Sectores económicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macroeconomia Los grandes agregados en forma global en un tiempo determinado Estudia Obtiene Contabiliza El ingreso nacional Permite conocer La producción.
Advertisements

EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
SECTORES ECONÓMICOS.
ECONOMIA.
ECONOMIA DE PANAMÁ La economía de Panamá es una de los más estables, dinámicas, prometedora y con un mayor crecimiento en Latinoamérica. Según el Banco.
INTEGRANTES: SANDRA BERMEJO QUINTERO CLAUDIA CABALLERO DIANA CABEZAS
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
SECTORES ECONÓMICOS.
OFICIO DE BOMBERO, DE GRANJERO, DE ALBAÑIL,...
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
SECTORES ECONÓMICOS.
industria del petróleo
Estimación de la actividad económica: El PIB Objetivos: 1.Explicar como se mide la producción en la economía 2.Comprender los determinantes de la demanda.
Presentado por: Herlieth guerra Disneyis guerra Kenia muñoz Oscar robles.
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
PROBLEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS DE MEXICO ACTIVIDAD UNO ¿Qué es la geografía? ¿Conoces algunas ramas de la geografía? Especifícalas ¿Qué ideas tienen.
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Factores productivos y agentes económicos
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
Crecimiento y desarrollo económico
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
Empresa, innovación y expansión internacional
Sectores y subsectores de la economía
Crecimiento y Desarrollo
CARLOS ALBERTO RAMOS NARANJO MATRICULA 3007 IA 941
Contabilidad.
Mercadeo Agropecuario
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Crecimiento y Desarrollo Económico
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
 Esta ciencia representa al conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Actividades del sector primario
Los trabajos se agrupan en sectores.
Producción Total Tasa de Inflación Tasa de Desempleo Gasto Fiscal
U.T. 1: Teoría General del Costo
Economía de la empresa. Las empresas
Para producir bienes o servicios se necesitan:
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
Escuela de Trabajo Social Introducción a la Economía
Las Actividades económicas
Métodos de Cuantificación
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Área 2 Dinámica e interacción Del ser humano con el ambiente
PLANTAS INDUSTRIALES Y LA INGENIERÌA DE PRODUCCIÒN INDUSTRIAL
Teorías de crecimiento
Fundamentos de Sistemas de Información
ACTIVIDADES ECONÒMICAS QUINTO AÑO BÀSICO ESCUELA LA ESÌGA.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Los sectores de producción
UNAM FES CUAUTITLÁN GONZÁLEZ VÁZQUEZ GILBERTO 1352
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
INDUSTRIA Definición Industrias según el proceso de producción
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Sectores económicos THOMAS JEFFERSON SCHOOL Estudio y comprensión de la Sociedad Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico.
SECTORES PRODUCTIVOS Prof. Hugo Chauca Tinoco. Sectores económicos Las actividades económicas se clasifican en tres sectores: primario, secundario y terciario;
INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO ALUMNOS:  Ramírez Lucario Carlos Daniel José Manuel Rodríguez Vázquez Jorge Giovanni Rodríguez Espinoza Soledad.
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Sectores económicos

Sectores económicos Desde hace varias décadas se distinguen tres o cuatro sectores de la industria por las que operan las organizaciones para generar ganancias o riqueza. Cada sector se enfoca en un tipo particular de actividad o de un conjunto de actividades diferenciadas de los demás sectores.

Sector primario. Sector primario: Consiste en la extracción de recursos naturales y la producción o adquisición de materias primas. Los trabajadores se encargan de hacer crecer estas o de obtenerlas mediante procesos manuales o mecánicos. Son actividades económicas del sector primario la agricultura, la pesca, la ganadería y la extracción minera.

Sector secundario Sector secundario: Incluye actividades por las cuales las materias primas se transforman o semielaboran. Se trata básicamente de hacer cosas u objetos, como construir puentes de madera, transformar el petróleo en plástico o montar una televisión o un automóvil.

TIPOS DE INDUSTRIA. Ligera. Está conforma por industrias cuyos productos están destinados al consumidor final. Ejemplo: fábricas de ropa. Pesada. Está conformada por aquellas que procesan materias primas con maquinaria pesada y en lugares grandes; sus productos se dirigen hacia intermediarios. Ejemplo: fábricas de autopartes.

Sector terciario Sector terciario. Se conoce como el sector de servicios, ya que se orienta a la venta de servicios y habilidad a consumidores y empresas y a que apoyan el proceso de producción y distribución. Los más comunes son servicios de transporte, entretenimiento/recreación, turismo, salud, educación, ventas y finanzas. Ejemplos: bancos, clínicas dentales y cines.

Sector cuaternario Consiste en servicios basados en el conocimiento que prestan industrias de las Tecnologías de Información y comunicación, de consultoría empresarial, de planificación financiera, de informática y de investigación científica

Producto interno bruto El PIB, o Producto Interno Bruto, es la medida del valor de los bienes y servicios finales que se producen en un período determinado, por lo general tres meses o un año. Es un indicador de la riqueza generada por un país. Se expresa en dólares estadounidenses.

Como se obtiene INGRESO PER CÁPITA Se divide en PIB nominal, que determina el rendimiento económico de la totalidad de un país a partir de la suma de los bienes y servicios finales producidos en un año; y el PIB nominal per cápita. INGRESO PER CÁPITA Es el ingreso promedio por persona y se obtiene dividiendo el PIB de un país entre sus habitantes.

Para obtener el PIB solo se toma en cuenta el valor de bienes y servicios nuevos que se ofrecen en el mercado para su venta; los de segunda mano quedan descartados, al igual que el valor del capital financiero (como acciones y bonos). El producto interno nominal permite reflejar los cambios.