Doctrina social de la Iglesia y la Juventud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo y derecho del hombre
Advertisements

Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales en un total de 17 en.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
LA FAMILIA CRISTIANA.
Doctrinas del siglo XIX
“Juventud, fe y discernimiento vocacional”
DERECHOS HUMANOS.
COMPENDIO DSI FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI
Contexto teórico: proyecto colaborativo en promoción de la salud
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
Si eres sacerdote o perteneces a una comunidad cristiana te interesará conocer algunos datos del Movimiento Scout.
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
ACTUAR FRENTE A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
Renovación Carismática Católica de Argentina
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
ESCUCHAR.
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Solución a la pobreza, violencia, educación, salud y otros retos
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Menú: Política de los tres tercios. Actividad. Cierre.
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
Instituto Técnico y Cultural
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
Cultura liderazgo y cambio organizacional
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
ETICA Marzo 2010.
La Doctrina social de la Iglesia (DSI)
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Convención sobre los derechos del niño
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Tema 7: ¿Son compatibles ciencia y religión?
Doctrina social de la Iglesia y la Juventud
Rerum Novarum Legislación Laboral: Rodrigo Cifuentes Expositoras: Maria Angélica Barrientos Carol Figueroa Roxana Fernández.
Lic. Matzayani Gómez Terán
Asignatura de Maestría:
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
LA PROPUESTA DE JESÚS PARA EL HOMBRE DE HOY
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
TEMAS 7 Y 8: EL CONCILIO VATICANO II FINAL DEL SIGLO XX
Sentido social del administrador
DOCUMENTOS SOCIALES DE LA IGLESIA CATÓLICA DESARROLLADOS
La División de Jóvenes El Director de la División de Jóvenes La función La función del director de la División de Jóvenes de la Escuela Sabática consiste.
Un Movimiento con Tradición Boliviana
Misión de la Iglesia y Doctrina Social
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Delegación: Colegio Particular San Francisco de Asís de Arequipa
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Estatutos y Reglamentos Fundamentos Escenciales
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Mc Donald's Cristian ramirez. Mision-visión MISIÓN Servir comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria. VISIÓN Duplicar el.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA EDUCACION PARVULARIA TEMA:EL PRINCIPIO DE PARTICIPACION. MATERIA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA INTEGRANTES:HUARAYE PAYE.
Transcripción de la presentación:

Doctrina social de la Iglesia y la Juventud 16 de febrero 2017 Campus Guadalajara Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez

Doctrina Social de la Iglesia Un tema importante, quizás no muy familiar para todos es la Doctrina Social de la Iglesia, DSI. Uno de los secretos mejor guardados de la Iglesia Católica.

Economía Capitalismo y socialismo El trabajo y los trabajadores La guerra y la paz Los derechos humanos

Documentos 120 años, desde fin de la Revolución Industrial 1981, Papa León XIII, Rerum novarum 2015, Papa Francisco, Laudato Si

DSI y los jóvenes El tema de los jóvenes en la DSI ocupa un lugar notable, y es cada vez más importante. Sínodo de los Obispos 2018 en Roma “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” Jornada Mundial de la Juventud 2019 en Panamá.

Características DSI hacia la juventud Proteger a los jóvenes Participación activa de los jóvenes en la sociedad

Proteger a los jóvenes Vulnerabilidad Pobreza y exclusión Sin padres o familia Niñas esposas Situación de calle, desempleados, abandonados y migrantes Sin posibilidad de asistir a la escuela Víctimas de explotación de trata y esclavitud Reclutados por bandas criminales

Proteger a los jóvenes Medidas de protección Trabajo infantil: “actividad precoz agosta, como a las hierbas tiernas, las fuerzas que brotan de la infancia, con lo que la constitución de la juventud vendría a destruirse por completo” Papa León XIII

Proteger a los jóvenes Medidas de protección “si el Estado organiza a la juventud en asociación nacional obligatoria para todos, tienen el derecho obvio e inalienable de que esta asociación esté libre de toda tendencia hostil a la fe cristiana y a la Iglesia” Papa Pío XI 1937

Proteger a los jóvenes Medidas de protección “la calamidad del desempleo” Protección legal, económica y social para los trabajadores, especialmente los jóvenes. Papa Juan Pablo II 1981

Participación activa de los jóvenes en la sociedad “por todas partes se presenta difícil el diálogo entre una juventud portadora de aspiraciones, de renovación y también de inseguridad ante el futuro y las generaciones adultas” “La Iglesia espera mucho de los jóvenes” Papa Pablo VI

Participación activa de los jóvenes en la sociedad “los jóvenes manifiestan la alegría de la fe, el compromiso de vivir una fe cada vez más sólida y generosa. Los jóvenes aspiran a una vida grande y tienen una contribución real que hacer a la Iglesia y a la sociedad” Papa Francisco 2013

Participación activa de los jóvenes en la sociedad Para poder capacitar a los jóvenes a hablar y actuar, la educación es clave, pues les ayuda a conocer la vida, el mundo y a sí mismos. “cada nación tiene el derecho de construir el propio futuro proporcionando a las generaciones más jóvenes una educación adecuada” Juan Pablo II 1995

En resumen… DSI PROTEGER ESTIMULAR

Christian Philco Los líderes deben vivir en el presente, pero pensar y anticipar a mediano y largo plazos. El líder debe ser un agente de cambio en constante movimiento, que crezca y haga crecer, que innove y que rompa paradigmas.

Liderazgo Medio ambiente cambiante, esto exige de un líder la renovación y adaptación.

1. Revertir el individualismo Enfoque del yo Liderazgo

2. Tener un pensamiento global Pensar globalmente para subsistir

Inspirar en un objetivo común, para lograr una visión compartida. 3. Inspirar y empoderar Inspirar en un objetivo común, para lograr una visión compartida. Empoderar a las personas para que sientan que son capaces de alcanzar y realizar sus objetivos.

4. Jugar en equipo El líder debe estar pendiente de las necesidades de su gente y de sus equipos para que puedan funcionar en conjunto y alcanzar las metas programadas.

5. Saber anticiparse Cuestionar todo el tiempo a su organización. Escuchar a todos a su alrededor.

Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez GRACIAS Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez