¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Germán Orta G. C.I Realizado por:. Se deriva del Latín Orare que significa Hablar. Arte de Pronunciar un discurso ante un publico y cuyo objetivo.
Advertisements

Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
FISICA I. Corporal I. Naturista-Ecológica INTELECTUAL I. Lógica matemática I. Lingüística I. Espacial I. Artística I. Interpersonal ESPIRITUAL I. Intrapersonal.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Música Estelar de las Esferas El Poder Curativo del Sonido
 Existe una multitud de inteligencias y cada una de ellas tiene sus propios puntos fuertes y limitaciones, que la mente esta lejos de comprender al nacer.
DIEGO ALEJANDRO CASTRILLON
¿QUÉ PASA EN MI CUERPO Y MENTE CUANDO ESCUCHO MÚSICA?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente c… Ana Victoria Estrada Valeria Ruiz Alejandro Bahena Sergio Espinosa Sandra Rosas Expresión Musical Lisa Rodríguez.
Expresión musical Karen Melissa García Torres
Expresión Musical María Teresa Aguilar Puente Rodrigo Fonseca Bressa
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿QUÉ PASA EN MI CUERPO Y MENTE CUANDO ESCUCHO MÚSICA? Luisa García Andrea Barajas Martín Valenzuela Víctor Nevarez Daniel Valdez.
Rosely cruz Ronaldo Pérez Andrei García   Escuchar música es una de las experiencias más gratificantes para los seres humanos, no tiene ningún valor.
¿Que pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Expresión musical Conceptos adquiridos en clase. ¿Cómo te ayuda la música en tu vida cotidiana? Aumenta el optimismo: Gracias a la música recordamos momentos.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
Música. CARO FLORES EDILSA VALENZUELA ARTURO HERNÁNDEZ GIANCARLOS GARZA KAREN VILLARREAL VALERIA GONZÁLEZ.
ENTRENAMIENTO AUDITIVO. INTRODUCCIÓN La capacidad de almacenar información en la memoria y de recuperarla en el momento adecuado es una condición indispensable.
 La Reacción Instantánea   Pasando un aro por su cuerpo respondiendo espontáneamente a la música Actividad No. 1.
Innovaciones Educativas. Experiencias en Educación Infantil
Ciclo de Habilidades Éxito académico
Expresión musical. Joanna Van Pratt Lazcano
Andrea Elizondo Héctor Leal Alan Valdez Omar Escamilla
Daniela Fernanda Angulo Arellanes
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Expresión
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
TEMA 1.- ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Inventar y explorar sonidos
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
MODULARIO IV: FORMAS MUSICALES Y ACTIVIDAD FÍSICA
EXPRESION MUSICAL Por: GUSTAVO IAN CASTILLÓN
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Actividad física para una mejor estilo de vida
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Andrea Elizondo Héctor Leal Alan Valdez Omar Escamilla
Fernando Anchondo, Andrea García, Melina Zepeda y Ana Sofía
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Musica.
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Expresión Musical Conceptos: Tema 1.
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Día 4 Actividad 1: ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música? Equipo: Fátima del Carmen Hernández Ramos Jorge Alejandro Jiménez Gerónimo Karla.
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Expresión Musical Adrián Alvarez Colín Luisa Milenka Alvarez Colín
¿Cómo me impacta la música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mi mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿Cómo me impacta la música?
beneficios de la música
Que pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Alan Gárate López Mario Josué Muñoz Ramirez
La lectura en una actividad que no es tan usual en muchos de nosotros, pero es necesaria para nuestro desarrollo mental.
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
PREPARATORIA OFICIAL NO. 49
Expresión Musical . Jessica Janet Hermida Guzmán
Repaso prueba de síntesis Ciencias Naturales
IES N° 6. ¿QUÉ ES SURI? Suri es el Sistema Único de Registro Institucional. Desarrollado por el IES N°6 Una herramienta de manejo predictivo, lógico,
Transcripción de la presentación:

¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música? Diego Emilio Jorge Leo

¨sin música la vida seria un error¨ -Emiliano zapata alemán

Producto imprescindible La música es… Producto imprescindible Recurso importante Mejorar vida

No se puede comprobar científicamente, pero escuchar música es gratificante Escuchar música produce dopamina, es la única actividad sin interacción física que produce la dopamina Beneficio físico

La música activa el cerebelo, lo sincroniza y coordina. Nos estimula aunque no conozcamos el concepto de baile o estilos musicales. Actividad nerviosa

¿Cómo la música y el sonido intensifican las emociones? Escuchar música en ciertos casos puede ser paralela a otra actividad tomando una porción de nuestra atención, haciendo las actividades más llevaderas. La música siendo escuchada con atención regula y mejora la actividad cardiaca. La música ayuda a canalizar pensamientos, emociones y en ciertos casos también es ejercicio espiritual. ¿Cómo la música y el sonido intensifican las emociones?

Algunos beneficios de la música Leer las notas (visión). Hacer relaciones lógicas de lo que está escrito en la partitura donde colocas tus manos para tocar la nota requerida. Contar por cuanto tiempo (relación tiempo y espacio). Llevar el ritmo nos ayuda a regularnos al escuchar que las notas estén afinadas, que no suenen muy fuerte o demasiado suave. Medir matemáticamente que todo esté en orden con la parte racional. Algunos beneficios de la música

No necesitas ser músico profesional para obtener beneficios de la música. Incluso tocar mal “La cucaracha” ayuda a generar conexiones cerebrales y a desarrollar constancia rítmica y coordinación corporal Beneficios para todos

¡Despierten! Ya nos vamos…