Los parámetros de las Ondas sísmicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Son una liberación de energía en el interior de la tierra
Advertisements

Apartoligía sísmica Trabajo de sociales.
UNIDAD 10: MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA
Magnitud en Escala Richter
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
¿Cómo se produce un terremoto?
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
TERREMOTOS.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
Ciencias Sociales 3º ESO Grado Efectos observados VII VI Las construcciones especialmente diseñadas se dañan ligeramente, las otras se derrumban. Pánico.
ESCALA DE MAGNITUD SISMICA
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Sismos y terremotos.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
LOS TERREMOTOS.
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Prof. Erika Martínez Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Cuento realizado por Carolina Silva
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
La Tierra Su forma, superficie y mucho más…. Su forma y superficie La Tierra tiene forma de un geoide, no es ni redonda en su complejidad ni chata, es.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
TERREMOTOS GRUPO 4 GUILLERMO MALDONADO JESÚS SÁNCHEZ CARLOS NAVARRO DAVID VILLA ANDREA MARTÍNEZ.
Los sonidos Física. ¿Qué es ? En física, sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles,
Libreta del Reportero Escolar Pregunta Orientadora: ¿Por qué un fenómeno natural se convierte en desastre? Cuarto grado escolar Escuela: DANIEL FLORES.
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA REALIZADO POR NURIA REYES PÉREZ.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
SISMOS Y TERREMOTOS. Movimientos vibratorios de breve duración que sufre la corteza terrestre, causados por los movimientos y choques de las placas tectónicas.
ESTRUCTURAS III A 2017.
FALLAS y TERREMOTOS. 1 2 acumulación lenta de energía elástica 3 límite de resistencia alcanzado Terremoto y comienzo de un nuevo ciclo 4 El Ciclo Sísmico.
SISMOS INTEGRANTES: Trinidad Rivera Paula Gónzalez Sofía Silva
Periódico escolar Palmiras
ALEJANDRA DIAZ PULIDO KAROL VIVIANA CERQUERA RODRIGUEZ.
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO PROF.: PEDRO TORRES. COLEGIO MARTIN ADAN Los Olivos - Lima.
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
LOS TERREMOTOS.
Ondas Sismicas Nombres: Estefany Henríquez Sofía Díaz
Nombres: Joaquín aliaga
Las ondas sísmicas.
Consecuencias de los sismos
Las ondas sísmicas.
ETAPAS EN EL PROCESO DE FALLA
UNIDAD 6 La estructura de la Tierra LAS CAPAS DE LA GEOSFERA.
Sismos Objetivo: Describir los sismos y las escalas de medición.
TERREMOTOS Y VOLCANES.
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
LOS SISMOS INTEGRANTES: Pablo Jordán MISS TANIA MASCARÓ
Tema: Sismos y las ondas
La Tierra en movimiento
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Los movimientos de la Tierra
Sismicidad Los sismos, son movimientos vibratorios que experimenta la corteza terrestre sobre un área determinada y en breve tiempo. Son, de las manifestaciones.
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo
¿Cómo está constituida la Tierra en su interior
LOS TERREMOTOS.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
LOS TERREMOTOS.
Utilización del Seismo Plugin de CoolModes
La Tierra en movimiento
ANALIZANDO LOS SISMOS Los movimientos sísmicos Los movimientos sísmicos se producen en las profundidades de la Tierra cuando las rocas se rompen y liberan.
¿Qué es un terremoto? Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación.
AMENAZAS POR TERRENOS INESTABLES se hace referencia a un movimiento del terreno hacia abajo de la pendiente. En particular, se origina cuando en las pendientes.
Transcripción de la presentación:

Los parámetros de las Ondas sísmicas Nombre: yazmin toloza Camila gallardo Josefa opazo Florencia García

Magnitud ¿Qué es? Es la energía liberada de los parámetros sísmicos. El valor que se le da a ala magnitud del sismo es independiente de la distancia de la que se encuentra del epicentro de sismo. Estas se dividen en dos: La escala de Richter: fue creada por charles Richter es un registro sísmico fácil de calcular, pero pierde presión por sobre los 8 grados. Magnitud de momento: creada por kanamori y hanks es una área de la zona de ruptura y características de la roca. Realiza una estimación adecuada del tamaños de los terremotos grandes. Es muy compleja de calcular debido a las características de los datos requeridos.

Intensidad La intensidad en un sismo es la evaluación de los efectos que este genera, sobre las personas, en las construcciones y el terreno de un lugar específico la distancia del epicentro: mientras mas cerca este del epicentro, mayor será la intensidad. La profundidad del hipocentro: mientras mas superficial sea, mayor será su intensidad El terreno: en los terrenos poco compactos tienden a amplificar, el movimiento del suelo. La calidad de la infraestructura: los materiales utilizados y las normas de seguridad , tienen gran impacto en el daño que estas recibirán

Dato curioso Los terremotos pueden alterar el tiempo. La duración de un día se encuentra intrínsecamente ligada a la velocidad en que la Tierra completa una rotación sobre su propio eje; entonces, se puede deducir, que si el movimiento de rotación de la Tierra fuera interrumpido de forma repentina y violenta, el tiempo que tardaría en completar su rotación se vería alterado. Lo creas o no, esto es exactamente lo que puede suceder como resultado de sismos particularmente fuertes. La NASA ha sugerido que el terremoto de Valdivia de 1960 y el terremoto de Japón de 8.9 grados de magnitud de 2011 impactaron el eje del planeta de forma leve, reduciendo la duración del día en 1.8 microsegundos.

Intensidad con la escala de mercalli grado Efectos estado I Casi imperceptibles VII Es difícil mantenerse de pie las personas en auto llegan a percibirlo II Es percibido por solo algunas personas VIII Algunas estructuras sufren pequeños daños III Percibido por muchas personas pero no genera daños IX Hay daños considerables, como derrumbes parciales y pequeñas grietas IV Percibido y genera movimiento en ventanas y puertas X Casi toda la construcción queda destruida y grietas V Percibido por casi todos, desplazamiento de objetos ligeros XI Hay muchos derrumbes, puentes destruidos etc. VI Se percibe por la población mueve objetos con mas peso XII Destrucción total ,grande masas de roca

Dato curioso Luces en el cielo Durante algunos terremotos se pueden ver luces en el cielo, visibles sólo instantes antes de que se produzca. Esto puede deberse a la rotura de pares de oxígeno cargados negativamente a causa de la liberación de energía.

epicentro El epicentro es el lugar superficial que se halla arriba del hipocentro. Dicho de otro modo, al epicentro se llega trazando una línea vertical desde el hipocentro hacia la superficie. Por lo general, el epicentro es el sitio donde se producen los destrozos mas importantes causados por el terremoto. De todos modos, si el sismo es muy grande, la ruptura de la falla resulta amplia y los daños principales pueden localizarse más allá del epicentro.

hipocentro El hipocentro o foco es la zona en el interior de la Tierra donde inicia la ruptura de la falla: desde ahí se propagan las ondas sísmicas. Es el punto en la profundidad de la Tierra desde donde se libera la energía en un terremoto.

Área de rupturas Un terremoto empieza en un Punto, a lo largo de un plano de falla denominado foco. La ruptura inicial empieza en el foco y se propaga alejándose del origen, algunas veces en las dos direcciones horizontales a lo largo de la falla, pero a menudo en una sola dirección. A medida que esta zona de ruptura avanza, puede reducir su velocidad, acelerar o incluso saltar a un segmento cercano de falla.   Al final, los esfuerzos que provocan la ruptura de la Falla superan la resistencia friccionar al deslizamiento. Todavía no se conoce con exactitud qué es lo que desencadena realmente la ruptura inicial. Sin embargo, este acontecimiento marca el inicio de un terremoto.