La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
-José Daniel Saldaña Flores - Federico Erick Islas Sanchez - Cesar Orlando Garcia Gonzalez - Juan Carlos Ramos Andrade - Jorge Luis Pedraza Valdez - Daniel Francisco Ramos Faz

2 Efectos musicales en el cerebro?
Escuchar música es una de las experiencias más gratificantes para los seres humanos. La experiencia del placer se puede medir mediante la cantidad de dopamina que provoca en tu cerebro cuando se involucra en algo placentero. Salimpoor (2004) ha demostrado que la música es la única actividad abstracta que estimula la producción de dopamina, por eso escuchar música es tan gratificante como comer tu platillo favorito, recibir dinero o estar enamorado. La música activa el cerebelo que se encarga de la coordinación y la sintonización fina de los movimientos del cuerpo. Desde el inicio de nuestras vidas la música nos estimula aunque no conozcamos el concepto de bailar o de distinguir ciertos estilos musicales.

3 Música y Sonido como intensificadores de las emociones
La música es un elemento muy influyente en la manera en que vemos las cosas y afecta directamente en nuestro sentir. El sonido y la música siempre han estado ligados al ser humano y por tanto, ligados a las emociones. Ya nuestros primeros antepasados empleaban los sonidos y la música como herramienta de supervivencia y de comunicación. Desde principios del siglo XX cuando a penas comenzaron a elaborarse los primeros cortometrajes, la música era una manera de ambientación esencial ya que esta immersia al espectador a un punto en el cual este sentía que estaba en la película de tal manera que podía percibir mejor lo que los personajes sentían. «La música instrumental, cuando es utilizada correctamente, es muy directa y extremadamente exacta en describir incluso las emociones humanas más sutiles» Yanni Chryssomallis.

4 Beneficios de la Música
La música hace maravillas inimaginables y es fundamental para un ser humano bienestar, es por ello que benefician de cierto modo como: Reduce el estrés: Mediante la liberación de endorfinas que actúan como analgésicos naturales. Beneficios cardiovasculares: Ayuda a reducir la frecuencia cardíaca y presión arterial. Estimula las células del cerebro: Al estar en sincronía con el ritmo. Aumenta el rendimiento del ejercicio: La música desvía tu atención de los ejercicios, por lo tanto la sensación de fatiga, cansancio y el aburrimiento son evadidos. Promueve un sueño profundo: Asegura que el descanso que necesitamos de nuestro sueño sea reparador. Aumenta el optimismo: La música también puede ser usada para traer un estado de ánimo más positivo. Ayuda a socializar: Una gran manera de reunirse con personas que comparten una pasión similar.

5 Frases Importantes Los músicos sabios son aquellos que tocan lo que pueden dominar.-Duke Ellington. La música es mi religión.-Jimi Hendrix. Ser cantante es un don natural.-Aretha Franklin. La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.-Kurt D. Cobain. La música no la tienes que traducir. Simplemente te afecta y no sabes por qué.-David Byrne.

6 ¡muchas gracias!


Descargar ppt "Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?"

Presentaciones similares


Anuncios Google