ALGORITMOS Y PSEUDOCÓDIGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Melissa Victoria Mendiola Peralta.  Los algoritmos son las series de pasos por los cuales se resuelven los problemas.
Advertisements

ETAPAS DE LA NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN Se considera que la clave del éxito de una negociación es la preparación. Esta es la primera etapa del proceso. Lo.
COMPUTACION PARALELA GLORIA PATRICIA FLOREZ ANGIE PAOLA ANCHICO.
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
Programación INSTITUTO EVANGELICO LUZ Y VERDAD Nombre: Karoline Cañas Profesor: Moisés Bados Director: Armando Santos.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son aplicaciones específicas diseñadas para crear otras aplicaciones o programas. Son programas para crear programas. 2.
Subtema: Hardware y Software básico
Introducción a la Programación Multimedial
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Introducción a la programación
Actividad #2 Los algoritmos
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
Polimorfismo subtipado
Fundamentos de programación
Los sistemas de información
Estructuras de Datos Recursividad.
INFORMÁTICA II (ALGORITMOS)
Introducción a los algoritmos
PROGRAMACION ESTRUCTURADA.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
Introducción a la Programación
Teoría Psicolingüística: un modelo sintáctico
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Infografía. Estructura de Datos.
Unidad 1. Conceptos básicos
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Salir de la presentación
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Ingeniería en Sistemas computacionales Fundamentos de programación
Fundamentos de programación
Unidad 4. Capítulo IX. Búsqueda de Yp: Variación de parámetros.
Lenguajes y reprecentacion tecnica
Programación en scratch
PROGRAMAS PARA PROGRAMAR :v
ALGORITMOS Un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla con unos requisitos se dice que es un algoritmo. Se puede dar por tanto la siguiente.
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Diseñar y elaborar algoritmos
Algoritmo Capitulo Cinco.
Fundamentos de Programación
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Diseño en Alice En este módulo estudiaremos los elementos del diseño en Alice: Escenarios Storyboards Textuales Visuales Definiciones.
Lenguaje y representación técnica
QUE ES PROGRAMAR.
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN ING. IVONNE MALDONADO. PROGRAMACIÓN Programar no es mas que idear y ordenar las acciones. Lograr que un programa cumpla con una cierta tarea.
Sabes Que es un ALGORITMO
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Sandra Milena Ramírez González Dayhana Melissa Duque Roldán Grupo E
Tema 1: introducción a la programación
SOFTWARE.
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
Introducción a la programación
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Fundamentos de la Programación I
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
Programación básica.
Introducción a los algoritmos
Lenguaje y comunicación tecnica
María Pereira Rico Tipos de texto Texto instructivo.
Introducción a la Estadística Informática
Estructura general de un programa. Estructura general de un programa. Pseudocódigo Diagrama de flujo Concepto de programas. Concepto de programas. Instrucciones.
Lingüística computacional
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Transcripción de la presentación:

ALGORITMOS Y PSEUDOCÓDIGO

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

PROGRAMA (Programa) Instrucciones de computación estructuradas y ordenadas que al ejecutarse hacen que una computadora realice una función particular. Un programa informático (software) es la unión de una secuencia de instrucciones que una computadora puede ejecutar e interpretar. Además incluye una (o varias) estructuras de datos que almacena la información que es independiente de las instrucciones que dicha secuencia de instrucciones maneja. Para ello se usan lenguajes de programación que sirven para programar la secuencia de instrucciones requerida.

CARACTERÍSTICAS DE UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Un lenguaje de programación es una técnica estándar de comunicación que permite expresar las instrucciones que han de ser ejecutadas en una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen un programa informático.

Sintáxis y Semántica Sintaxis 1. Disciplina lingüística que estudia el orden y la relación de las palabras o sintagmas en la oración, así como las funciones que cumplen. "las reglas de la sintaxis; (fig) Chaplin estableció una suerte de sintaxis general de los cuerpos" Modo de combinarse y ordenarse las palabras y las expresiones dentro del discurso. El significado de las palabras puede tener lugar de dos distintas formas; la primera, remitiéndose a los componentes principales que forman la estructura de la palabra, y la segunda, estudiando las palabras en acción e interesándonos en que forma operan dentro de un contexto. habrá frases que se puedan formar con dicho conjunto que sean correctas con respecto a una sintaxis y a una semántica, como: • “el hombre tomó el balón” “el hombre compró el balón” otras que serán correctas sintácticamente, pero no semánticamente: “el balón compró el hombre”, o “el balón tomó el hombre” y otras que no sean ni sintáctica ni semánticamente correctas, como por ejemplo: “tomó compró balón el” “el tomó hombre balón el” URL del artículo: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2437-ejemplo_de_semantica.html Leer completo: Semántica Semántica 1. Del significado de las palabras o de las oraciones o relacionado con él. "en el diccionario se reflejan los distintos valores semánticos de cada palabra" 2. De la semántica o relacionado con esta parte de la lingüística

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Un lenguaje de programación es una técnica estándar de comunicación que permite expresar las instrucciones que han de ser ejecutadas en una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen un programa informático.

Etapas en el desarrollo de un programa En este apartado, se expone de forma genérica cuáles son las partes que constituyen el desarrollo de un programa, esto es, las etapas de desarrollo de software. Aunque las etapas se presentan de forma secuencial, es habitual cometer errores que provoquen el tener que regresar a fases anteriores. El esquema que se muestra en la figura es válido para programas no demasiado complejos. Para los grandes proyectos informáticos exite un conjunto de técnicas de desarrollo que pueden estudiarse en cualquier libro de Ingeniería del Software, por ejemplo, R.S. Pressman, Ingeniería del Software: Un enfoque Prático, McGraw-Hill, 4 edición, 1998. ISBN 84-481-1186-9.

Pasos lógicos en el desarrollo de una aplicación informática Analizar del Problema que se ha de resolver. Diseñar una solución, proponiendo un algoritmo. Traducir la solución a pseudocódigo. Implementar un programa en un lenguaje de programación (JAVA). Compilar el programa. Realizar pruebas de ejecución.

ALGORITMO La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe Al Khowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico.

ALGORITMO Características de un algoritmo Preciso, para indicar el orden de realizacion de cada paso. Solo se realiza un paso por vez. Definido, de manera que si un algoritmo se sigue dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. Finito, es decir, debe tener un numero limitado de pasos. Los algoritmos pueden considerar diferentes situaciones que pudieran presentarse. En nuestro ejemplo de la llamada, es posible que no contesten o que la persona a la que llamamos no se encuentre. Tambien, podemos haber olvidado su numero telefonico, por lo que podriamos ocuparnos primero en obtener dicho numero, antes de realizar la llamada. En fin, el algoritmo sera tan complejo o simple como se necesite (o prefiera).

TIPOS DE ALGORITMO

Algoritmos Para resolver un problema el programador debe definir claramente el conjunto de instrucciones (pasos) que se la dará a la máquina. Método: Secuencia ordenada de pasos muy precisos que conducen a la solución de un problema, en un tiempo finito, se conoce como un método. Ejemplo: Búsqueda de un número en una agenda telefónica 1. Buscar la página de la agenda marcada con la inicial de la persona. 2. Dentro de la página, buscar hasta encontrar el nombre de la persona. 3. Tomar el número telefónico.

Algoritmos Algoritmo: En un algoritmo, se identifican: un conjunto de valores de entrada, un método y una salida. El método establece la forma en que se deben procesar los datos de entrada para producir los valores de salida.

Algoritmos Un poco más formal:

PSEUDOCÓDIGO El pseudocódigo describe un algoritmo utilizando una mezcla de frases en lenguaje común, instrucciones de programación y palabras clave que definen las estructuras básicas. Su objetivo es permitir que el programador se centre en los aspectos lógicos de la solución a un problema.

PSEUDOCÓDIGO Pensado para que lo lea una persona y no una máquina. No siendo el pseudocódigo un lenguaje formal, varia de un programador a otro, es decir, no hay una estructura semántica ni arquitectura estándar. Es una herramienta ágil para el estudio y diseño de aplicaciones, en por ejemplo, un lenguaje imperativo, de tercera generación, según el método de programación estructurada. Es necesario limitar la profundidad del pseudocódigo yendo de lo general a lo particular.

Algoritmos de pseudocódigo Nota: Utilizaremos siempre las mismas “palabras reservadas”