Psicobiología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Advertisements

Matías Soich (UBA – Conicet – Foncyt). 1. Henry Fairfield Osborn ( )
LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES DIDÁCTICA DE LAS CS. SOCIALES Ana Henriquez Orrego.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO.
YARIZETH OVALLOS GALVAN
LA BASE GENÉTICA DE LA EVOLUCIÓN
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
FIJISMO SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Análisis de Mercados Internacionales
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
¿Cómo se relaciona el fenómeno de la moda con la conciencia de un individuo?
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Teoría Genética de Werner
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
Objetivos de Aprendizaje NAC
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN
Cindy Alejandra Torres Silva Enfermera Profesional- Docente
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
Psicología y Desarrollo
Determinantes Sociales en Salud
Neurociencia Cognitiva
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Genética poblacional y selección natural
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
¿Qué es la comunicación y qué disciplinas la estudian?
Naturaleza y Cultura en la evolución humana
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA NIÑEZ. ¿QUE ES? La personalidad es una entidad única y específica de cada persona que nos define y nos caracteriza.
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
Primera Parte Introducción a la Psicología
Comportamiento Individual
Tema 1.- El desafío de ser persona
EVOLUCIÓN.
Desarrollo de la Personalidad
ESCUELAS HISTÓRICAS Y DIFUSORAS “La Particularidad de un individuo se transparenta en su personalidad, La individualidad de una organización se manifiesta.
CAMPUS DURANGO. ASIGNATURA BIOLOGÌA. TEMA: LEY DE HARDY – WEINBERG.
El origen y la evolución de la vida
CLASIFICACION Y JERARQUIIA DE UN SISTEMA. JERARQUIA DE SISTEMAS DE BOULDING ESTRUCTURAS ESTATICAS Formulas estructurales de la química, cristalografía,
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
Genética y Evolución Para 2do. Y 1ro Medio CONTINUIDAD Y VARIACION.
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
Sesion N° 02 ESCUELAS PSICOLÓGICAS Se inicia la etapa científica de la psicología el año de 1879 con la fundación del primer laboratorio experimental de.
Teorías Biológicas en la Psicología de la Motivación Integrantes: Alfaro Bardales Marcos Flores Mori Milagros Huaman Bolaños Jhordan Julca Garrido Hanna.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 2 LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA. CLASE GRAN GRUPO: ESQUEMA DEL TEMA. CLASE PEQUEÑO GRUPO: DOCUMENTACIÓN EN PSICOLOGÍA. VISITA.
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
Unidad 1: Introducción a los Sistemas de Información A.S. Julio Ravazzani 3er. Año Técnico Superior en Gestión de.
Tema 0 INTRODUCCIÓN.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
TEORÍAS DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE.  Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra.
 Factores causales que son influenciados por consecuencias.
CLASIFICACIÓN Tipos de Árbol Filogenéticos Alumna: - Miriam Sanaguaray.
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE LUIS FIGUEROA #12.
Transcripción de la presentación:

Psicobiología

Disciplina que enfoca su estudio a la forma en que la conducta y el funcionamiento mental están relacionados con la biología; estudia las bases biológicas de la conducta y la cognición y considera al ser humano como un todo, es decir CUERPO y MENTE.

¿Por qué la mente está diseñada de la forma como lo está? ¿Qué procesos causales dieron origen a la mente humana? En su forma actual? ¿Cómo está diseñada la mente, o mejor, cuáles son sus mecanismo o componentes, y cómo estos interactúan entre sí? ¿Para qué esta diseñada la mente? ¿Cómo interactúa la información del medio con el diseño de la mente para producir el comportamiento observable?

La psicología evolucionista reconoce que el comportamiento humano no puede ser explicado teniendo en cuenta sólo factores culturales o ambientales. Para este modelo, el ser humano es ante todo el resultado de la compleja interacción entre la herencia y el ambiente. Está sostiene que la mente/cerebro debe ser el resultado del proceso de selección natural.

La mente humana no es el resultado de un fenómeno accidental, sino que es una parte integral y especializada del “paquete adaptativo” de los hombres. Sugiere que los procesos mentales evolucionaron de la misma forma como lo hicieron los rasgos físicos de los animales.

En la evolución del hombre, el raciocinio se hizo cada vez más adaptativo al enfrentar los difíciles problemas que le imponía el medio y fue la manera en la que se seleccionaron los distintos mecanismos mentales. Se configuraron procesos sociales orientados a la adaptación biológica.

EJEMPLO PRIMATES Genes y comportamiento social Identificar emociones de los demás Habilidades para seleccionar una pareja o ayudar a otros Los mecanismos mentales ayudan en la toma de decisiones para sobrevivir

Cada acción tenía que llevar un mecanismo mental. Ejemplo: La comunicación: acciones intencionadas y atribución discriminada….creación de reglas del medio Componente genético

Psiquismo Es el producto de un largo proceso evolutivo, que ha dotado a los seres vivos de mecanismos mentales que han ayudado a la toma de decisiones. El origen del psiquismo humano está en la interacción y en las relaciones sociales, las cuales van tornando un nivel de complejidad y por ende aumentan las exigencias al actuar de la mente.