IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMERCIO DE FINANZAS INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOFA PERSONAL LUISA FERNANDA ALZATE.
Advertisements

SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
La globalización. Economía internacional: La globalización.
JOINT VENTURE CONCEPTO:
¿Por qué los países importan y exportan mercancías? No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente así misma…
¿Por qué los países importan y exportan mercancías? Andrea Calderón Desirée Fonseca Mauricio Quesada Daniela Quirós Rodrigo Valverde TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO.
Datos Generales  Sede: Ginebra, Suiza  Origen: Creada en 1964 como órgano subsidiario de la Asamblea General de la ONU.  Estados Miembros: 193  Secretario.
ESTRATEGIA DE ENTRADA Y ALIANZAS INTERNACIONALES Alianzas franquicias y concesiones M.A.F. Ismael Castillo.
Teorías contemporáneas de comercio internacional.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
INTEGRANTES: JENNIFER MORAN CARMINIA GARCIA LADDY ESQUIVEL STALIN CHEVEZ MARIA TORRES TEMA: COSTO DE OPORTUNIDADES Y LAS VENTAJAS COMPARATIVAS.
La productividad aumenta a medida que se incrementa la división del trabajo. Se encuentra constituido por medio del intercambio.
Maestrías administrativas en el extranjero SARA SANDOVAL.
Comercio Internacional y Competitividad de las Naciones – Eduardo Quiroga III Congreso Internacional de Administración Universidad Laica Vicente Rocafuerte.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
María José Granado Agosto de 2016
Pasos para exportar Legislación y entorno competitivo en contextos globales
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
El concepto de competitividad. Diferentes enfoques.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
Organización de la Producción y Costos
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
La escasez y la necesidad de elegir.
El concepto de economía.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
TEMA-1 EL PAPEL DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA
LAS OPORTUNIDADES DE LA INTERNACIONALIZACION
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
¿Qué es la globalización?
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
Principios Básicos de Economía y Empresas
El Comercio Internacional y la Macroeconomía
El Sector Terciario o de servicios.
1. INTRODUCCION A LA ECONOMíA
RIESGOS LOGISTICOS TRANSPORTE DE CARGA.
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
Inserción de Chile en un mundo globalizado
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Teorías Neoclásicas del Comercio
LOS TRES ASPECTOS DETERMINANTES EN EL ESTUDIO DE LA GLOBALIZACIÓN:
Preguntas claves para el 1er examen de Econ.4085
Té con aroma de café y licor tropical
Presencia Global.
“Herramienta para el análisis de situaciones”
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Logística Internacional
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Economía y administración
Categorías de análisis espacial
VENTAJA ABSOLUTA Un país tiene una ventaja absoluta sobre cualquier otro cuando es el más eficiente en la producción de una mercancía. Los países deben.
Páginas
economía, globalización y aspectos tecnológicos
APLICACIONES DE LAS MATEMÁTICAS.
La Frontera de Posibilidades de Producción
Microeconomía El problema económico.
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
Simulación sobre el Comercio Internacional
Ventaja Comparativa De acuerdo con la teoría de Ricardo sobre la ventaja comparativa, un país debe especializarse en aquellos bienes y servicios que puedan.
Programa para el crecimiento y consolidación de tu empresa.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
La oferta ,la demanda y el mercado:
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Definición de comercio internacional
PATRONES DE COMERCIO. Teorias del Comercio Internacional Teorías Ventaja Absoluta “La mano Invisible Adam Smith Ventaja Comparativa “ricardiano” David.
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMERCIO DE FINANZAS INTERNACIONALES Finanzas Internacionales: Es el área de las finanzas que estudian todos aquellos aspectos que se generan fuera de las fronteras nacionales de un país y que inciden directa e indirectamente en las decisiones de nuestra empresa.

Ayuda a explotar oportunidades de negocios. Reducción de las barreras comerciales Reducción del espacio geográfico Reducción del papel del estado en la economía Especialización de los países en la producción de bienes y servicios en cuya elaboración son relativamente eficientes.

LOS TRES ASPECTOS DETERMINANTES EN EL ESTUDIO DE LA GLOBALIZACIÓN: Aspecto Competitivo Aspecto Aduanero Aspecto Cuantitativo

LOS BENEFICIOS DEL ESTUDIO DEL COMERCIO DE FINANZAS INTERNACIONALES Ayuda a predecir la manera en que los eventos internacionales afectaría a nuestra empresa. Ayuda a anticipar las acciones a seguir para contrarrestar estos hechos. Ayuda a explotar oportunidades de negocios.

Globalización de los mercados. Comparativas: Es la ventaja que posee el país de producir un bien a un costo más bajo que otros países, dentro de estos tenemos factores geográficos y mano de obra. Competitivas: Suele denominarse así, las ventajas corporativas que no provienen de la dotación especifica de los recursos naturales de un país o de otro factor semejante, sino de las habilidades y la tecnología que se incorpora a los procesos, Riesgos del Comercio Internacional y riesgo del País