Aminoácidos y Proteínas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Advertisements

Reserva hormonal Defensa Enzimática Reguladora
AMINOACIDOS/ PROTEINAS
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
Aminoácidos y Proteínas
Proteínas.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
TEMA 1 LAS PROTEÍNAS.
PROTEÍNAS Juan Calderón Juan López 11ºA Mariana Hernández
M.V.Z. José Luis Cervantes
Unidad Temática 30 Proteínas.
BIOLOGÍA II.
PROTEÍNAS.
Química Biológica Clase I y II. ESTRUCTURA DE LOS  -AMINOÁCIDOS C  (central) Grupo amino Grupo carboxilo Átomo de Hidrógeno Cadena lateral R R  CH.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
Taller de PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
Proteínas. Proteínas: características generales  Las proteínas son biomoléculas formadas por C, H, O y N, y con frecuencia llevan P, S y elementos metálicos.
PPTCANCBBLA04004V4 Clase Biomoléculas orgánicas: proteínas y ácidos nucleicos.
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
TEMA 4 LAS PROTEÍNAS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O y N siempre y además pueden.
Proteínas Porras Parra Josué Manuel Ramos Martínez Ingrid Judith Ríos Salcedo Alberto Salgado Arreola Priscilla GRUPO:
PROTEÍNAS Proteínas estructurales. Constituyen estructuras corporales como la piel, tendones y cartílago (colágeno). Proteínas de transporte. Transportan.
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
PELICULA “MEDIDAS EXTREMAS” Cuestionario: ¿Con qué nombre se conoce a la enfermedad de la película y cuál es su nombre científico? ¿Qué trastornos produce?
PROTEÍNAS.
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º medio
Las proteínas.
Composición química de la materia viva (B)
Moléculas Orgánicas Proteínas.
SINTESIS DE PROTEINAS.
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS.
PROTEINAS.
Moléculas Químicas en Biología
PRESENTADO POR: PÁMELA ANDREA FIERRO PEÑA EDNA LORENA VARGAS BARREIRO
BIOMOLECULAS: ORGÁNICAS E INORGÁNICAS
Diagrama del mecanismo catalítico de la quimotripsina
Dirección General de Bachillerato
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
Las Proteínas Tema 5.
Las proteínas.
ACIDO RIBONUCLEICO.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
Compuestos de interés biológico
Semana 30 PROTEÍNAS QUÍMICA 2017.
SEMANA No.30 SEMANA No.30 PROTEÍNAS PROTEÍNAS PROTEÍNAS Semana No. 30.
Las proteínas son polímeros de aminoácidos.
Unidad Temática 30 Proteínas Capítulo 19.
PROTEINES.
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
Aminoácidos, péptidos y proteínas.
PROTEINAS GLOBULARES Y FIBROSAS
Son biomoléculas formadas básicamente por carbono,
LA MATERIA VIVA Está formada por BIOELEMENTOS
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Proteínas Plasmáticas
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Clasificación de aminoácidos
Las proteínas.
Proteínas y lípidos 8°.
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
AMINOACIDOS Y HEMOGLOBINA.
Proteínas.
Estructura de Aminoácidos y Péptidos
NIVELES ESTRUCTURALES DE LAS PROTEÍNAS
NIVELES ESTRUCTURALES DE LAS PROTEÍNAS
Transcripción de la presentación:

Aminoácidos y Proteínas Prof. Héctor Cisternas R.

Aminoácidos Un aminoácido es una molécula (un compuesto) que consiste en una cadena hidrocarbonada conteniendo un grupo ácido carboxílico y un grupo amino

Aminoácidos Los 20 aminoácidos esenciales forman un conjunto de moléculas con características más restringidas que las de simples aminoácidos. Todos son a-aminoácidos, es decir, el grupo ácido y el grupo amino se hallan unidos al mismo átomo de carbono.

Aminoácidos

Aminoácidos

Aminoácidos

Aminoácidos

Aminoácidos

Péptidos Un polipéptido es un polímero de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Un polímero (de poli, muchos y meros, unidad) es una cadena de unidades básicas unidas entre sí por enlaces químicos covalentes.

Enlace peptídico Es un enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del aminoácido siguiente, dando lugar al desprendimiento de una molécula de agua.

Enlace peptídico El enlace peptídico presenta una cierta rigidez que inmoviliza en un plano los átomos que lo forman.

estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria. Proteínas La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles estructurales denominados: estructura primaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria.

Estructura Primaria de Proteínas En la estructura primaria de una proteína pueden unirse muchos aminoácidos para formar polipéptidos (o proteínas).

Estructura Secundaria de Proteínas La forma de a-hélice presenta el esqueleto peptídico enrollado alrededor del eje longitudinal de la molécula, y las cadenas laterales de los aminoácidos sobresalen hacia el exterior del esqueleto helicoidal.

Estructura Secundaria de Proteínas En la conformación b en hoja plegada, el esqueleto peptídico se extiende en "zig-zag“. Las cadenas laterales se disponen hacia ambos lados del plano.

Estructura Terciaria de Proteínas La estructura terciaria informa sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí misma originando una conformación globular.

Estructura Terciaria de Proteínas

Estructura Cuaternaria de Proteínas La estructura cuaternaria es la unión , mediante enlaces débiles ( no covalentes), de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, para formar un complejo proteico.

Clasificación Estructural de Proteínas Las proteínas se clasifican estructuralmente en: I. HOLOPROTEÍNAS Formadas solamente por aminoácidos. II. HETEROPROTEÍNAS Formadas por una fracción proteínica y por un grupo no peptídico, que se denomina grupo prostético.

Clasificación Estructural de Proteínas I-A. Holoproteínas Globulares Prolaminas: Zeína (maíz), hordeína (cebada), etc. Gluteninas: Glutenina (trigo), orizanina (arroz), etc. Albúminas: Seroalbúmina, ovoalbúmina, lactoalbúmina, etc. Hormonas: Insulina, prolactina, tirotropina, etc. Enzimas: Hidrolasas, oxidasas, ligasas, transferasas, etc.

Clasificación Estructural de Proteínas I-B. Holoproteínas Fibrosas Colágenos: En tejidos conjuntivos, cartilaginosos, etc. Queratinas: En formaciones epidérmicas: pelos, uñas, etc. Elastinas: En tendones y vasos sanguíneos, etc. Fibroínas: En hilos de seda (arañas, insectos).

Clasificación Estructural de Proteínas II. Heteroproteínas a) Glucoproteínas Ribonucleasa, mucoproteínas, Ig, b) Lipoproteínas HDL, LDL, VLDL, etc. c) Nucleoproteínas Nucleosomas, ribosomas, etc. d) Cromoproteínas Hb, hemocianina, mioglobina, citocromos, etc.

Clasificación Funcional de Proteínas 1. Función Estructural Como las glucoproteínas que forman parte de las membranas. Las histonas que forman parte de los cromosomas. El colágeno, del tejido conjuntivo fibroso. La elastina, del tejido conjuntivo elástico. La queratina de la epidermis. 2. Enzimática Son las más numerosas y especializadas. Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas.

Clasificación Funcional de Proteínas 3. Hormonal Insulina. Hormona del crecimiento. Calcitonina. Hormonas tropas. 4. Defensiva Inmunoglobulina. Trombina y fibrinógeno. 5. Transporte Hemoglobina. Hemocianina. Citocromos. 6. Reserva nutricional Ovoalbúmina. Gliadina, del grano de trigo. Lactoalbúmina, de la leche.

Fin