La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Ana Julieta ley Fernando angulo Raúl Meza Paúl Reyes

2 La Música Es un producto imprescindible de la inteligencia humana.
El ser humano es un ser musical que ha cultivado el arte sonoro y la música como uno de los recursos más importantes para mejorar su vida de manera individual y colectiva.

3 ¿Qué efectos tiene la música en él cerebro?
La experiencia del placer se puede medir mediante la cantidad de dopamina que produce tu cerebro cuando se involucra en algo placentero. Salimpoor ha demostrado que la música es la única actividad abstracta en donde no hay un estímulo físico que estimula la producción de dopamina, por eso escuchar música es tan gratificante cómo comer tu platillo favorito, recibir dinero o estar enamorado. La música activa el cerebelo que se encarga de la coordinación y la sintonización fina de los movimientos del cuerpo.

4 ¿Cómo la música y el sonido intensifican las emociones?
La música ayuda a la concentración cuando estudias, entrenas o hace llevaderas algunas actividades rutinarias o aburridas, permite mantener el oído fino y por lo tanto a procesar y aprender mejor idiomas y las construcciones gramaticales de los mismos. En algunos casos de tristeza o depresión, la música permite canalizar y procesar las emociones, ayuda a reflexionar y pensar. Inclusive hay personas que recurren a la música como un refugio emocional, y para otras es un vehículo espiritual.

5 Beneficios de la música
Leer las notas (visión). Hacer relaciones lógicas de lo que está escrito en la partitura donde colocas tus manos para tocar la nota requerida. Contar por cuanto tiempo (relación tiempo y espacio). Llevar el ritmo, escuchar que las notas que estás tocando están afinadas, que no suenen muy fuerte, que no suenen demasiado suave. Medir matemáticamente que todo esté en orden con la parte racional. Agregar el componente emocional, lo que algunas personas le dicen el feeling.

6 Conclusión Lo importante de este tema es comprender sobre como la música y el sonido afectan de manera importante el cerebro, cuerpo, y emociones. El ser humano ha utilizado a la música y al arte sonoro como uno de los más importantes recursos para expresar y compartir su sentir y su pensar a otras personas y a otras generaciones. La música es un recurso para que puedas asimilar, expresar y canalizar tus emociones y tu intelecto.


Descargar ppt "Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?"

Presentaciones similares


Anuncios Google