EMPRENDIMIENTO PROFESORA: ADRIANA LOMBANA TORO Empre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
Advertisements

Que es el emprendimiento
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Emprendedor, ra. 1. adj. Que emprende con resolución acciones dificultosas o aventuradas. Real Academia Española © Todos los derechos.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
Promoción en salud Chile deportes
GRUPO DE INVESTIGACIÓN COYUNTURA SOCIAL
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
3° Piso del Edificio “María Sabina”
TEMA-1 EL PAPEL DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
Los sistemas de información
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Administración Moderna.
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
DR. ISAAC L. SÁNCHEZ JUÁREZ
LAS FINANZAS EN LAS COOPERATIVAS
CONTEXTO NORMATIVO DEL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA
HORIZONTE INSTITUCIONAL
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
AGRONOMIA CIENCIAS AGRARIAS.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
La Innovación Tecnología
Emprendimiento.
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Generalidades de la Economía Agrícola
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
LEY DE EMPRENDIMIENTO 1014 / 2006
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
El Dr. Ponce, en su momento, abordará este punto con mayor detalle.
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
4 El emprendedor El emprendedor Cualidades del emprendedor
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Cooperativa de emprendedores de Castellón
Fisiocracia Mecanismo Sistema de leyes
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Modelo académico de calidad para la competitividad.
Fundamentos de Marketing
¿Es posible enseñar a ver la tele?
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
¿El Significado de ser Emprendedor?
Transcripción de la presentación:

EMPRENDIMIENTO PROFESORA: ADRIANA LOMBANA TORO Empre

EMPRENDEDOR O EMPRENDEDORA Emprendedor o Emprendedora es aquella persona que enfrenta con resolución acciones difíciles. En economía, negocios, finanzas, etc. tiene el sentido más específico de ser aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico. Desde este punto de vista el término se refiere a quien identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. R E C U D A

Origen El emprendimiento tiene sus orígenes en el inicio de la historia de la humanidad, puesto que ésta en toda su historia ha luchado por superarse, por encontrar mejores formas de hacer las cosas y mejorar su calidad de vida. El emprendimiento es algo innato en la humanidad, algo que siempre ha estado presente en el hombre, aunque claro está, el emprendimiento no se ha desarrollado en todos los hombres. Quizás el emprendimiento ha sido la diferencia entre el hombre y los demás seres vivos, pues éstos últimos prácticamente no se han superado en miles de años, contrario al sorprendente progreso de la humanidad, y todo gracias el espíritu de emprender.

Fundamentación legal Ante la falta de espacios en el campo laboral, el gobierno de turno genera una estrategia para desarrollar una cultura de emprendimiento. Para ello, se genera una ley de obligatorio cumplimiento en las instituciones educativas e incluir en su currículo la “Cátedra Empresarial”.  En el año 2006, bajo el gobierno de Álvaro Uribe, se promulga la Ley 1014 denominada “De fomento a la Cultura de Emprendimiento”. En esta norma, se dictan algunas definiciones que permiten enmarcar el proceso emprendedor, aclarando por ende conceptos como cultura, emprendedor, emprendimiento, empresarialidad, formación para el emprendimiento y planes de negocio.

El objeto de esta ley es “Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país” (Ley 1014/2006). Además de generar un marco de referencia en el que, entre otras cosas, se establezcan mecanismos para el desarrollo de una cultura emprendedora; se cree el nexo entre el sector educativo y el productivo mediante la formación en competencias básicas, laborales, ciudadanas y empresariales en todos los niveles educativos fundamentado en una “cátedra empresarial”; propender por el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas innovadoras; promover y direccionar el desarrollo económico del país impulsando la actividad productiva a través de procesos de creación de empresas competentes.

TEORÍAS Richard Cantillon. Economista Francés del siglo XVIII que introdujo el término entrepreneur. Su aporte fue verdaderamente relevante para comenzar a comprender el concepto de emprendedor y el rol que juega el emprendimiento en la economía. Entrepreneur: el “agente que compra los medios de producción a ciertos precios y los combina en forma ordenada para obtener de allí un nuevo producto”.

Jean-Baptiste Say: Economista Francés. Afirmó que el “entrepreneur” es un individuo líder, previsor, tomador de riesgos y evaluador de proyectos, y que moviliza recursos desde una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad.

Alfred Marshall . Economista británico. En 1880 introduce el concepto de que los factores de producción son cuatro: tierra, trabajo, capital, y la organización, y la definió como el factor coordinador, el cual atrae a otros factores y los agrupa. El entrepreneurship es el elemento que está detrás de la organización, manejándola.

Joseph Schumpeter: Economista Astrohungaro. En 1911, en su libro “La Teoría de la dinámica económica”, planteó la existencia del desequilibrio dinámico, causado por el empresario innovador, y llamó a las tareas que realizan este tipo de empresarios “destrucción creativa” Define al emprendedor como una persona dinámica y fuera de lo común, que promueve nuevas combinaciones o innovaciones.

Peter Drucker: Abogado Austriaco nacido en Viena el 19 de Noviembre de 1909. Padre de la administración. Define al entrepreneur como aquel empresario que es innovador. El emprendimiento es un rasgo característico de un individuo o de una institución. Se asume como un estilo de vida.

Siguiendo con Drucker… El entrepreneur observa el cambio como norma saludable, aunque no sepa exactamente que ocurrirá a raíz de dicho cambio. Aunque no lo lleve a cabo él mismo, lo busca. Responde ante éste y lo explota como una oportunidad. El concepto de entrepreneurship no debe estar limitado a la esfera económica porque está relacionado con todas las actividades humanas.

Howard Stenvenson: Programa de emprendimiento - Universidad de Harvard. Interpretó la mentalidad emprendedora como un sistema de gestión apoyado más en las oportunidades que en los recursos. Concibe al emprendedor como generador de riqueza que equilibra su desarrollo personal con el desarrollo de la empresa. Intraemprendedor: Es el emprendedor, que propone iniciativas y mejoras al interior de la empresa para la cual trabaja, llevando su departamento o sección, a una mejora permanente. Proponen nuevos productos, servicios o líneas de negocio. (Caso Google).