MEDIDAS DE CORRELACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases 5 Pruebas de Hipótesis
Advertisements

COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
_____ **** ****
Tema 3: Distribuciones bidimensionales: Relación estre dos variables estadísticas Relación estadísca: Correlación Diagramas de dispersión.
TEMA 3. ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL. INDICE 1.- Relación estadística: correlación 2.- Diagramas de dispersión o nube de puntos 3.- Tablas de frecuencia.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
CORRELACIÓN.  La correlación es la forma numérica en la que la estadística ha podido evaluar la relación de dos o más variables, es decir, mide la dependencia.
Introducción. Si se revisa la literatura, los principales autores, se encuentra que no existe una única definición de econometría. Etimológicamente: Econometría=
GENERALIDADES DEL TRABAJO ESTADÍSTICO La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que muchos de sus métodos se han desarrollado.
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
Tema: Estadísticos no paramétricos CHI-Cuadrada Curso: Seminario de Estadística ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA.
Prof. Dr. Luis Alberto Rubio Jacobo CURSO: “Estadística Aplicada al Marketing” MAESTRIA EN GERENCIA DE MARKETING.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Análisis de Razones Financieras
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
Licenciatura en Contaduría Tema: Regresión y correlación
Términos estadisticos
Intensidad de corriente eléctrica
TEORIA DE LAS FINANZAS Docente: MsC. Javier Gil Antelo.
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
Análisis de Mercados Internacionales
Facultad de Ciencias Sociales
CALCULO VECTORIAL.
Normatividad relativa a la calidad
Análisis de varianza Paramétricos vs. No Paramétricos
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
ESTADISTICA BIDIMENSIONAL
Tema 4: Análisis de datos bivariantes numéricos (continuación)
Presupuestos Presupuesto: Plan Que Nos Permite Cumplir Una Meta Financiera, Sea Empresa, Familia Ect, Bajo Ciertas Condiciones Previstas. En Caso De No.
LA COVARIANZA Y EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
CALCULO DE COSTOS POR MÉTODOS ESTADÍSTICOS:
Análisis descriptivo y presentación de datos bivariables
PREDICCIÓN Y ESTIMACIÓN
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Unidad VII y VIII Medidas de forma de la distribución de datos.
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
1. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES En las distribuciones bidimensionales a cada individuo le corresponden los valores de dos variables que se representan.
El concepto de riesgo está relacionado con la posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en pérdidas para los participantes en los mercados financieros,
VARIACIONES DE LA DEMANDA en el caso de la demanda simplificamos considerando que la demanda del mercado depende solo del precio del bien. Xd=D(P) Pero.
El saldo absoluto puede calcularse para cualquier periodo aplicando la siguiente formula.
Página 1 Estadística I ESCALAS DE MEDICION. Página 2 Estadística I Existen cuatro escalas de medición: Escala de medida categórica: 1.Nominal 2.Ordinal.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
CURSO DE MANDO Y ESTADO MAYOR Medidas de correlación
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
TEMA: MEDIDAS DE CORRELACIÓN.
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Medidas de Dispersión Las medidas de dispersión nos informan sobre cuánto se alejan del centro los valores de la distribución con respecto de su media.
Dr. Alejandro Salazar – El Colegio de Sonora
RIESGO.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
Correlación de Spearman
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Correlación de Variables
Estadística descriptiva (estudios con dos variable)
CAPITULO 3: MEDIDAS DE VARIABILIDAD Y ASIMETRÍA
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
09/05/2019MIX NATALIA LORENA.  Cuando existen movimientos de la curva por el precio, sabemos que la cantidad cambia, por haber cambiado el precio. Pero:
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
MODELO 03: CALCULO DE LA CUOTA FAMILIAR.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Tema 5: Asociación. 1. Introducción. 2. Tablas y gráficas bivariadas.
ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE 1 1.
Regresión lineal Electivo Estadística IV°Medio 2019.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Mg. JHON FREDY SABI ROJAS.
YASIR MOUBARIK GONZALEZ UNIDAD DOCENTE VIRGEN DEL ROCIO
ESTADÍSTICA APLICADA  ZEUS DE JESÚS RODRÍGUEZ BUDA  GABRIELA MÁRQUEZ TORRES  MARÍA ENRIQUETA GIL CÓRDOVA  ELIÁN ANTONIO GONZALEZ GARCÍA  CRISTELL.
Confiabilidad de los Instrumentos de Medición.  CONFIABILIDAD: se refiere al grado en que el instrumento arroja los mismos datos (resultados) cuando se.
Estadística Aplicada a las Ciencias Políticas Hemos visto que había una relación aproximadamente lineal entre población y escaños. Buscamos una medida.
VARIANZA Y Y COVARIANZA DE VARIABLES ALEATORIAS Estadística II MI. MARTHA PAMELA RAMÍREZ VELA ITESM CAMPUS SALTILLO 1.
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS DE CORRELACIÓN.

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica. La correlación estadística constituye una técnica estadística que nos indica si dos variables están relacionadas o no. Por ejemplo, considera que las variables son el ingreso familiar y el gasto familiar. Se sabe que los aumentos de ingresos y gastos disminuyen juntos. Por lo tanto, están relacionados en el sentido de que el cambio en cualquier variable estará acompañado por un cambio en la otra variable.

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica. Relación Entre las Variables La correlación puede decir algo acerca de la relación entre variables . Se utiliza para entender: si la relación es positiva o negativa la fuerza de la relación. La correlación es una herramienta poderosa que brinda piezas vitales de información. En el caso del ingreso familiar y el gasto familiar, es fácil ver que ambos suben o bajan juntos en la misma dirección. Esto se denomina correlación positiva.

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica. Coeficiente de correlación de Karl Pearson La correlación estadística es medida por lo que se denomina coeficiente de correlación (r). Su valor numérico varía de 1,0 a -1,0. Nos indica la fuerza de la relación. En general, r> 0 indica una relación positiva y r <0 indica una relación negativa, mientras que r = 0 indica que no hay relación). Aquí, r = 1,0 describe una correlación positiva perfecta y r = -1,0 describe una correlación negativa perfecta.

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica.

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica. Para interpretar el coeficiente de correlación utilizamos la siguiente escala: Valor Significado -1 Correlación negativa grande y perfecta -0,9 a -0,99 Correlación negativa muy alta -0,7 a -0,89 Correlación negativa alta -0,4 a -0,69 Correlación negativa moderada -0,2 a -0,39 Correlación negativa baja -0,01 a -0,19 Correlación negativa muy baja Correlación nula 0,01 a 0,19 Correlación positiva muy baja 0,2 a 0,39 Correlación positiva baja 0,4 a 0,69 Correlación positiva moderada 0,7 a 0,89 Correlación positiva alta 0,9 a 0,99 Correlación positiva muy alta 1 Correlación positiva grande y perfecta

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica. Para datos no agrupados se calcula aplicando la siguiente formula:

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica. Ejemplo ilustrativo: Con los datos sobre las temperaturas en dos días diferentes en una ciudad, determinar el tipo de correlación que existe entre ellas mediante el coeficiente de PEARSON.

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica.

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica.

Medidas de correlación. ÍNDICE estadistica.