Sistema De Bases De Datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BASE DE DATOS BY: Julián Villar Vázquez.
Advertisements

ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
MENU DE OPCIONES CARACTERÍSTICASBLOG VENTAJAS ENLACES PARTES DE UN BLOG VENTAJAS CHAT FOROS CATEGORÍAS RSS.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
Ingeniería del Software Diseñó de Software Universidad de los Andes Demián Gutierrez Abril 2009.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
BASE DE DATOS.
Descripción de la Carrera
GESTIÓN DEL RIESGO E INGENERÍA DE SOFTWARE BASADO EN COMPONENTES
Estado del arte y Gestión de la Información
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
BASE DE DATOS INTRODUCCION.
Legisoffice Versión 1.0..
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
EN LA GESTIÓN DEL DESPACHO JUDICIAL
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Conectividad de Bases de Datos
Sistema de Bases de Datos
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
SISTEMAS DE INFORMACION
Ingeniería de Software Somerville
TIPO DE DATOS EN ACCESS 2010 TEXTO, MEMO, NUMERO, FECHA/HORA, MONEDA, AUTONUMERACION, SI/NO, OBJETO OLE, HIPERVINCULO, DATOS ADJUNTADOS, CALCULADO Y ASISTENTES.
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
ALGORITMOS. IFE 115: INFORMÁTICA BÁSICA Lic. Marcio Rodas
Definición de un Sistema Distribuido
GLOSARIO TIC.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
TECNOLOGIA.
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Algoritmo Capitulo Cinco.
Consultas SQL.
Ingeniería del Software
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
M.I.R.S.T. Gabriel Orozco Martínez
IFE 115: INFORMÁTICA BÁSICA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION EN ENTORNO WEB. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion FUNDAMENTOS.
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Herramientas para la Investigación.
Base de Datos TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMÁTICA PROF.: GUANUCO, JUAN CARLOS.
Comprensión y obtención de los requerimientos
Diseño de una Base de datos
Introducción de Base de Datos
ABSTRACCION DE DATOS   Estructura de Datos Básicos: En programación una estructurad de datos, es una forma particular de organizar datos en una computadora.
Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real)
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
- Que es una BD Según (Gómez, 2007, p.18) una base de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto, almacenados sistemáticamente para.
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería
Introducción a las bases de datos (I)
Unidad 1. Introducción a las Bases de Datos FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
BASES DE DATOS II.
Importancia de los sistemas de información administrativo
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Access Este programa permite manipular datos en forma de tablas, realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos.
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
Centro de estudios tecnológico industrial y de servicios No 37 López Barragán Alan Daniel 2514 Sub2 1.
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
La Metodología Kimball, es una metodología empleada para la construcción de un almacén de datos (data warehouse, DW) que no es más que, una colección de.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESPECIALIDAD: INGENIERÍA.
Transcripción de la presentación:

Sistema De Bases De Datos IFE 115: Informática Básica IFE 115: Informática Básica Capitulo 9 Sistema De Bases De Datos 0317199700064 Ester Lidia Corea Martinez PTEG-I-10-ESTER LIDIA COREA AMARTINEZ-VISITA 2- EXPO REPERCUSIONES SOCIALES

Índice Introducción Objetivos Marco teórico Conclusiones Bibliografías Fundamentos de la base de datos. El modelo relacional Minería de datos Impacto social de la tecnología de bases de datos Conclusiones Bibliografías

Introducción Una base de datos es un sistema que convierte un conjunto de datos de datos de gran tamaño en una herramienta abstracta, permitiendo al usuario buscar y extraer elementos pertinentes de información de una forma cómoda para el. En este capitulo vamos a explorar este tema, así como hacer incursiones en el campo de la minería de datos que buscan técnicas para descubrir patrones ocultos en grandes conjuntos de datos, y de las estructuras de archivos tradicionales, que proporcionan muchas de las herramientas que se utilizan en los sistemas actuales de base de datos y minerías.

Objetivos Conocer que es una base de datos. Ampliar el conocimiento de las técnicas de minería de datos. Definir el termino de bases de datos.

Sistema De Bases De Datos Capitulo 9 Sistema De Bases De Datos

9.1 Fundamentos De Las Bases De Datos El termino base de datos hace referencia a un conjunto de datos multidimensionales en el sentido de que los enlaces internos existentes entre los distintos elementos hace que se pueda acceder a la información con diversas perspectiva. Esto difiere de un sistema de archivo tradicional, que en ocasiones se denomina archivo plano que no es mas que un sistema de almacenamiento unidimensional lo que quiere decir que presenta la información que contiene desde un único punto de vista.

La importancia de los sistemas de base de datos Históricamente, a medida que las computadoras fueron usos cada vez mas amplios en el campo de la gestión de la informática, cada aplicación tendía a ser implementada como un sistema separado, con su propio conjunto de datos. Las nóminas se procesaban utilizando el archivo de nominas, el departamento del personal mantenía su propio registro de empleados y el inventario se gestionaba mediante un archivo de inventario.

Los sistema de las bases de datos surgieron como medio de integrar la información almacenada y mantenida por una organización concreta.

Los sistema de bases de datos se han convertido en la tecnología subyacente que da soporte a mucho de los sitios mas populares de la WORLD WIDE WEB. El objetivo principal de Google, eBay y Amazon es proporcionar una interfaz entre los clientes y las bases de datos. Para responder a la solicitud de un cliente, el servidor interroga a una base de datos organiza los resultados en forma de pagina web y envía dicha pagina al cliente.

Dichas interfaces web han popularizado un nuevo papel para la tecnología de base de datos, en el que una base de datos ya no es un medio de almacenar los registros de una empresa, sino que se convierten en el propio producto de la empresa. De hecho al combinar la tecnología de base de datos con las interfaces web, Internet se ha convertido en una de la principales fuentes de información mundial.

El papel de los esquemas Un esquema es una descripción de toda la estructura de la base de datos; el software de la base de datos utiliza esa descripción para mantener la base de datos. Un sub-esquema es una descripción aquella parte de la base de datos que es relevante para las necesidades de un usuario concreto.

Sistema de gestión de base de datos Una aplicación de base de datos típica costa de varias capas de software que agruparemos en dos capas principales: 1- una capa de aplicación 2- una capa de gestión de datos

El software de aplicación o base d aplicación gestiona la comunicación con el usuario de la base de datos y puede ser bastante complejo. La capa completa de aplicación esta compuesta por clientes dispersos por Internet y por un servidor que utiliza la base de datos con el fin de satisfacer las solicitudes de los clientes.

El software de aplicación no manipula directamente la base de datos El software de aplicación no manipula directamente la base de datos. La manipulación real de la misma se lleva mediante el sistema de gestión de base de datos (DBMS DATABASE MANAGEMENT SYSTEM). Una vez que el software de aplicación ha determinado que acción esta solicitando el usuario utiliza el DBMS como herramienta abstracta para obtener el resultado.

Modelo de bases de datos En particular un DBMS contiene rutinas que traducen los comandos expresados en términos de una vista conceptual de la base de datos a las acciones requeridas por el sistema real de almacenamiento de los datos. Esta vista conceptual de la base de datos se conoce como modelo de bases de datos.

9.2 El Modelo Relacional Este modelo representa los datos como si estuvieran almacenados en tablas rectangulares, denominadas relaciones que son similares al formato en el que se visualiza la información en los programas de hoja de cálculo. Por ejemplo, el modelo relacional permite representar la información relativa a los empleados de una empresa mediante una relación.

Una fila de una relación se denomina tupla Una fila de una relación se denomina tupla. Las tupla están compuestas por la información acerca de un empleado concreto. Las columnas de una relación se denominan atributos porque cada entrada de una columna describe alguna característica, o atributo, de la entidad representada por la correspondiente tupla.

Problemas del diseño relacional Un paso fundamental a la hora de diseñar una base de datos relacionales es diseñar las relaciones que forman la base de datos. Aunque esto puede parecer una tarea simple, hay muchos aspectos sutiles esperando a atrapar a los diseñadores incautos.

Operaciones relacionales

SQL Los sistema de gestión de base de datos relacionales actuales no necesariamente proporcionan rutinas para realizar las operaciones SELECT, PROJECT y JOIN en su forma básica. En su lugar proporcionan rutinas que pueden ser combinaciones de estos pasos básicos. Un ejemplo es el leguaje SQL (Estructured Query Languaje, lenguaje de lectura estructurado) que forma la bese de la mayoría de los sistemas de consulta de base de datos relacionales

9.6 Minería De Datos Un campo en rápida expansión que esta estrechamente relacionado con la tecnología de base de datos es el de la minería de datos, que son técnicas que permiten descubrir patrones dentro de conjuntos de datos. La minería de datos se a convertido en una herramienta de gran importancia en numerosas áreas incluyendo el marketing. La gestión de inventarios, el control de calidad, la gestión de riesgos crediticios, la detección de fraudes y el análisis de fraude.

Las actividades de minería de datos difieren de las consultas tradicionales a una base de datos en que la minería de datos trata de identificar patrones previamente desconocidos por oposición a las consultas tradicionales, que simplemente solicitan que se extraigan hechos ya almacenados.

La minería de datos se practica con colecciones de datos de estática denominadas almacenes de datos, en lugares de con bases de datos operacionales ´´en línea´´ que están sujetas a actualizaciones frecuentes. Estos almacenes de datos suelen ser ´´instantáneas ´´ de base de datos o de conjuntos de base de datos.

Dos formas muy comunes de la minería de datos son la: descripción de datos trata de identificar propiedades que caractericen a un grupo dado de elementos de datos y la discriminación de la clase trata de identificar propiedades que separen a dos grupos.

Otras formas de minería de datos son: Análisis de agrupamiento: trata de encontrar propiedades de los elementos de datos que conduzcan al descubrimiento de grupos. Análisis de asociaciones: implica la búsqueda de enlaces entre grupos de datos. Análisis de excepciones: trata de identificar patrones de comportamiento a lo largo del tiempo. Análisis de patrones secuenciales: trata de identificar patrones de comportamiento a lo largo de tiempo.

La minería de datos abarca un amplio rango de cuestiones éticas, relativas a los derechos de los individuos representados en el almacén de datos, a la precisión y el uso de las conclusiones que se extraigan e incluso si la propia minería de datos es aceptable.

9.7 Impacto Social De La Tecnología Esto es bastante representativo de los problemas potenciales que presenta todo el espectro existente de aplicaciones de datos. La tecnología ha hecho que sea fácil recuperar cantidades enormes de datos y combinar o comparar diferentes conjuntos de datos con el fin de detectar relaciones que de otro modo permanecerían ocultas bajo la avalancha de información. Las ramificaciones de esto, tanto positivas como negativas son enormes, y no son un simple objeto de debate académico, sino que son una autentica realidad.

Los problemas de intimidad son uno de los mayores efectos colaterales de los avances de la tecnología en general y delas técnicas de bases de datos en particular. Y continuara representando un grave problema en el próximo futuro. Las soluciones a estos problemas exigen que los ciudadanos se informen, estén permanentemente alerta y activos.

Conclusión Puedo concluir que la bases de datos son puestas en practica en todos los ámbitos de la sociedad teniendo un gran impacto en cada uno de los ámbitos en que se aplica una base de datos.

Bibliografía Introducción a la computación II.va edición Glenn Brookshear