CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Advertisements

3. Rentas Perpetuas 4. Valor Actual Neto. Tasa Interna de Retorno. Anualidades 5. Amortización de un Préstamo: sistema Francés, alemán y americano 6. Valuación.
Terminología Básica y Diagramas de Flujo de Caja
Curso de Administración Financiera
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Las Finanzas y la Contabilidad comparten una relación muy estrecha. Las Finanzas se involucran en la administración y utilización de los recursos financieros,
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Es una sucesión de pagos, depósitos, abonos o retiros iguales, que se realizan a intervalos de tiempo iguales con interés compuesto.
Angie Carolina Díaz Ramirez. Normas Técnicas Desarrollan las normas básicas y regulan el ciclo contable Normas Técnicas Generales Entrada de Información.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
Presentan………. Temario: Valor Actual Neto (VAN) 1.Definición 2.Formula 3.Ejemplo 4.Interpretación 5.Rentas fijas 6.Rentas crecientes 7.Ventajas y desventajas.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Curso de Preparación y Evaluación de Proyectos.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
ANUALIDADES.
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
Managua: Octubre 18 de 2016 Tema: El Valor del Dinero en el Tiempo
Plan de Negocios Finanzas.
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
ANUALIDADES.
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
TÉCNICAS DE GESTIÓN APLICADAS 2016 I
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Curso de Preparación y Evaluación de Proyectos.
PLANEACIÓN FINANCIERA
Resumen de Fórmulas – Matemática Financiera
MATEMATICAS FINANCIERAS
Amortización. Amortización Introducción Amortización es el proceso financiero mediante el cual una deuda u obligación y los intereses que generan,
Calculo Financiero Técnico Financiero
TEMA 4 :: Contabilidad e impuestos ::
Excel Financiero.
MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMO
Descuento comercial D: Descuento Ci: Capital inicial
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Calculo Financiero Técnico Financiero
Excel Financiero Interes.
Tema 7: Funciones Financieras
TEMATICA: Modulo No 2 - Tasas de interés (Tasa nominal y Tasa efectiva). - Tasas equivalentes. - Tasas variables. - Tasas promedio ponderados. - Series.
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
Excel Financiero Interes.
Clases de inversiones económicas
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
INGENIERÍA ECONÓMICA.
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
PLANEACIÓN FINANCIERA
Primero: Cuánta liquidez debe tener la empresa? Segundo: Cuáles deben ser las proporciones relativas del efectivo y se sus equivalentes al efectivo,
Presupuesto de Capital o Evaluación de Proyectos
Matemática Financiera
FINANZAS 19/09/2018 Finanzas.
MATEMÁTICA FINANCIERA
El interés es el importe que se cobra al final de cada período señala
FINANZAS 22/09/2018 Finanzas.
Rodolfo Enrique Sosa Gómez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
Taller de Matemáticas Financieras
FLUJO DE CAJA.
Excel Finanzas Básicas
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Valor del Dinero en el Tiempo
ANUALIDADES conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo.conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo. 1.
Cálculo Un seguro de vida tradicional tiene una suma asegurada fija preestablecida. Estaríamos tentados a pensar que la severidad es entonces constante.
By Jozzph.
¡NO TE PREOCUPES! ¿Te quedaste sin empleo?
Mg. Ing. Celso Ramos Paucar1 MATEMATICAS FINANCIERAS.
Videoconferencia Finanzas III
Excel Finanzas Básicas
Excel Finanzas Básicas
Profa: Marisol Sánchez Rodríguez1 MATEMATICAS FINANCIERAS TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS.
El valor del dinero en el tiempo. STERLING N. ALBERTO RIQUELME DURAN LUIS E. CORONADO.
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
Transcripción de la presentación:

CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS Profesor: Ing. José Alberto Moya S., MBA

VALOR TEMPORAL DEL DINERO

El dinero que una empresa tiene hoy es más valioso que el que tendrá en el futuro por efecto de la inflación, que disminuye el poder adquisitivo del dinero con el transcurso del tiempo, y porque el dinero de hoy puede invertirse y generar ganancias. El momento en que ocurren las salidas y entradas de efectivo tiene consecuencias económicas importantes, que en finanzas se reconocen explicitamente como: Valor Temporal del Dinero o Valor del Dinero en el Tiempo. Dos enfoques del Valor Temporal del Dinero: Valor Futuro Valor Presente

Flujo de Efectivo Convencional (Anualidad) Flujo de Efectivo $2.000 $2.000 $2.000 $2.000 $2.000 $2.000 $2.000 $2.000 Entradas de Efectivo Línea de tiempo 1 2 3 4 5 6 7 8 Salidas de Efectivo Fin de año $10.000 Flujo de Efectivo no Convencional (Anualidad) $5.000 $5.000 $5.000 $5.000 $5.000 $5.000 $5.000 $5.000 $5.000 Entradas de Efectivo 5 1 2 3 4 6 7 8 9 10 Salidas de Efectivo $20.000 $8.000 Fin de año

Componentes principales de los Flujo de Efectivo (Ingreso Mixto) terminal Entradas de efectivo operativas $25.000 $5.000 $7.000 $8.000 $8.000 $10.000 $4.000 $6.000 $7.000 $8.000 $9.000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 $50.000 Fin de año Inversión Inicial

Valor Futuro: Las técnicas de valor futuro miden los flujos de efectivo al final de la vida de un proyecto (año n). El valor futuro es efectivo que se espera recibir en una fecha futura específica. Valor Presente: Las técnicas de valor presente miden los flujos de efectivo al inicio de la vida de un proyecto (año 0). El valor presente es efectivo que se tiene disponible hoy.

Capitalización y descuento: Línea de tiempo que muestra la capitalización para calcular el valor futuro y el descuento para calcular el valor presente. Valor Futuro Capitalización -$10.000 $3.000 $5.000 $4.000 $3.000 $2.000 0 1 2 3 4 5 Fin de año Valor Presente Descuento

VALOR FUTURO DE UN MONTO UNICO (Ejemplo Pag.143)

VALOR PRESENTE DE UN MONTO UNICO (Ejemplo Pag.147)

Anualidad: Flujos de efectivo periódicos e iguales durante un período específico. Anualidad Ordinaria: Flujo de efectivo ocurre al final de cada período Anualidad anticipada: Flujo de efectivo ocurre al inicio de cada período

VALOR FUTURO DE UNA ANUALIDAD ORDINARIA (Ejemplo Pag.151)

VALOR PRESENTE DE UNA ANUALIDAD ORDINARIA (Ejemplo Pag.153)

VALOR PRESENTE DE UNA PERPETUIDAD Anualidad con una vida infinita que proporciona un flujo de efectivo anual Continuo. VALOR PRESENTE DE UNA PERPETUIDAD (Ejemplo Pag.154)

INTERESES SOBRE SALDOS PAGO PRESTAMO CUOTA FIJA INTERESES SOBRE SALDOS