COMUNICACIÓN PARAVERBAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación no verbal.
Advertisements

Recursos para la dramatización
CUALIDADES DEL ORADOR PARA UNA PRESENTACIÓN EFECTIVA UNIDAD DIDÁCTICA: Técnicas de la Comunicación DOCENTE: José Antonio Terrazos Mejia
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
La intención del mensaje connotación y denotación.
KEISHLA ESCALERA Comunicación Oral Semi 1001 Profa. Raquel Ortiz.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
Jaileen M. Albarran Collazo
Comunicación oral Luis A. Olmeda Unidad 4, Técnicas Para El Éxito Académico National University College.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
UNIDAD DE TRABAJO: LA COMUNICACIÓN CFGS Gestión del Transporte Módulo: Comercialización del Servicio de Transporte Gema Carrasco Benítez.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y educación en la familia.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
Unidad I Acerca del Lenguaje “Reconocer el lenguaje como elemento fundacional de lo humano y su devenir”
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
¿Nadie te entiende cuando hablas? Técnicas para mejorar tu vocalización BRENDA BEJARANO LIARES ESCUELA SUPERIOR DE ARTE CARLOS BACA FLOR AREQUIPA - PERÚ.
CHARLA RADIAL.
Comunicación verbal y no verbal
claves didácticas y de comunicación
Comunicación interna
Categoría: Mejor congreso
Programa de Lenguaje y Comunicación
Explorando el arte 1.1
Tipos de textos.
Preparación de Informes Orales
Objetivo: Conocer y reconocer las distintas funciones del lenguaje.
Docente: José Antonio Terrazos Mejia
MODALIZACIONES DISCURSIVAS
Voz y elementos prosódicos del habla. Ángela Martín Cruz
ÁREA COMUNICACIÓN 3 Competencias
MISS DANIELA ALMONACID I° MEDIO
La comunicación humana
COMUNICACIÓN EFECTIVA
OBJETIVOS DE LA JORNADA
El proceso de comunicación
ORACIÓN ESCRITA Taller de Oración I.
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
1° Consejo Técnico Escolar 27 SEPTIEMBRE 2013
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
LA LECTURA EN VOZ ALTA.
Lourdes Mª Cantos García
¿Te preocupa hablar en público?.
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
Unidad 1: Comunicación verbal y no verbal.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
La implantación del seminario como estrategia metodológica en la Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecnan de Grados e Investigación: Carmen Isabel.
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
La importancia de la comunicación técnica
VOZ Y ELEMENTOS PROSÓDICOS DEL HABLA
Unidad I Acerca del Lenguaje
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Conocimiento de la Lengua Lenguaje y Habla
LENGUAJE PARAVERBAL.
Llega al corazón de tu audiencia
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Características de la escritura formal
LA ELOCUCIÓN, TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y LA DICCIÓN Lic. Antonio Remón Tenorio.
Técnicas de comunicación
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
HABILIDADES GERENCIALES
CURSO: MÁGICO MUNDO DE LA TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN PARAVERBAL FECHA :19/04/16 COMUNICACIÓN PARAVERBAL UNIDAD DIDÁCTICA: Técnicas de la Comunicación DOCENTE: José Antonio Terrazos Mejia joseterrazos@gmail.com

CAPACIDAD: Aplicar estrategias para expresarse con fluidez y calidad CRITERIO: Expresa ideas y mensajes con fluidez y claridad

“TE DIJE QUE ERA REDONDO” ACTIVIDAD INICIAL “TE DIJE QUE ERA REDONDO”

¿Qué es? para médico para militar

¿Qué es comunicación paraverbal? ORAL VERBAL ESCRITA LA COMUNICACIÓN HUMANA NO VERBAL PARAVERBAL Aspectos relacionados con el lenguaje pero que no forman parte de las palabras, sino que se relacionan directamente con el uso de la voz. “Cómo se dicen las cosas” en lugar de a “lo que se dice”

¿Cómo funciona? 1. Tengo un gato (Desganado) 2. ¡Tengo un gato! (Decidido) ¿Cómo funciona? 3. ¡Tengo un gato ... ! (Sarcástico) 4. ¿Tengo un gato? (Dudoso) 5. ¡Tengo un gato! (Alegre) 6. Tengo un gato (Triste)

OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN PARAVERBAL ORAL Precisar rasgos o ideas importantes de nuestro mensaje a través de la articulación de la voz. OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN PARAVERBAL ORAL Enfatizar lo que queremos decir a través de la entonación. Utilizar palabras y silencios para conseguir determinados efectos en el interlocutor

ENTONACIÓN COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN PARAVERBAL ORAL RITMO VOCALIZACIÓN

COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN PARAVERBAL ORAL volumen tono ENTONACIÓN timbre velocidad tiempo RITMO silencio Fluidez VOCALIZACIÓN Claridad

Piensa en lo que hiciste el fin de semana. Nárralo a tu pareja como si fuera una historia muy interesante. Nárralo a tu pareja como si fuera lo más aburrido que hiciste en tu vida. EMISOR HABÍA UNA VEZ Escucha la narración de tu compañero. Trata de generar retroalimentación gestual. Piensa en qué sentimientos te genera. RECEPTOR

EJERCICIOS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN PARAVERBAL Variar entonación, cambiar la velocidad, subir y bajar el volumen, generar silencios. Ejercicio “lapa” Son tres los Paco Puente Pinto: Paco Puente Pinto el padre, Paco Puente Pinto el hijo, Paco Puente Pinto el nieto. Uso de trabalenguas Ejercicios de vocalización Abre la boca como si fuera a quedarse a la mitad de un bostezo e inspira. Sin emitir sonido alguno, coloca la boca como si fueras a pronunciar cada una de las cinco vocales. Repítelo varias veces.

CONSEJOS PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN PARAVERBAL Entiende previamente para poder después dar sentido. Distorsiona las curvas de entonación. No construyas el mensaje únicamente con oraciones enunciativas. Varía la velocidad de elocución. Subraya con la voz las palabras clave. Utiliza las pausas y los silencios. Pronuncia y vocaliza con claridad Mantén un ritmo y una actitud adecuada para comunicar eficazmente.

REFLEXIONA ¿Cómo aplicamos esto a nuestro campo laboral? ¿Qué te pareció más complicado de la clase de hoy? ¿Qué te pareció más sencillo? ¿Qué hiciste hoy para aprender? ¿Para qué otros conocimientos podrías aplicar ese proceso?

ACTIVIDAD Imagínate que vas a postular a un empleo y te dijeron que debías presentarte frente a un auditorio. Revisa lo que aprendiste hoy. Grábate presentándote por máximo 5 minutos. Grábate diciendo un trabalengua. Ten en cuenta todo lo aprendido en la clase de hoy: Entonación, ritmo y vocalización.