TALLER ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS SISTEMAS NERVIOSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Advertisements

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
En la sala de clase David Malatesta las instrucciones del profesor.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
Profra. Ma. Luisa Morales Nieto" Sistematización de la Enseñanza - Humanidades" 1 Hagamos de nuestra aula una fiesta poética. La rosa blanca Cultiva una.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
CURSO VIRTUAL PABLO ANDRÉS SALAZAR PÁEZ. CURSO VIRTUAL HISTORIA, IMPORTANCIA, POSICIÓN BÁSICA Y CLASES DE DEFENSAS EN EL BALONCESTO.
Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores.
¿Me acompañan a descubrir y aprender algo muuuuy interesante? ¡¡NIÑOS!!
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Bases Biológicas Del Comportamieto El Sistema Nervioso MARILYN ESPADA RÍOS PSYC B.A. JUSTICIA CRIMINAL.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
En el cielo podemos encontrar miles de estrellas brillando, aunque cada una lo hace con diferente intensidad. Si nos fijamos con detenimiento o las observamos.
} COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL ROSA ESTHER DAGER URUETA Curso: ª_225grupo54 TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 «INSTITUTO CAMPECHANO»
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
Una profesora pidió a sus alumnos de primer año que hiciesen un dibujo de alguna cosa con la cual estuviesen agradecidos. Ella pensó que seguramente todos.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Desarrollar programas de orientación para el personal.
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
6-7 de febrero de 2014 TAREA-ANUNCIOS 1.Lunes: Presentación del trabajo de hoy 2.Martes: Presentaciones de la tarea de los Medios (pospuesta)
PONER FOLIO****** Clase 7 La importancia de la reproducción sexual.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
Donación Transplante Propuesta de actividades. Actividad 1 Antes de introducirte de lleno en el tema sobre donación y trasplante de órganos y tejidos,
Español 3 Hoy es viernes el 2 de octubre de 2015.
Autora: Lariza Cedeño.  Objetivos Objetivos  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta generadora  Actividad.
 Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador.
PONER FOLIO****** Clase 6 ¿Cómo se controla la vida de una célula?
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
CHARLA RADIAL.
ACTITUD ANTE EL CAMBIO 22 DE FEBRERO DE 2017.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
¿Cómo crear una webquest?
Proporciones Directas e Indirectas
Natural sciences 6 1 UNIT.
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Español de diciembre de 2016.
SEMANA 9 Stage 3.
Haz click en el balón para comenzar esta MINIQUEST
Español 3 12 abril de 2017.
LÍMITES.
ESPAÑOL 2, el 17 de noviembre
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
Español 1 10 de febrero de 2017.
[Nota para el instructor: para obtener ayuda detallada sobre cómo personalizar esta plantilla, vea la última diapositiva. Asimismo, encontrará información.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
y pensamiento algebraico
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
Área 1: Los seres vivos y sus
PICTOGRAFÍA O PICTOGRAMA.
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Movimientos rectilíneos Uniforme y uniformemente acelerado
Aprendo a observar De 1° a 6°
BIENESTAR. El bienestar es la experiencia psicológica de placer y felicidad. Cuando nos encontramos en un estado de bienestar somos capaces de disfrutar.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Título de la presentación de aprendizaje
EL SISTEMA NERVIOSO.
Tienda en línea & Portal Flowserve para Distribuidores
Representar e interpretar datos
Estados Unidos Mexicanos
Estudio del movimiento
Saca tus apuntes y tu tabla amarilla de verbos
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

TALLER ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS SISTEMAS NERVIOSO

En forma individual, contesta: Analiza la siguiente situación: una persona se encuentra leyendo una revista, ella es capaz de ver todos las elementos de las páginas, a la vez escucha una canción que se transmite en la radio; en algunos momentos ingiere sorbos de una taza de café y cuando pasa las páginas de la revista sus dedos sienten la textura de las hojas. Sin embargo, por lo anterior, no está distraído, se encuentra concentrado en la lectura de la revista, almacenando información acerca de lo que ha leído y tiene la capacidad de apreciar la música que suena en la radio. En forma individual, contesta: ¿Cuáles crees que son los sistemas y órganos que están en funcionamiento pleno, de la persona que lee la revista? ¿Cómo crees que la persona logra degustar la taza de café? REFLEXIONA. Qué significado crees que tiene la frase de Galvani, que se encuentra en la introducción de éste capítulo.

En grupo, desarrolla la siguiente actividad: A. Revisa cada una de las respuestas del punto anterior y organízalas en una tabla como la siguiente: Representa a través de dibujos los órganos que crees intervienen para que la persona logre degustar la taza de café. Organízate con tus compañeros(as) y tu profesor(a), para que cada grupo exponga tanto el punto A como el B. Trabajo extra clase: pregunta a algunas de las personas, ¿por qué creen que cuando acercamos las manos a una estufa caliente de inmediato la retiramos? Organiza las res- puestas en un informe.   Actividad Sistema u órgano • Observa gráficos en la revista • Escucha la canción • Degusta la taza de café • Siente la textura de las hojas

Contesta:   ¿Cuál crees que es la principal función de los sistemas nervioso y endocrino?   ¿Cuál crees que es el sistema que interviene para que la persona que lee la revista pueda degustar la taza de café? En todos los sistemas del cuerpo, encontramos unos órganos y unas estructuras que podrían considerarse las unidades principales; por ejemplo, en el sistema nervioso, las neuronas son las unidades fundamentales de este sistema, ya que es a través de ellas que se transmiten los impulsos nerviosos; pero debemos tener presente que ellas no trabajan solas y que se relacionan con otros sistemas. Si para el caso del sistema nervioso las unidades fundamentales son las neuronas, ¿cuáles serán para el sistema endocrino?