FUNCIÓN FÁTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA FUENTE FUNCIONALISTA
Advertisements

Profesor: Karina Guajardo Carreño NIVEL 7° y 8° Básico
LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA FUENTE FUNCIONALISTA
Los axiomas y las funciones del lenguaje
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
Funciones del Lenguaje. La Función de la Lengua. Se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. En simples palabras, las funciones del lenguaje.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE..
Funciones del Lenguaje
Destrezas básicas de redacción y comunicación 1 Comunicación La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le.
Simón Gabriel Gálvez Orellana.  Acción y resultado de comunicar o comunicarse  Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Alejandra Castillo r.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Fenómenos Pragmáticos Presuposiciones e Implicaturas; Actos de Habla; Deixis.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
 Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor.
1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
Maestría en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa “LA COMUNICACIÓN” Profesor: Ernesto Sánchez Schultz GRUPO MDS 0003 Por: José María Quintero.
TIPOS DE TEXTOS (II).
Niveles del lenguaje y funciones del mensaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Tipos de textos.
EL DIÀLOGO.
Objetivo: Conocer y reconocer las distintas funciones del lenguaje.
Los géneros periodísticos
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
A.S.V VIDEO DE LA LIBERTAD.
UNIDAD 1 (MÓDULO I, II, III, NIVEL III COMPETENCIAS CLAVE)
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
1. Funciones del lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE CLASE 3. SE DENOMINA FUNCIONES DEL LENGUAJE A AQUELLAS EXPRESIONES QUE TRANSMITEN LAS ACTITUDES DEL EMISOR FRENTE AL PROCESO DE.
1. Funciones del lenguaje
1. Funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje, se refieren a los diversos usos que puede hacer de la lengua un hablante, dependiendo los objetivos, propósitos y servicios.
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
1. Funciones del lenguaje
TALLER DE COMUNICACIÓN
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
Lengua castellana UNIDAD - 3
El lenguaje: sus funciones
Bloque 3. Textos funcionales
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
Objetivo de la presentación
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Funciones del Lenguaje
LA COMUNICACION.
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
LA COMUNICACIÓN Tipos, elementos, funciones. “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos.
Funciones del lenguaje. Función referencial- Utiliza el lenguaje para comunicar una información.
1. Funciones del lenguaje
Modelo de Comunicación de Shannon y Weaver. Equipo 3: Humberto de Jesús Mendoza Christian Segundo Andrés.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: HUGO M. MAMANI T.
Definiciones y características
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
1. El hábito de la proactividad NOMBRE: JOSÉ NAVARRETE MATERIA: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Habilidades Comunicativas II Profesor: Víctor Aguilar Levicoy
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
TEXTOS INFORMATIVOS LA NOTICIA. DEFINICIÓN  Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho,
Transcripción de la presentación:

FUNCIÓN FÁTICA

INTRODUCCIÓN Las funciones del lenguaje se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse.

DEFINICIÓN: Es aquella que sirve para asegurar que el canal funciona y el receptor esta recibiendo adecuadamente el mensaje. Su contenido informático es nulo y se utiliza modo de saludo o prueba. Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Tiene como finalidad mantener una relación de simple contacto entre emisor y receptor.

Características: Está presente en los mensajes que sirven para garantizar que el canal funciona correctamente y que el mensaje llega sin interrupción. La función fática tiene como finalidad mantener una relación de simple contacto entre el emisor y el receptor Se da mediante el uso de simples palabras intercaladas en el diálogo por el emisor a modo de enlace. verificar el correcto funcionamiento del canal. El mensaje está orientado al canal por el que circula la comunicación entre el emisor y el receptor.

Características de la función fática   Función Fática Incide sobre el canal de comunicación, o sea el conducto físico por donde circula el mensaje y se manifiesta en interrogaciones, repeticiones o frases hechas y su función es abrir, cerrar o mantener el mensaje. Ejemplo: Dos personas hablando mediante un teléfono. Hay interferencia y una de esas personas le pregunta a la otra: "¿Me escuchas? ¿Escuchaste lo que acabo de decir?"  La finalidad de la función fática no es principalmente informar, sino facilitar el contacto social para poder transmitir y optimizar posteriormente mensajes de mayor contenido.

Función fática Esta función está orientada al canal de comunicación entre el emisor y el receptor. Su finalidad es iniciar, prolongar, interrumpir o finalizar una conversación o bien sencillamente comprobar si existe algún tipo de contacto. Su contenido informativo es nulo o escaso y se utiliza como forma o manera de saludo. La finalidad de la función fática no es principalmente informar, sino facilitar el contacto social para poder transmitir y optimizar posteriormente mensajes de mayor contenido. Constituyen esta función todas las unidades que utilizamos para iniciar, mantener o finalizar la conversación. Ejemplos: Por supuesto, claro, escucho, naturalmente, entiendo, cómo no, OK, perfecto, bien, ya, de acuerdo, etc. Está presente en los mensajes que sirven para garantizar que el canal funciona correctamente y que el mensaje llega sin interrupción.

Ejemplos: En una conversación de teléfono  -Hola, ¿Me escuchas?¿Escuchaste lo que dije?  -¿Hola?  En una fiesta  -¿Que haces?¿Te puedo hacer algunas preguntas?  -Claro 

FUNCIÓN FÁTICA ESTUDIANTES: Lizzett Díaz Valderrama Brenda Paulino Reginaldo Kelly Narvaez Arapa Yasminne Chungui Navero GRADO: 3° SECCIÓN: “E”

Referencias bibliográficas: http://elpupitrerojo.blogspot.com/2011/11/funciones- del-lenguaje-la-funcion.html http://es.wikipedia.org/wiki/Funciones_del_lenguaje#Fun ci.C3.B3n_f.C3.A1tica_o_de_contacto https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid= 20120812115720AAh5Ss4  http://www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/la- funcion-fatica-que-es-sus-caracteristicas-y-como-hacer- una-funcion-fatica/