La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Webquest Reacciones orgánicas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Webquest Reacciones orgánicas."— Transcripción de la presentación:

1 webquest Reacciones orgánicas

2 INTRODUCCIÓN LAS REACCIONES ORGÁNICAS Son transformaciones que ocurren por ruptura y formación de nuevos enlaces en compuestos del carbono. La mayoría se llevan a cabo en sitios específicos de reactividad, los grupos funcionales. En síntesis orgánica, se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas. Las más antiguas son la combustión de combustibles orgánicos, la saponificación de las grasas para elaborar jabón y las que tienen lugar en la alimentación como la fermentación. Tal vez te preguntaste si alguna de las actividades que has hecho han tenido algo que ver con la Química, con las reacciones químicas o si realmente te servirá de algo lo que aprenderás en esta unidad. Pues lo deducirás junto a tu equipo en esta webquest.

3 tarea Las tareas a realizar por cada equipo en esta webquest son las siguientes: Una presentación en powerpoint sobre las diferentes reacciones orgánicas, en la cual deberán responder los siguientes planteamientos: Definición de reacciones orgánicas, sustrato y reactivo. Rompimiento de los enlaces químicos en una reacción orgánica. Tipos de reactivos en las reacciones orgánicas. Clasificación de las reacciones orgánicas Tipos de mecanismos en las reacciones orgánicas. Un resumen acerca de las reacciones orgánicas que se observan en la vida cotidiana. Un video explicativo sobre la fabricación de pan, seitán y una receta que incluya la preparación de dicha proteína.

4 proceso FORMACIÓN DE GRUPOS: se organizarán en grupos de 5 personas.
REPARTO DE TAREAS: Tendrán que dividir la tarea de búsqueda de información según el número de miembros del grupo. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN: Cada miembro del grupo buscará la información de la o las cuestiones que le hayan sido asignadas. Esta información se recogerá de forma ordenada para la posterior elaboración de las diapositivas. Cada integrante elaborará 3 diapositivas para la presentación e investigará 2 aplicaciones de las reacciones orgánicas en la vida cotidiana, todas deberán estar identificadas con el nombre del estudiante y contendrán la fuente consultada para obtener la información. Cada equipo realizará un video en el cual se muestren realizando y explicando las reacciones presentes en la fabricación del pan y el seitán, además de una receta en la cual se utilice dicha proteína.

5 proceso CONFECCIÓN FINAL DEL TRABAJO: Siguiendo el guión de preguntas indicado en el punto Tarea se confeccionará: la presentación en powerpoint El resumen digital de las aplicaciones de las reacciones en la vida cotidiana. El video explicativo de la preparación del pan y el seitán que deberán subir al blog de wordpress o enviar vía correo electrónico. No olviden que la presentación no consiste solo en ir contestando a las preguntas, si no que la finalidad es aportar argumentos, basados científicamente, al responder las preguntas iniciales de la Webquest. A CONTINUACIÓN SE ENCUENTRA ALGUNS RECURSOS SUGERIDOS, SIN EMBARGO, SON LIBRES DE CONSULTAR Y UTILIZAR LOS QUE CONSIDEREN RELEVANTES. RECUERDEN INCLUIRLOS EN LAS REFERENCIAS.

6 RECURSOS https://www.enbuenasmanos.com/el-seitan
orgnicas_26.html

7 evaluación Para evaluar su webquest, observaremos los siguientes puntos: Contenido (2ptos): Han tratado todas las preguntas planteadas con un buen nivel y han entendido y reflexionado sobre ellas. Organización de los contenidos (2ptos): La información presentada está bien secuenciada y apoyada en ejemplos científicos. Presentación (2ptos): Buena presentación, portada, contenido apoyado en dibujos, fotografías, esquemas, colores… Redacción (1ptos): Fluida, con un buen nivel , sin errores de gramática, ortografía, puntuación… Trabajo en grupo (1ptos): Han trabajado todos los miembros del grupo, han discutido y planificado bien el trabajo. Total 8 ptos para la presentación . Video explicativo 7 ptos Resumen 5 ptos


Descargar ppt "Webquest Reacciones orgánicas."

Presentaciones similares


Anuncios Google