Método del Valor Ganado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejercicios de Control de Costo y Tiempo
Advertisements

Implementación, Control y Cierre Valor Ganado
Reporte de Monitoreo de Progreso (PMR)
VALOR GANADO PREGUNTAS FRECUENTES DE INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO
ESPECIALIZACION – CIENCIAS DE LA COMPUTACION
Nivel de detalle de control
ANÁLISIS DE VALOR GANADO
Método del Valor Ganado
Curso Preparación para el Examen de Grado Gestión del Costo
EVM Earned Value Method
C ASO DE E STUDIO Banco sin papeles – Resúmenes de cuenta electrónicos.
C ASO DE E STUDIO Banco sin papeles – Resúmenes de cuenta electrónicos.
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
GESTION PRODUCTIVA LTDA.
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
C ASO DE E STUDIO Banco sin papeles – Resúmenes de cuenta electrónicos.
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Gestión del Valor Ganado.
Facilitador: Ing. Álvaro Mata Leitón, MAP, PMP, GPM-b
Proyecto Fundamentos de la Gestión de Proyectos Fase de Cierre.
Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Inversiones DGPI-USE HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA EL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE.
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
Gestión de costos. La Gestión de los Costos del Proyecto incluye los procesos relacionados con planificar, estimar, presupuestar, financiar, obtener financiamiento,
ANÁLISIS DE VALOR GANADO - EVA
Gestión de Costos del Proyecto
Ingenieria de Costos Ingeniería de Costos Control de Costos Abril 25 de 2002.
El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
Servicios de Gestión y Control de Proyectos. Nos orientamos a implementar y ejecutar modelos y metodologías de gestión de proyectos bajo los estándares.
Programa de Inglés HSBC-Bécalos English Challenge con
Contenido del curso: Control de Proyectos (EVM) 1. Fundamentos de la Gerencia de proyectos. A. Proyecto. B. Los Actores del Proyecto (Stakeholders). C.
Dolz, Pablo Joaquín. I.S.F.D Nº 107, Cañuelas. Bs. As. Argentina. Año 2011.
CPC. AMELIA PACHECO BALDEON. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS  COSTOS ESTIMADOS  COSTOS ESTANDAR  COSTOS PRESUPUESTADOS.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Mochó. CUESTIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN 1. ¿En qué costes incurre una empresa a corto plazo?  A corto plazo, algunos de los factores productivos de.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
JESUS TORRES MONTAÑO.
PROYECTOS DE INVERSION
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
GESTIÓN DEL VALOR GANADO DENTRO DEL PROYECTO.
Métodos de cálculo para el pronóstico de ventas
SQL: Structured Query Language
Diplomado en Proyectos para la Minería
COMO COTIZAR Y ORGANIZAR FINANZAS EFICIENTES.
Gestión de los Costos.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Análisis de Varianza Permite probar la significancia de las diferencias entre más de dos medias muestrales. Usando el análisis de varianza, se puede hacer.
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
Descripción e interpretación de la estadística
Análisis Económico y de Empresas
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
Tema 10 Las curvas de costes.
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Cuando es directa o indirecta
CURVA DE APRENDIZAJE Herramienta para determinar tiempos unitarios de producción Relación entre Tiempo que toma producir una unidad vs. Número de.
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
UN DEPARTAMENTO EXTERNO QUE ANALIZA E INFORMA A TIEMPO
La Frontera de Posibilidades de Producción
 Función cuadrática Definición Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c
“Medidas de dispersión”
Un caso de estudio: los servicios de internación
Evaluación del Desempeño
ETAPAS DE LA PLANEACION!
CC Bases de Datos Otoño 2019 Clase 4: El Álgebra Relacional
Skill Traing Componente Finanzas
Transcripción de la presentación:

Método del Valor Ganado

¿Qué es el Método del Valor Ganado? Según el PMI (Project Management Institute) el Método del Valor Ganado ( valor obtenido, realizado o alcanzado), compara la cantidad de trabajo PLANEADO contra lo que realmente se ha TERMINADO para determinar si el COSTO, el PLAN, y el TRABAJO REALIZADO están llevándose a cabo de acuerdo con lo planeado. Las ventajas del Método del Valor Ganado, es que con 3 curvas “S” que representan el avance, el costo real y el programa, se pueden sacar diferentes índices que al integrar lo técnico, los costos, y el programa permite administrar el riesgo del Proyecto.

¿Para qué sirve? Realiza la proyección sobre el estado futuro del proyecto en base al desempeño actual. Señala gráficamente los verdaderos desvíos de plan y de costos, permitiendo al constructor tomar acciones preventivas en forma proactiva, anticipándose a los problemas que fueron proyectados y corrigiendo el curso de la obra. Da señales tempranas sobre “salud" del proyecto. Puede utilizarse en cualquier momento del proyecto, incluso desde los primeros días.

Tres Curvas “S” Costo Directo Corte Programado BAC PV Plan Value (Valor Programado) Programado a la fecha de corte AC Actual Cost (Costo Actual) Avance Real a Precio Real EV Earn Value (Valor Ganado) Avance Real a Precio Presupuestado BAC Budget At Completion (Presupuesto al Término) Costo Total Programado Costo Directo Corte Programado BAC Avance Real a Precio Real AC PV EV Avance Real a Precio Presupuestado Tiempo

Desempeño del costo CPI ¿Cómo estamos hoy respecto a lo presupuestado? CPI = Índice de desempeño del costo (Cost Performance Index).

CPI Índice de desempeño del costo (Cost Performance Index) El Índice CPI (Cost Performance Index) representa un factor de la variación entre los avances a precio presupuestado y a precio real. CPI = EV / AC Donde: EV Avance Real a Precio Presupuestado AC Avance Real a Precio Real Entonces, si CPI: = 1 El proyecto está costando igual a lo presupuestado (bueno).  > 1 El proyecto está costando menos de lo presupuestado (muy bueno).    < 1 El proyecto está costando más de lo presupuestado (malo).

Desempeño del programa SPI ¿Cómo deberíamos estar con respecto al programa? SPI = Índice de desempeño del programa (Schedule Performance Index).

SPI Índice de desempeño del programa (Schedule Performance Index) El Índice SPI (Schedule Performance Index) representa un factor de la variación en el tiempo, entre el avance real y el avance programado. SPI = EV / PV Donde: EV Avance Real a Precio Presupuestado PV Programado a la fecha de corte Entonces, si SPI: = 1 El proyecto va en tiempo tal y como se planeó. (bueno). > 1 El proyecto va en tiempo mejor de lo planeado. (muy bueno).  < 1 El proyecto tiene un retraso conforme a lo planeado . (malo).   

Proyecciones ETC, EAC y VAC ¿Cómo vamos a terminar? Existen tres parámetros que indican el costo y desviaciones finales del Proyecto: 1. ETC Costo Estimado para Terminar (Estimated To Completion) 2. EAC Costo Estimado al Término (Estimated cost At Completion) 3. VAC Variación a la terminación (Variation cost At Completion)

Proyecciones (1) ETC (Estimated To Completion) Representa cuánto falta por gastar para terminar, a partir de la fecha de corte. ETC = BAC – AC Donde: BAC Costo Total Programado AC Avance Real a Precio Real

Proyecciones (2) EAC (Estimated cost At Completion) Representa el costo estimado al terminar el Proyecto EAC = BAC / CPI Donde: BAC Costo Total Programado       CPI Índice de Desempeño del Costo Entonces, si EAC: = BAC El proyecto costará lo mismo que lo presupuestado (Bueno) < BAC El proyecto costará menos de lo presupuestado (Muy bueno) > BAC El proyecto costará más de lo presupuestado (Malo)

Proyecciones (3) VAC (Variation cost At Completion) Representa la diferencia entre el Costo Total Presupuestado y el Costo Estimado al Terminar. VAC = BAC – EAC Donde: BAC Costo Total Presupuestado       EAC Costo Estimado al Terminar Entonces, si VAC: = 0 El proyecto costará lo mismo que lo presupuestado (Bueno) > 0 El proyecto costará menos de lo presupuestado (Muy bueno) < 0 El proyecto costará más de lo presupuestado (Malo)

OPUS, permite comparar la cantidad de trabajo PLANEADO contra lo que realmente se ha TERMINADO para determinar si el COSTO, el PLAN y el TRABAJO REALIZADO están llevándose a cabo de acuerdo con lo planeado, además de la proyección (valor ganado) de los resultados de la obra en relación con costo y tiempo, lo que te permite reaccionar a tiempo y tomar oportunas decisiones. Toma las mejores decisiones gerenciales con OPUS!!!