NOMBRE: TATIANA PUMASUNTA PARALELO: 4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aquí está…. ….el colegio.. Aquí está…. …. el logo del colegio.
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.-Carolina Alvar 2.-Camila Bastidas 3.-Daniela Fernández 4.-Carolina Hamati 5.-Yeissy.
FORMULACION E IMPLEMENTACION DE PLANES DE DESARROLLO- DOCENTE: Mg. Arq. LUCÍA DE LOURDES LEÓN URRACA Especialista en Planificación y Gestión Ambiental.
ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA ORIENTADA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL ARQUITECTÓNICO DE LA CIUDAD DE SUCRE FACULTAD.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA DE ARQUITECTURA DOCENTE: ARQ. CARLOS LINDAO JIMENEZ CURSO : LEGISLACION URBANA.
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERÚ Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
Escuela de Negocios Mineros Magíster en Gestión Minera
PERSPECTIVAS FENOMENOLÓGICAS, PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTO ESPACIAL
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Título de la investigación
Por la naturaleza de datos y la información
Título proyecto Introducción Implementación / Pruebas Objetivos
Oaxaca Moderno Y Transparente Financiamiento de la Educación Superior
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RNECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. EVALUACION DEL IMPACTO DEL TRABAJO NO CALIFICADO EN LOS BLOQUEOS.
La Pregunta de Investigación
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
Ruth Stella Ramírez Gómez
Zaruma Party App para la gestión turística y gastronómica inteligente.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO « Al servicio del ingeniero y la sociedad»
CIENCIAS SOCIALES.
¿Cuáles son las características?
REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS (RNECH) DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA. ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE BLOQUEOS DIVISIONALES EN PACIENTES.
Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Estrés académico en estudiantes de la uanl
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
“Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este 2017” “Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad.
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Alfredo Llorente del Río
FEEDBACK.
La gestión de las buenas prácticas en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Sevilla, mayo 2018 Cristina Seguí Coordinación de Calidad. Biblioteca.
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN Maestría en Educación
CN2019 I FAUD I UNC Guía de actividades [y material de estudio]
CURSO: ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
Programa Educación en Valores A.C.
Conductas dependientes
del origen y desarrollo
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO I
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
RESEÑA HISTÓRICA ENEMDU
..
PROYECTO DE GRADUACIÓN
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
INGENIERIA EN MECATRONICA
Perspectiva 2 P.F.| Cátedra García Cano
Verdadera Magnitud | Cátedra García Cano
PRUEBA DE CÀTEDRA Universidad de las Américas Escuela de Educación
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Intersecciones| Cátedra García Cano
Facultad de Arquitectura, del 11 de mayo al 5 de octubre
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Sistema Monge | Cátedra García Cano
El femtoviaje 2015 a….
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL TRAUMA EN EL HOSPITAL VICENTE CORRAL
RESEÑA HISTÓRICA ENEMDU
Perspectiva 1 P.F.| Cátedra García Cano
PROYECTO DE GRADUACIÓN
ENTREGABLE FINAL I. Items a desarrollar: 1.1Antecedentes del proyecto seleccionado a desarrollar, en el marco de la propuesta del PAT y/o Planes Urbanos.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
Transcripción de la presentación:

NOMBRE: TATIANA PUMASUNTA PARALELO: 4 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TEMA: Arq. GILBERTO GATTO SOBRAL NOMBRE: TATIANA PUMASUNTA PARALELO: 4

Caja del seguro Residencia universitaria Facultad de arquitectura y urbanismo

TEATRO UNIVERSITARIO

EL TEJIDO URBANO ACTUAL DE LA CIUDAD DE CUENCA, SECTOR EL EJIDO, ES CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA PROPUESTA URBANA PRESENTADA POR EL ARQUITECTO GATTO SOBRAL; SIN EMBARGO, DICHA PROPUESTA NO FUE APLICADA EN SU TOTALIDAD.

En el desarrollo urbanístico de una ciudad es imprescindible un plan para el manejo del mismo. En el caso de varias ciudades del Ecuador, esta intervención fue realizada por el arquitecto uruguayo Gilberto Gatto Sobral, con propuestas aplicables a un futuro de 50 años a partir de su aparición, como lo es el caso de la ciudad de Cuenca. En esta tesis, se analiza diversos aspectos de la propuesta original del arquitecto, lo que influenció en su proceso de diseño, tanto aspectos locales como internacionales, los cambios realizados a dicha propuesta y las aplicaciones realizadas a lo largo del desarrollo de la ciudad.

Uno de los objetivos de esta investigación es dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cómo afectó?, ¿cómo mejoró?, ¿cómo hubiese funcionado la ciudad si se hubiera aplicado en su totalidad? La investigación se encaminará considerando lo dicho por Gatto Sobral en la memoria descriptiva de su plan regulador, en donde hace consideraciones generales sobre el hombre y el proceso de conformación de ciudades, aquí incluso nombra con mucho interés los criterios que aplica Haussmann en el Plan de París. La propuesta de tesis se enmarca en el contexto urbano-arquitectónico moderno y el radio de influencia en la ciudad de Cuenca que tuvo a través del anteproyecto del Plan regulador propuesto por el Arq. Gilberto Gatto Sobral. (Cuenca, Noviembre de 1947).”

OBRAS FACULTAD DE ECONOMIA

Escuela Sucre Boceto de Gatto Sobral Mural Universidad Central del Ecuador, Gatto Sobral y Andrade Moscoso Escuela Sucre Boceto de Gatto Sobral

Escuela Sucre Colegio 24 de Mayo