La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Daniel Piña, Víctor Horacio, Acatl Aragon, Katherine Mariae, Fernanda Hernández

2 ¿Qué es la música? La música es un producto imprescindible de la inteligencia humana, el ser humano es un ser musical que ha cultivado el arte sonoro y la música como uno de los recursos más importantes para mejorar su vida de manera individual y colectiva, incluso el filósofo Friedrich Nietzsche dijo alguna vez:

3 ¿Qué efectos tiene la música en él cerebro?
Escuchar música es una de las experiencias más gratificantes para los seres humanos, no tiene ningún valor biológico demostrado, sin embargo, los individuos siguen escuchando música por placer. La experiencia del placer se puede medir mediante la cantidad de dopamina que produce tu cerebro cuando se involucra en algo placentero. Se ha demostrado que la música es la única actividad abstracta, ya que no hay estímulo físico y aún así puedes tener placer.

4 La música activa el cerebelo que se encarga de la coordinación y la sintonización fina de los movimientos del cuerpo. Desde el inicio de nuestras vidas, la música nos estimula aunque no conozcamos el concepto de bailar o de distinguir ciertos estilos musicales. El hecho que estos bebés a pesar de que todavía no hablan y no pueden controlar sus cuerpos del todo, cuando oyen música se empiezan a mover si saber cómo, ni porqué, simplemente no pueden parar pero son guiados por la música, como si estuvieran hipnotizados:

5 ¿Cómo la música y el sonido intensifican las emociones?
Un ejemplo de cómo la música intensifica las emociones sería cuando ves una película, en donde el papel de la música juega o contrasta con lo que estás viendo en la imagen. La misma película con una banda sonora distinta puede ser percibida como emociones completamente diferentes. Lo mismo pasa con tu vida, si escuchas cierto tipo de música, tu percepción del mundo va a cambiar, por ejemplo, cuando estás enfermo, la música te ayuda a reducir la ansiedad y el dolor de algunos tratamientos, permite relajarte cuando vas a una cita o evento estresante, por eso muchos deportistas escuchan música justo antes de salir al campo o a la pista.

6

7 Algunos beneficios de la música
Leer las notas (visión). Hacer relaciones lógicas de lo que está escrito en la partitura donde colocas tus manos para tocar la nota requerida. Contar por cuanto tiempo (relación tiempo y espacio). Llevar el ritmo, escuchar que las notas que estás tocando están afinadas, que no suenen muy fuerte, que no suenen demasiado suave. Medir matemáticamente que todo esté en orden con la parte racional. Agregar el componente emocional, lo que algunas personas le dicen el feeling.


Descargar ppt "Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?"

Presentaciones similares


Anuncios Google