LA TEORIA PSICOSEXUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Según Sigmund Freud y Erik Erikson
Advertisements

EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
SIGMUND FREUD.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
SIGMUND FREUD Y EL DESARROLLO PSICOSEXUAL
TEORIA DE LAS PULSIONES
El psicoanálisis de Freud
Freud INSTINTO SEXUAL.
BIOGRAFÍA.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
PSICOANÁLISIS 1 FREUD.- PROPONE UNA CONCEPCIÓN DETERMINISTA DE LA NATURALEZA HUMANA. PENSABA QUE LA PERSONALIDAD ESTABA MOTIVADA POR PULSIONES BIOLÓGICAS.
Etapas de Desarrollo Psicosexual
Introducción al concepto de sexualidad humana I
PSICOANALISIS Prof. Sonia Salas B
CONCEPTOS FUNDAMENTAL DE SIGMUND FREUD CON RESPECTO A LA PERSONALIDAD
modelo de desarrollo psicoafectivo de sigmund Freud
Teoría psicosexual.
Aproximaciones Psicodinámicas a la Personalidad
COLEGIO DE BACHILLERES CIEN METROS No. 2 PROFE: ISRAEL ZARATE VARGAS MATERIA: TIC 2 GRUPO: 222 TEMA: SEXO INTEGRANTES: BARRIENTOS MONTER YAIR BRITO CORONA.
¿INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia.
Introducción a la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud.
IDENTIDAD SEXUAL PARTIMOS DE UNA BISEXUALIDAD PSICOLÓGICA
Capítulo 10 Personalidad 1-.
Estrategia Psicoanalítica
Universidad de Guadalajara
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ANGEL MENDOZA JUSTINIANO” ORURO - BOLIVIA ESTUDIANTE: KARINA ERGUETA COLQUE ESPECIALIDAD: COSMOVISIONES FILOSOFIA.
Modelo Psicodinámico.
LA EDAD ESCOLAR.
COMPLEJO DE EDIPO.
Etapas Del Desarrollo Psíquico Infantil
C LASE 03 P SICOPATOLOGÍA E VOLUTIVA Prof. Ps. Mg. Miguel Arriagada Psicopatología Infanto – Juvenil IP Los Lagos.
Por: LUISA FERNANDA VÁSQUEZ QUINTERO
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Definiciones Teorías de la Personalidad Conductismo Humanismo Psicoanálisis Desarrollo Psicosexual Fase oral Fase anal Fase fálica Periodo de latencia.
Adelinda Espinal Monción Michelle L. Díaz Marcano Robert Morales Pérez.
El psicoanálisis Creador: Sigmund Freud ( ),médico neurólogo austriaco. desarrollo su teoría sobre la base de su trabajo clínico.
DESARROLLO PSICOSEXUAL
TEORÍA PSICOANALÍTICA
SIGMUND FREUD ALUMNOS LUCELY SOLERA SERGIO POSADA MERIBETH RAMIREZ
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
DESARROLLO PSICOSEXUAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Miriam Bastidas Acevedo Álvaro Posada Díaz Humberto Ramírez Gómez
Teoría Psicoanalítica de Freud
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
Teorías de la Personalidad
La teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud
Etapas psicosexuales. Sigmund Freud. Cota Zamora Selene Madoan.
Licenciado Ronald Roque
Tema 3 Componentes psicológicos de la sexualidad
Corrientes biológicas
UNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE FILOSOFIA
Psicoanálisis de Sigmund Freud. Definición de personalidad Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persiste a través.
Sigmund Freud, Breve Análisis de Teorías Ligadas al Desarrollo.
Estructuración de la personalidad: Ello, Yo y Superyó
DESARROLLO Y PERSONALIDAD. TEORÍAS PSICODINÁMICAS Psicoanálisis Sigmund Freud.
Teorías de la personalidad
PERSONALIDAD Psicoanálisis 1. Conceptos básicos a) La personalidad como una unidad biopsicosocial La personalidad se define como el conjunto de rasgos.
1 Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud Biografía Biografía Estructura de la Personalidad (1ª etapa) Estructura de la Personalidad (1ª etapa) Estructura.
ENFOQUE PSICOANALÍTICO SIGMUND FREUD: FREUD NACIÓ EL 6 DE MAYO DE 1856, FREIBERG (HOY PRÍBOR, REPÚBLICA CHECA), DESTACA YA DESDE SU JUVENTUD EL ESTILO.
Sexualidad en Psicoanálisis
Teoría de la personalidad según Freud
1 DESARROLLO PSICOSEXUAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE CAROLINA LEYTON MALLEA Psicóloga Clínica Infanto - Juvenil Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo.
Teorías de la personalidad: enfoques
FREUD Y EL PSICOANÁLISIS Elaborado por: Mtra. María de Lourdes Torres Villegas.
Escuelas de psicología
PSICOANÁLISIS POR LEONARDO LUNA. PSICOANÁLISIS Psicología de la concienciaPsicoanálisis Análisis introspectivo de la mente “normal”. Ciencia experimental.
Transcripción de la presentación:

LA TEORIA PSICOSEXUAL

INTRODUCCIÓN El desarrollo psicosexual es un elemento central de la teoría psicoanalítica de las pulsiones sexuales que sostiene que el ser humano, desde el nacimiento, posee una libido instintiva (energía sexual) que se desarrolla en cinco etapas

SIGMUND FREUD (1856–1939) Fue un medico y neurólogo Austriaco, creador del psicoanálisis y principal representante de la teoría psicosexual de la personalidad. Comenzó su carrera interesándose por la hipnosis y su uso para tratar enfermo mentales. Para Freud la personalidad es el producto de la lucha entre las tres fuerzas de interacción que determinan el comportamiento humano.

DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

DESARROLLO PSICOSEXUAL FREUDIANO INFANTILISMO SEXUAL: durante esta búsqueda de satisfacción de su libido (deseo sexual), el niño experimenta fracasos. Para evitar esta angustia el niño crea fijación que persiste en la adultez se divide en: Oral Anal Fálica Latencia Genital

FASE ORAL (0-1 años) Predominantemente a la excitación de la cavidad bucal y de los labios, que acompaña a la alimenta. CONSECUENCIAS: Oralidad Agresiva: Signos que incluyen mascar chicle o lapiceras. Oralidad Pasiva: Signos que incluyen fumar/comer/besar

FASE ANAL (2-3 AÑOS) Ligadas a la función de defecación (expulsión-retención) y al valor significativo de las heces. CONSECUENCIAS: Retención anal: Obsesión con la organización y pulcritud excesiva. Impulsividad anal: Imprudencia, negligencia, rebeldía, desorganización.

FASE FÁLICA (4-6 AÑOS) Los genitales del niño (a) son su principal zona erógena considerado signo de poder. Complejo de Edipo (solo en niños, de acuerdo a Freud) Complejo de Electra (solo en niñas, luego desarrollado por Carl Jung)

FASE DE LATENCIA (7-10 años) El periodo después de la fase fálica hasta inicios de la fase genital. Se empiezan ha interesar por los amigos, etc.

FASE GENITAL (11+ AÑOS ) La etapa genital brinda a la persona la capacidad de enfrentar y resolver sus restantes conflictos infantiles psicosexuales.

GRACIAS.