La biotecnología y sus aplicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Advertisements

METABOLISMO BASAL Y CALORÍAS Teresa Velázquez Rodríguez 4º ESO.
Introducción a la Ingeniería
TRABAJO DE CIENCIAS ECONOMICAS «LOS SECTORES ECONOMICOS» BRANDON CASTELLANOS PAREJA LUIS DAVID BRITO BOLAÑO (ESTUDIANTES) JAIME PEREA (DOCENTE) 11°02 RODOLFO.
Toma de decisiones de bajo involucramiento. introducción Diariamente cada uno de nosotros toma numerosas decisiones relacionadas con todos los aspectos.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Metodología de la Investigación Cualitativa
Dirección estratégica de operaciones
Ofertas de productos industriales
I3e y Plan de Acción Tutorial
Concentrado metodológico.
Inventario de Fuentes de Datos Abiertos de México
¿Cómo crear una webquest?
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
Por: Juliana Moreno Luciana Díaz María José Rios
Biotecnología en genética y medicina
Los sistemas de información
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
LA CIBERNETICA.
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
QUE ES SELECCIÓN DE PERSONAL?
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS Mapa Político
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Evaluación y Control de la Formación
LAS WEBQUEST.
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
Método de jerarquización
Método de jerarquización
LA MATERIA.
Psicología Organizacional
6.6 Administración de defectos
Bioetica Leonardo Mayoral 1A.
Trabajo de Investigación Final
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Método de casos (asociado a solución de problemas)
4ª Jornadas TIC Aragón 22/09/2018
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Mejora la competitividad de tu empresa a través de la Gestión Avanzada
¿Qué es?. ¿Qué es? También conocido como inversor angelical, un Business Angel es aquella persona física o jurídica que aporta financiación y/o experiencia.
Tema 1. Introducción • Concepto de Biología
Mejorar la Comprensión Lectora
Webquest Reacciones orgánicas.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
APRENDER A GENERAR CONOCIMIENTO Innovación y creatividad
El Comercio Electrónico
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
Herramientas on-line para la acción sindical (II)
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
C.R.M. Comercial.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Presentación de Wesche & Co
EVALUACION NUEVOS DFL LEY N°
Organización del caché
La entrevista de interés humano
LA CANTUTA NOMBRE: RICARDINA LEÓN VEGA PROGRAMA: PROCASE SEDE: COMAS
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
Transcripción de la presentación:

La biotecnología y sus aplicaciones Segundo de bachillerato. Bloque 4. Microbiología y Biotecnología WebQuest elaborada por Bernat Díaz Nicolau

La biotecnología y sus aplicaciones Introducción Tareas Proceso Recursos Evaluación Conclusión La BIOTECNOLOGÍA es una ciencia multidisciplinar que se encarga de la producción o transformación de sustancias o energía económicamente rentables con ayuda de organismos vivos o enzimas, siempre que los organismos elegidos para esa transformación hayan pasado por una selección. Las distintas ramas de la biotecnología se pueden clasificar en diversas categorías: Azul: está relacionada con el mar y la acuicultura. Blanca: está relacionada con la industria. Roja: está relacionada con el campo de la medicina. Verde: está relacionada con la agricultura y ganadería. WebQuest elaborada por Bernat Díaz Nicolau

La biotecnología y sus aplicaciones Introducción Tareas Proceso Recursos Evaluación Conclusión Para trabajar el interesante y amplio campo de la biotecnología, debéis conformar grupos de 4 personas. Una vez realizados tenéis que clicar en el apartado de Recursos. Allí encontraréis direcciones webs agrupadas en cuatro bloques. Tan solo tenéis que trabajar con uno de los bloques y por tanto con la webs que se encuentran únicamente en su interior. Después de consultar los enlaces debéis contestar en vuestros cuadernos a las preguntas siguientes: ¿En qué categoría (biotecnología azul, blanca, verde o roja) clasificarías las aplicaciones que habéis encontrado en las webs? ¿Porqué? Justifica tu respuesta. ¿Qué ventajas presenta la aplicación? ¿Se ha detallado alguna desventaja? ¿Cuál? ¿Estáis preparados? WebQuest elaborada por Bernat Díaz Nicolau

La biotecnología y sus aplicaciones Introducción Tareas Proceso Recursos Evaluación Conclusión Aspectos a tener en cuenta: Organización del grupo: cada grupo formado por 4 personas deben hacer subgrupos compuestos por dos personas. Cooperación: el grupo se debe poner de acuerdo sobre que tareas hace cada subgrupo. Búsqueda de información: cada pareja (subgrupo) buscará la información concreta acordada con los miembros del grupo. Puesta en común: después de consultar la información en las páginas webs, todos los integrantes del grupo comentaran la información encontrada, necesaria para contestar las preguntas planteadas en el apartado de Tareas. WebQuest elaborada por Bernat Díaz Nicolau

La biotecnología y sus aplicaciones Introducción Tareas Proceso Recursos Evaluación Conclusión http://www.mundo-geo.es/green-living/peces-transgenicos http://www.madrimasd.org/blogs/ciencia_marina/2007/06/27/68783 http://sociedad.elpais.com/sociedad/2010/08/03/actualidad/1280786404_850215.html http://www.tendencias21.net/La-biotecnologia-industrial-alternativa-sostenible-frente-a-los-procesos-tradicionales_a4512.html http://observatorio.bioemprende.eu/index.php?option=com_content&view=category&id=62&layout=blog&Itemid=85&lang=es http://www.biotechmagazine.es/reportajes-biotech/50020070218-la-biotecnologia-roja/ http://g12abg4b.blogspot.com.es/2013/06/biotecnologia-en-la-medicina.html http://observatorio.bioemprende.eu/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=65&Itemid =88&lang=es http://observatorio.bioemprende.eu/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=64&Itemid=87&lang=es http://biotecnologiaveg201529.blogspot.com.es/2010/05/ventajas-y-desventajas-del-uso-la.html http://biotecverde.blogspot.com.es/2013/09/ventajas-y-desventajas-de-la-asociacion.html WebQuest elaborada por Bernat Díaz Nicolau

La biotecnología y sus aplicaciones Introducción Tareas Proceso Recursos Evaluación Conclusión Durante la realización de la WebQuest el profesor os evaluará en grupo, siguiendo la siguiente rúbrica de observación: Aspectos a evaluar Muy poco Poco Intermedio Bastante Mucho Capacidad del grupo de extraer información de las páginas webs.   Participación equitativa de todos los integrantes del grupo. Implicación, motivación e interés del grupo. Realización de las Tareas encomendadas. Seguimiento de las pautas reflejadas en el apartado de Proceso WebQuest elaborada por Bernat Díaz Nicolau

La biotecnología y sus aplicaciones Introducción Tareas Proceso Recursos Evaluación Conclusión ¡Muy bien! Ahora que ya habéis terminado todo el procedimiento de la WebQuest ya conocéis algunas de las aplicaciones que tiene la biotecnología así como su clasificación centrándose en distintas categorías. Además ya sois capaces de comprender los distintos beneficios así como las grandes desventajas que supone la fabricación y el consumo de productos generados a partir de la biotecnología. WebQuest elaborada por Bernat Díaz Nicolau