cuadros o esquemas debe ser hecha oralmente. Los gráficos o cuadros deben incluir títulos o referencias. Las animaciones en los gráficos o textos deben tener una secuencia lógica.

Recursos que entorpecen la claridad de las presentaciones El uso de más de un estilo de fuente sobre el mismo texto. El uso excesivo de imágenes decorativas. La utilización de demasiados colores. La inclusión de varios sonidos y animaciones entre diapositivas o entre textos.

Conclusiones Aunque las consideraciones adversas sobre la utilización de esta tecnología tienen su respaldo y razón, consideramos, que cualquier herramienta utilizada, sea esta tecnológica o no, presentará desventajas si no fuere utilizada correctamente. Toda tecnología es desarrollada pensando en ayudar a las personas a mejorar y facilitar su trabajo. Los docentes deberíamos utilizar el PowerPoint como un apoyo para aclarar los contenidos que lleguemos a desarrollar y hacer con que la clase no se limite solo al pizarrón.

Gracias por su atención