La liberalización de los servicios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
San Sebastián, 29 de junio de 2009
Advertisements

La Planificación Portuaria impulsora del desarrollo Montevideo, Uruguay. Del 14 al 17 de Marzo de 2007 Mariano Navas Gutiérrez Presidente de Puertos del.
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
La interacción de los derechos de marcas y otros signos distintivos
Tema 7: Los sujetos de los servicios sociales
PROYECTO DE LEY DE RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL P R E S E N T A C I O N.
Facultad Regional Multidisciplinaria
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
EL ARBITRAJE EN MATERIA DE HIDROCARBUROS EN VENEZUELA
PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN LOS PUERTOS
Financiamiento para el Desarrollo Municipal Asociaciones Público-Privadas para la ejecución de proyectos Septiembre 26, 2012 M.F. AISEN CRUZ CARBAJAL Gerente.
ENERO, 2005 MINISTERIO DE ECONOMÍA.
METODOLOGIA DE FIJACION DE PRECIOS TOPE
LA ACTIVIDAD PRESTACIONAL O DE SERVICIO PÚBLICO
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
LEY 5/2014 DE SEGURIDAD PRIVADA
Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes 1 DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉ DOCENTE TITULAR DE.
HACIA EL CONCIERTO SOCIAL
CONGRESO DE INFRAESTRUCTURA CCI Comisión de Regulación de Infraestructura de Transporte Pablo Roda Cartagena, Noviembre de 2014.
COLABORACIÓN PÚBLICO/SOCIAL.
CIERRE DE UN PROYECTO Es la culminación del proceso proyectual, y el momento de hacer balance del mismo. Durante el cierre se advierte cómo de bien o de.
COMENTARIOS PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LEY SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL (Boletín N ) Asociación de Derecho e Informática de Chile, ADI-
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
TEMA 1: La Iniciativa emprendedora
LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA ACTIVIDAD PRIVADA
LICITACIÓN DEL SERVICO PÚBLICO DE REFORMA, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN
LA CRISIS ECONOMICA SOLUCIONES Enrique Miguel Sanchez Motos.
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS En primer lugar, es importante poner de presente la dificultad.
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
Ana Sofia Reyna Palacios
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y GESTIÓN AMBIENTAL Marco Legal de las Áreas Naturales Protegidas Oficina Asesoría Jurídica SERNANP.
Marco Normativo de la Exportación de Servicios Dra
Servicios Portuarios: La Estiba
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Impuesto Municipal a las Telecomunicaciones Wilmer Rosales Díaz.
Mesa 1: Planeación portuaria Temas:Terminales de uso particular Cambios de giro 1er FORO DE CONSULTA Iniciativa de modificación de la Ley de Puertos Dr.
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Tampico/Altamira, Tamaulipas 18 de Enero de 2008.
Presentado por: José David Orozco Jiménez Marvin Estrada Ugalde
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Lección 10. Dominio público artificial: puertos y carreteras
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO (1988) Artículo 80.- RECURSOS ENERGÉTICOS La Provincia organiza los servicios de distribución de energía eléctrica.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Pacificcreditratingpacificcreditrating < bolivia < colombia < costa rica < ecuador < el salvador
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
Lección 3 La Administración en la Constitución Derecho administrativo y Constitución de 1978.
Servicios públicos de transmisión de datos Artículos 50,51,52 Airam Jardo Suárez Pedro Claver Viola Conteras.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Los Servicios.
Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras 1 Sector de Telecomunicaciones EL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS Comisión.
Administración de Servicios Municipales
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
TPP: Comercio de servicio e inversiones
Regulación asimétrica aplicable a las Ventas de Primera Mano y a la Comercialización de Gasolina y Diésel Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
Colegio de Abogados de Minas y Petróleos Tema: Arbitramento en Petróleos Juan Manuel Garrido Diaz 2009.
Esquemas del Capítulo III Preparación de los contratos Curso de Experto Universitario en Contratación del Sector Público.
8 elementos críticos para la ley marco que garantice la gratuidad con calidad y acceso real a la atención 1.El MSPAS deberá formular Una cartera de atenciones.
Directiva de servicios: licencias de apertura de establecimientos comerciales Juan Passás 15 de octubre de 2009.
ANALISIS INDEPENDIENTE DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS- N°29338 Carlos Franco Pacheco Consultor Independiente
Transcripción de la presentación:

La liberalización de los servicios Juan Miguel de la Cuétara Martínez Catedrático de Derecho Administrativo ARIÑO Y ASOCIADOS. ABOGADOS El nuevo papel de los puertos Foro Infraestructuras y Servicios Madrid, 20 y 21 de noviembre de 2003 Ariño y Asociados. Abogados

La exposición tendrá dos partes I) Marco conceptual: la liberalización se hace para ganar eficiencia a través de un régimen competitivo II) La nueva Ley: forma elegida para aplicar la liberalización Si hay tiempo, se plantearán al final algunas cuestiones conflictivas en las que se ponen a prueba las soluciones adoptadas Ariño y Asociados. Abogados

Ariño y Asociados. Abogados Primera parte MARCO CONCEPTUAL Ariño y Asociados. Abogados

Ariño y Asociados. Abogados Conceptos previos (I) Liberalizar significa: Eliminar barreras de entrada preexistentes Derogar prohibiciones y limitaciones Admitir la iniciativa privada Regular un sector liberalizado significa: No dirigir ni planificar su actividad Corregir los posibles “fallos del mercado” Repartir las cargas de servicio público Liberalización, privatización y regulación suelen ir juntas, pero no deben confundirse Ariño y Asociados. Abogados

Conceptos previos (II) En los puertos hemos optado por conservar el dominio público Modelo LANDLORD La Autoridad Portuaria es organizadora de espacios y reguladora de servicios La regulación que se aplica es “regulación para la competencia” Ariño y Asociados. Abogados

La competencia “inter-puertos” Es natural, prácticamente inevitable, y se desarrolla: A) En el seno de la planificación estratégica nacional, por atraer infraestructuras B) En el comercio marítimo, eminentemente internacional, por atraer tráficos En ambos casos, la eficiencia de los servicios portuarios es clave para triunfar Ariño y Asociados. Abogados

La competencia “intra-puerto” No surge espontáneamente y debe ser promovida por la regulación En muchas ocasiones se trata simplemente de remover obstáculos En otras, hay que corregir -o asumir- tendencias oligopolísticas derivadas, p. ej. de inercias históricas o economías de escala En puertos de tamaño medio y en algunos servicios, esta competencia puede ser inalcanzable Ariño y Asociados. Abogados

La admisión de empresas privadas a los servicios portuarios Debe hacerse en condiciones equitativas, transparentes y no discriminatorias Incluso en supuestos de limitación de número por razones espacio Debe basarse en títulos habilitantes sólidos. Sus cláusulas deben ser claras e inequívocas Los inevitables conflictos deben encontrar fórmulas ágiles y rápidas de solución Ariño y Asociados. Abogados

Los servicios básicos no pueden quedar desatendidos Los prestadores de servicios soportarán algunas “cargas de servicio público” Para garantizar la seguridad y continuidad, la atención a la demanda, la colaboración en emergencias, etc. Las Autoridades portuarias deben asumir directamente: Los servicios no individualizables (accesos, limpieza...) Los básicos no atendidos por la iniciativa privada Ariño y Asociados. Abogados

Si todo funciona armónicamente: Se conseguirán nuevos tráficos y el desarrollo de los puertos más competitivos Eficacia alocativa de la competencia para la atribución de recursos escasos Llegará nueva inversión al sistema portuario. Mejorarán los servicios y se ajustarán sus precios Siempre quedarán potestades públicas residuales Ariño y Asociados. Abogados

Ariño y Asociados. Abogados Segunda parte LA NUEVA LEY Ariño y Asociados. Abogados

Contraste con la anterior 1992 2003 Liberalización parcial Titularidad pública de los servicios básicos Carga y descarga, servicios públicos AA.PP. - “Empresas” Orientación pública de los servicios Contratos de gestión Liberalización total Servicios basicos de interés general Carga y descarga, servicios generales. AA.PP. - Landlord Servicios orientados por la demanda licencias de operación Ariño y Asociados. Abogados

Libertad de prestación y clasificación de los servicios “Se reconoce la libertad de acceso a la prestación de servicios y al desarrollo de actividades económicas en los puertos de interés general” (ART. 56,2) Clasificación (56,4): a)Servicios portuarios, que podrán ser generales o básicos b)Servicios comerciales y otras actividades. c)Servicio de señalización marítima Ariño y Asociados. Abogados

Ariño y Asociados. Abogados Servicios generales Concepto (58) Aquellos servicios comunes de titularidad de la Autoridad Portuaria de los que se benefician los usuarios del puerto sin necesidad de solicitud Régimen (59) Serán gestionados por la Autoridad Portuaria Sin perjuicio de que puedan encomendarse a terceros Su tarifa queda englobada en la general de uso de las instalaciones portuarias Ariño y Asociados. Abogados

Servicios básicos (I) Estos servicios: Son los típicamente portuarios: practicaje, remolque, amarre, carga y descarga (60) Están sujetos a obligaciones de servicio público Habrá pliegos reguladores (estatuto del servicio) que garanticen su seguridad, continuidad y regularidad, cobertura, calidad y precio razonables, así como respeto al medio ambiente Cabe la autoprestación (73) Ariño y Asociados. Abogados

Servicios básicos (II). Las Autoridades Portuarias: Elaboran las prescripciones particulares de cada servicio (65,2) Emiten la licencia para operar (63) Podrán limitar su número, en cuyo caso la licencia se otorga por concurso (64,5) Determinan su contenido Llevan el registro de empresas prestadoras (69) Regulan la competencia (76) Ariño y Asociados. Abogados

Servicios comerciales Son las actividades de prestación portuarias o no portuarias de naturaleza comercial que, no teniendo el carácter de servicios portuarios, estén permitidas en el dominio público portuario Requieren autorización (reglada) (89) Se prestan en competencia con escasa regulación Puede prestarlos la Autoridad Portuaria (90) Ariño y Asociados. Abogados

Ariño y Asociados. Abogados Balance (I) Exposición de motivos: “La liberalización de los servicios portuarios implica para el Estado, a través de las Autoridades portuarias, abandonar el actual sistema de gestión de tales servicios y concentrar sus esfuerzos en la creación de marcos jurídicos y económicos que refuercen la introducción y el desarrollo de la libre competencia como medio para lograr una mayor competitividad y eficiencia económica de las empresas” ¡Objetivo conseguido! Ariño y Asociados. Abogados

Ariño y Asociados. Abogados Balance (II) Aciertos claros de la ley: Libertad de entrada Actividad prestacional subsidiaria de la AA.PP. Estatuto del servicio preestablecido (denominación desafortunada) Obligaciones de servicio público objetivadas No regulación sectorial de los servicios comerciales Reducción de la discrecionalidad decidida apuesta por reforzar el protagonismo privado en las actividades de tipo prestacional Ariño y Asociados. Abogados

Ariño y Asociados. Abogados Balance (III) Aspectos criticables: Mutabilidad de las prescripciones particulares (65,2 in fine) y de las licencias (70) Excesiva proximidad de las licencias a los contratos de gestión de servicios públicos (64,1,b; 65,4; 68,1 …) Carácter reglamentista de la Ley Ariño y Asociados. Abogados

Algunas cuestiones conflictivas Estiba y desestiba Las disposiciones adicionales quinta a octava diseñan una liberalización a medias Integración y autoprestación de servicios Un problema clásico en el que los arts. 73 a 75 de la Ley dejan muchos cabos sueltos Servicios comerciales de las AA.PP. Los arts 31 y 90 ¿permiten desnaturalizarlos? Ariño y Asociados. Abogados

Muchas gracias por su atención FIN DE LA PRESENTACION Muchas gracias por su atención J.M. de la Cuétara ARIÑO Y ASOCIADOS. ABOGADOS Ariño y Asociados. Abogados