Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICA ADMINISTRACION MEDICAMENTOS VÍA ORAL
Advertisements

Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
Droga fresca: Es la droga recién colectada, la cual puede posteriormente ser empleada de forma tópica o sistémica, para preparar fórmulas oficinales,
VIA TOPICA Incluye la admón. de medicamentos en 1. Piel 2. Mucosas:  Conjuntiva ocular  Conducto auditivo externo  Mucosa nasal  Rectal  Vaginal EN.
Irene Z. Padilla Román NUTR1000 Profa. Keila López.
Gastritis Yolanda Lara Patologia quirurgica Doc. Ramon Chavarin.
PREVENCION Las enfermedades se propagan de muchas maneras, como tosiendo, estornudando, por contacto directo de piel a piel y tocando un objeto o superficie.
Keomara Castillo Morelli López.  Es el procedimiento por el cual se administra una sustancia o un medicamento, empleándose por distintas vías según corresponda.
Flatoril Ángel garcía ci Flatoril 0.5/200 mg emulsión 225 ml.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
CASO CLINICO GRUPO 2. “ ” -Paciente EEI de 46 años con antecedentes de asma bronquial que acude a Cuerpo de Guardia por presentar intensa falta de aire.
BUEN USO DEL.
Presentación de Productos
Para que un F tenga una buena absorción,
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO EN ENFERMERIA
ALIMENTACION EN PACIENTES INDEPENDIENTES Y ASISTIDOS
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
SEDANTES PREOPERATORIOS
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables Planificación familiar PF.
REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS EL NIÑO VOMITADOR.
VIA TOPICA Incluye la admón. de medicamentos en Piel Mucosas:
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Capítulo 1 El aparato digestivo i El tracto intestinal
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
TEMA “SULFATO FERROSO”. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Es el tratamiento de elección para casos de anemia hipocrómica y como profiláctico en niños prematuros,
TRANSFUSION SANGUINEA.
AEROSOLTERAPIA EN VENTILACION MECANICA Los pacientes ventilados reciben fármacos aerosolizados en su tracto respiratorio. Se administra en la vía aérea.
MICRONEBULIZACIONES Y AEROSOLES TENCION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ADOLESCENTES, ADULTO Y ADULTO MAYOR L.E.E. VERONICA YURIVIA ALANIZ QUIROZ ALUMNA: YESENIA.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
Ministración de Administración
Monserrat Coronado G. Valdivia ,Marzo del 2017
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Estudiantes: RIOJAS GARCIA ELIZABETH. ANATOMIA Una hernia de hiato o hiatal se produce cuando la zona superior del estómago sobresale a través de una.
Administración oral Procedimientos y precauciones 1. Nunca administrar un medicamento sin la orden médica correspondiente. 2. Comparar las tarjetas.
Farmacología Medicamentos vía gastroentérica. VÍA GASTROENTÉRICA Cuando el paciente no es capaz de llevar a cabo la deglución se pueden administrar alimentos.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
PRESENTACION DE LOS FARMACOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
1 1 PASO A PASO… En el uso de inhaladores M.ª Concepción Cruces Artero Elena Sánchez Fernández-Linares.
TRANSFUSION SANGUINEA.
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
NEBULIZACION.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Ingestión de fármacos Absorción en tubo digestivo: Superficie para absorción Corriente sanguínea en el sitio de absorción Estado físico del fármaco Liposolubilidad.
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
ENVENENAMIENTO EN EL HOGAR Intoxicación por Lavandina Solución de Hipoclorito de sodio del 6-13% Irritante casi corrosiva Fisiopatologia.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
La cadena de infección Cómo se propagan las enfermedades.
ADMINISTRACION POR VIA RECTAL INTEGRANTES  LAZARO MONTES Sharon.  LOPEZ JIBAJA Duberli.  OSORIO ORTEGA Estefany.  PUERTAS CARRERA Patricia.  SALDAÑA.
FARMACOLOGÍA UNIDAD NO. 1 La farmacología en la práctica enfermera Administración segura de medicamentos. 1. Principios básicos de la farmacología aplicada.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
CUIDADOS EN LA ADMINISTRACION DE FARMACOS Enfermería es el responsable de la administración de medicamentos, lo que implica nociones básicas acerca de.
Administración de medicamentos a recién nacidos.  Es mediante un procedimiento de acuerdo con la vía de admón:
HIGIENE DE LA BOCA, LOS OJOS DEL PACIENTE ENCAMADO Técnica Enfermeras Politecnico Internacional.
FORMAS FARMACEUTICAS INGRID CAICEDO MARTINEZ MAGISTER EN ENFERMERIA.
Universidad Veracruzana Campus Minatitlán Facultad de enfermería Enfermería Farmacológica Garcia Villar Saida Guadalupe Consideraciones Generales para.
Transcripción de la presentación:

Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos podemos citar: Tabletas, cápsulas, elíxires, aceites, líquidos, suspensiones, polvos y granulados. VIA ORAL: Es el procedimiento por el cual se administra un medicamento por la boca(siendo deglutido) para que descienda por el tracto gastrointestinal y sea absorbido en la mucosa duodenal o a veces gástrica

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Es la más segura Fácil de administrar Administraciòn fácil, aún por el mismo paciente No requiere técnicas sofisticadas Algunos medicamentos producen irritación gástrica Algunos medicamentos son destruidos por los jugos digestivos Produce efectos lentos No se pueden administar a pacientes con vòmito o con alteración del estado de consciencia

OTRAS DESVENTAJAS DE LA VIA ORAL Los medicamentos deben pasar por el proceso de metabolismo de 1er paso en el hígado disminuye la biodisponibilidad, incluso algunos son inactivados 2. Algunos tienen sabor desagradable 3. Algunos pueden ser alterados en su eficacia al administrarlos con comidas o estómago lleno 4. Tardan más tiempo en hacer efecto que las vías EV e IM

PRECAUCIONES DE LA VIA ORAL Reunir todos los materiales antes para evitar interrupciones Tener en cuenta los 10 correctos al preparar los medicamentos (tarjeta de medicamentos) No hacer interrupciones de ningún tipo Tener en cuenta que no todos las presentaciones se pueden triturar(NUNCA CON CUBIERTA ENTERICA Y LIBERACION PROLONGADA)

PRECAUCIONES DE LA VIA ORAL 5. Posición fowler del paciente o sentado para administrar el medicamento 6. Confirmar observando que el paciente ingiera el medicamento 7. En lo posible colocarlos directamente en la mano del paciente 8. Llevarlos envasados en copas o cajones individuales marcados con nombre, apellidos completos , cama y habitación del paciente

PRECAUCIONES DE LA VIA ORAL 9. Siempre valore antes la capacidad de deglución y estado de consciencia del paciente MUY IMPORTANTE 10. Siempre relice lavado antiséptico de manos antes y después de preparar y administrar medicamentos 11. Siempre administrar con agua aunque algunos si es imprescindible se podrán con jugos o alimentos excepto leche, café, ácidos, gaseosas, alcohol 12. Valore la tolerancia después de administrar el medicamento reportando efectos adversos y secundarios

PRECAUCIONES DE LA VIA ORAL 13. En algunos casos será necesario control de signos vitales antes y después de administrar el medicamento 14. Al terminar lavar y secar todos los materiales usados 15. No olvidar registrar los medicamentos