La Funcionalidad Yoica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Advertisements

EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Equipo “Un equipo es un grupo de personas trabajando juntas hacia una meta común”
Habilidades comunicativas INTERACCIÓNIDÓNEACONSIGOMISMOINTERACCIÓNIDÓNEACONSIGOMISMO Inteligencias múltiples Teorías del origen y evolución del ser humano.
Historia en una Comunidad Virtual de Aprendizaje Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Cibercultura David Genaro Chaux Real Cód
Caracteristicas del D.O Es una estrategia planeada. El cambio esta ligado a las exigencias que la organizacion desea satisfacer: * Problemas de destino.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
LOGROS PRIMER PERIODO, AREA SOCIALES, ETICA Y RELIGION: SOCIALES DE SEGUNDO: Reconoce la conformación de la comunidad y sus diferentes formas de organización.
 Los avances científicos y tecnológicos de la segunda mitad del siglo XX obligaron a replantear los sistemas de productividad, comerciales y de formación.
Actitudes Pro- Activas. Conceptos Proactivo La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas.
... ” Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el alma sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna o tomar las armas contra un.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO.
 El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica de la transmisión de la cultura. Se pueden asignar 4 funciones de la educación: 1. Función conservadora:
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Trabajo en Equipo.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Planeación Estratégica
Ciclo vital familiar La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios.
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
Modelos de Intervención Y Práctica Comunitaria Mª Elena Riveros
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
Teoría Genética de Werner
Qué son los Valores Socioculturales?
Tesis sobre la persona La persona es un individuo
Educación Inicial Ciclo I y II. Ciclo I Comprende a los niños de 0 a 2 años. En los primeros años de vida, los niños muestran una evolución acelerada.
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
Creatividad Empresarial
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
DESMOTIVACION NO METAS
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
La vinculación afectiva en la infancia El ser humano tiene una predisposición genética para formar vínculos interpersonales con figuras de seguridad, pero.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
Que es ser un estudiante en Línea
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
Profesora. Paula Pérez. Msc
Teoría psicológica del aprendizaje
La animación Sociocultural y la Acción
APRENDIZAJE Y VÍNCULO La mirada de Pichón Riviere y Paulo Freire.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
PENSAMIENTOS, CREENCIAS,
Cultura I Identidad nacional Profesora: Luisa Fda. Muñoz 2018.
CUADERNILLO 3: ORGANIZACIONES y GEP
Marco normativo.
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
Tema 1.- El desafío de ser persona
La estructura dinámica del sujeto moral
La fenomenología de Alfred Schutz (síntesis)
IDENTIDAD cerpacu – 2015.
Presentación de Rosi Ulate Adaptación de Aguilar, Arias, González, Mendivil (2011), de Eurosite (1999), de Medianero (s.f.) y Meneses (2010)
CLASIFICACION Y JERARQUIIA DE UN SISTEMA. JERARQUIA DE SISTEMAS DE BOULDING ESTRUCTURAS ESTATICAS Formulas estructurales de la química, cristalografía,
SEXUALIDAD FUNCIONES, DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD, MITOS Y ESTEREOTIPOS.
Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino Tutor: Diana Morales López
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Diana Marcela Parra Meneses Maria Alejandra Martinez Galeano Claribel Sanabria Alejandra Gomez.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
CAPITULOX EQUIPOS Y FACULTAMIENTO EN LA TOMA DE DECISIONES. (EMPOWERMENT)
Misión Comercializar en forma innovadora productos de clase mundial y servicios integrales de calidad, con el compromiso de aumentar la productividad de.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
Capacidades del Aprendizaje María del Socorro Gaitán Nicolás.
MSc Rolando Rodríguez Torres MSc Liliam Victoria Rodríguez Rodríguez
Transcripción de la presentación:

La Funcionalidad Yoica Características del YO: Comanda la vida psíquica Cualifica y da sentido a las vivencias Mantiene al sujeto adaptado a la realidad Hace propios los actos psíquicos Complejo, dinámico e integrador.

Constitución evolutiva del YO ELEMENTOS OPUESTOS EN INTERACCIÓN (Dialéctico) TEMPORALIDAD (Dinámico) INTEGRACIÓN

DEPENDENCIA - INDEPENDENCIA Dimensiones Yoicas ACTIVIDAD - PASIVIDAD DEPENDENCIA - INDEPENDENCIA ADHESIÓN - EVITACIÓN REALIDAD - IRREALIDAD Se van conformando a través del desarrollo de la persona, alcanzando madurez en la medida que se integran ambas polaridades.

Dimensión ACTIVIDAD - PASIVIDAD Actitud alerta, activa y vigilante Orientado a sus metas Toma decisiones Elabora planes, desarrolla estrategias. Intenta controlar el medio ambiente Se deja llevar Vive el aquí y el ahora No manipula Se aceptan las situaciones

DEPENDENCIA - INDEPENDENCIA Dimensión DEPENDENCIA - INDEPENDENCIA Los otros son fuente de gratificación Valora el criterio, la opinión y la ayuda que pueden brindar otros Conserva su individualidad Se gratifica consigo mismo Toma individualmente sus decisiones.

Dimensión ADHESIÓN - EVITACIÓN Le atrae vincularse con otros Toma distancia de los otros. Dentro de un proceso relacional vive sin dificultades la evolución desde una adhesividad inicial hasta el distanciamiento natural que no necesariamente destruye el vínculo

Dimensión REALIDAD - IRREALIDAD Reconoce las fantasías, imaginaciones y ensueños del mundo interno Percibe la realidad del mundo externo Delimita claramente ambas fronteras y acepta la integración de ambos, reconociendo lo irreal dentro de lo real y viceversa.

Principio de Realidad(funcional) Entorno Sí mismo Apreciación Capta la realidad, con moldeos y distorsiones leves para su propia tranquilidad Logra su identidad. Se aprecia y estima. Conoce sus límites y capacidades. Sentido A partir de la realidad proyecta su vida construyendo planes Se proyecta en el tiempo y da sentido a su existencia Juicio Se conforman las ideas a partir de las vivencias Se construye un capital ideativo. Aprecia y da sentido a su conciencia de sí mismo. El yo está integrado como estructura

Principio de Realidad(alterado) Entorno Sí mismo Apreciación Predisposición a apreciar los hechos, personas y objetos de una forma rígida. Está distorsionada por motivaciones internas. Vive conflictos y contradicciones. Sentido No identifica su propósito vital, no tiene proyecciones, vive con inmediatez las RIP. No hay compromiso con la vivencia de significación. Autodestrucción. Juicio Hay una vivencia de realidad perturbada. El entorno es paranoideamente amenazante y esquizoideamente evitado.

Evaluación funcionalidad yoica Flexibilidad Adaptativa Capacidad de romper círculos viciosos Fortaleza Estabilidad