Nuestro cerebro Tun Tun Y EL APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El aprendizaje como preocupación de la psicología educativa
Advertisements

YONEL V. VASQUEZ GUERRA UGEL HUÁNUCO
LUISA M. MARTÍNEZ P. NEUROCIENCIA : Aproximaciones a las realidades científicas y creencias necesarias para sustentar una atención.
METODO DE PROPUESTAS.
PROYECTO 82A SEGUNDA FASE
CEREBRO Y MÚSICA.
Transición del jardín infantil a la escuela
CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO. CÓMO LEEMOS.
LA ESCUELA DESDE EL PROYECTO ROMA
¿Cuantas columnas hay? Dos Cuadradas o .... Tres Redondas.
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
Diseño Curricular de Franciscanismo
MITOS Y REALIDADES DEL ESTRES
¿Otra vez todo gira? Si te fijas mejor te daras cuenta que no.
A poner las neuronas en funcionamiento!!!
Existe relación entre las neurociencias y la educación?
¿QUE PIENSAS DE LOS DISLEXICOS ?.
Gimnasia Cerebral Click para avanzar.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE EN MEDICINA
Estrategias de lectura
LA LECTURA Conceptos claves.
METAMOTIVACIÓN.
TEMA: APRENDIZAJE ESTILOS DE APRENDIZAJE
Capítulo 6 Desarrollo físico y salud durante los tres primeros años
Dificultades de atención en niños
Une los 9 puntos, trazando 4 líneas, sin despegar la mano del papel.
III CONGRESO MUNDIAL DE NEUROEDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Dra. M. Angélica Contreras. Crecer en un entorno seguro que le permita disfrutar de buena salud, estar mentalmente alerta, sentirse emocionalmente seguro,
EDUCAR EN LOS PRIMEROS AÑOS. MARIA PAZ DIAZ-MUÑOZ.
PROCESOS PSICOLOGICOS Y NEUROLOGICOS DEL APRENDIZAJE
Parte III La estrategia de estudio: la lectura eficaz. TEST.
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
“LAS ARTES VISUALES La Educación Inicial debe ofrecer el acceso al arte para fundar el goce estético y la necesidad del lenguaje plástico en los niños,
BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Y EL PENSAMIENTO
El Cerebro.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
CONOCER ALGO DE CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO. SER HUMANO  Se construye en un primer momento con la información única contenida en su genoma.  Los genes.
EL APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como.
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
Neurociencia y educación
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL MUNDO MODERNO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Estimulación Prenatal o intrauterina Es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aún en el útero (convirtiéndolo en un cálido y enriquecedor.
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
Los 10 Elementos del Aprendizaje Acelerado
CEPA Guía de Isora Filosofía (21/11/2013)
Perfil Ocupacional Ingrese el área.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Elementos para desarrollar los itinerarios formativos.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? OBJETIVO: Acercar al alumno a la conceptualización del aprendizaje, a partir de la vinculación de sus propias experiencias y la.
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado en
MATERIALES EDUCATIVOS
"Sgeun un rceinete etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears de una plabara etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate.
PERCEPCION Según ROBINS, la percepción se puede definir como el proceso mediante el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales.
Plasticidad Cerebral Alumna: Jimena Adriana Barajas Meillon O1/O6/12
¿ Qué es leer ?. ¿Qué leemos? ¿Letras? Cfgiyr bhomrw degt kabbssr.
APRENDER A LEER SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA.
SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESCUELA PRIMARIA “CAYETANO RIVERA”
Transcripción de la presentación:

Nuestro cerebro Tun Tun Y EL APRENDIZAJE

El aprendizaje basado en la forma en que aprende el cerebro

El aprendizaje comienza a nivel celular: LA NEURONA. ¿Cómo aprende el cerebro? El aprendizaje comienza a nivel celular: LA NEURONA.

La neurona, dispara, integra y genera información a través de la SINAPSIS

Una sola neurona puede estar unida con 1.000 a 10.000 neuronas.

no ipmotra el odren en el que las ltears etsen ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten en la psioicon cocrrtea.

Etso es pquore no lemeos cada ltera en si msima, preo si la paalbra cmoo un todo.

C13R70 D14 D3 V3R4N0 E574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 4 D05 CH1C45 7R484J4ND0 MC2H0  C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 70RR35,

P454D1Z05  0CUL705 Y PU3N73S. CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4  0L4 D357RUY3ND0 70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN M0N70N D3  4R3N4 Y 35PUM4.

Técnicas recientes revelan que ambas partes del cerebro NUEVOS DESCUBRIMIENTOS DE CÓMO FUNCIONA: Técnicas recientes revelan que ambas partes del cerebro COORDINAN SU TRABAJO.

NUEVOS DESCUBRIMIENTOS DE CÓMO FUNCIONA: Estos descubrimientos sugieren que es más útil pensar en “procesos del cerebro” que en la localización en el cerebro. (Hill 2001)

“LATERALIZACIÓN RELATIVA” DE LAS FUNCIONES DEL CEREBRO SURGE UN NUEVO CONCEPTO: “LATERALIZACIÓN RELATIVA” DE LAS FUNCIONES DEL CEREBRO

LA COMUNICACIÓN ENTRE NEURONAS Las Neuronas se comunican por medio de neurotransmisores (que forman el “cableado” electroquímico.)

Las neuronas se comunican en forma de un estímulo eléctrico, generado por las substancias químicas del cerebro.

ETAPAS DEL APRENDIZAJE

Provee un marco para el nuevo aprendizaje. 1. PREPARACIÓN Provee un marco para el nuevo aprendizaje.

El nuevo aprendizaje se transforma en estímulos cerebrales. 2. ADQUISICIÓN El nuevo aprendizaje se transforma en estímulos cerebrales.

3. ELABORACIÓN El cerebro procesa los estímulos eléctricos y establece las conexiones neuronales.

ASIMILACIÓN COGNITIVA. 4. FORMACIÓN SE PRODUCE LA ASIMILACIÓN COGNITIVA.

El cerebro define un “Circuito” neuronal estable. INTEGRACIÓN FUNCIONAL El cerebro define un “Circuito” neuronal estable.

A B C

El aprendizaje reestructura el cerebro 1. El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro.

El aprendizaje reestructura el cerebro 2. Esto produce cambios y más cambios en el cerebro.

El aprendizaje reestructura el cerebro 3. Partes diferentes del cerebro pueden estar listas para aprender en distintos tiempos.

EL APRENDIZAJE ES AFECTADO POR OTROS FACTORES: LOS GENES O LA HERENCIA LAS EXPERIENCIAS DE VIDA CEREBRO HUMANO LA ELECCION DE ESTILOS DE VIDA EL DESEO Y LA VOLICION EL AMBIENTE

El componente genético o hereditario Los genes definen las capacidades cognitivas e influencia en los logros de aprendizaje.

Esto implica variables que afectan el aprendizaje.

No es determinismo genético.

El componente empírico La experiencia marca grandes diferencias de aprendizaje entre una y otra persona.

Luego de la experiencia sensorial, el Cerebro configura la “NUEVA RED” de neuronas para dicho aprendizaje.

Las cogniciones, como aprender a pensar o incluso imaginar, tienen una base sensorial.

El componente “estilo de vida” El cerebro necesita ser nutrido diariamente para lograr un desarrollo permanente.

UNA PERSONA CON MALA NUTRICIÓN, ES PROPENSA A FUERTES PROBLEMAS COGNITIVOS.

El componente “estilo de vida” El alcohol, el cigarrillo, las drogas, y cualquier otro químico, quema “literalmente” las neuronas

El componente “deseo y volición” La emoción y los sentimientos de amor son los mejores energizántes de la voluntad y el deseo.

La voluntad GENERA el “impulso Químico” que necesita para aprender.

El DESEO Y LA VOLUNTAD PERMITEN CONSEGUIR LAS METAS QUE UNO NECESITA PARA PROGRESAR.

El componente “ambiente” Los neurotransmisores, generados por un buen ambiente, favorecen el aprendizaje.

MOTIVADOR es el mejor alimento cerebral. Un ambiente MOTIVADOR es el mejor alimento cerebral.

PARA EL DOCENTE Estos factores deben ser considerados para programar estrategias de aprendizaje en el aula o en la familia.

PARA EL DOCENTE “Muchas cosas cambiarán en la educación a partir de un mayor conocimiento sobre cómo funciona, se alimenta, estimula y sobre todo, cómo aprende el cerebro humano.”.