Sisdata, C.A..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sisdata, C.A..
Advertisements

Sisdata, C.A..
Quienes Somos Sisdata, c.a. SISDATA, C.A.
Análisis Estratégico Recursos Estudios de Proyectos Histórico de Transacciones Histórico de Transacciones Seguridad y Auditoría Seguridad y Auditoría Sisdata,
Solución Integrada para la Continuidad del Negocio
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
PROYECTO APOYO A LA DOCENCIA Nª PRESENTACION NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE ARQUITECTURA 2009.
Gestión del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiación al Terrorismo
UNIVERSIDAD DE JAÉN Modelo de Atención al Usuario de la Universidad de Jaén Reunión del Grupo de Trabajo CRUE-TIC Málaga, 17 octubre de 2007 Adelaida Cabrero.
Medellín - Bogotá | PBX: (57) | Dirección Medellín: Cr 79# || Todos los derechos reservados 2016 © Diseño Jeduca.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
Encuentro en vivo.
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Unidad de Comunicación e Imagen
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
RED INFORMÁTICA CORPORATIVA
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Norma para la Generación de Estadística Básica
Control de Entregas Junio,
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de Recursos
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Planificación en Salud
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS TEMA: DESARROLLO DE UN MODELO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADES
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Consultoría Especializada Agosto 2017
Análisis y Diseño de Sistemas de Información
Universidad manuela beltran - virtual
1. En que consiste la programación de recursos en un plan de mercadeo?
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
Sistema SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Modelos de Proyectos
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Las herramientas Case Julian madrigal.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
Auditoría Informática
SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN “URANTIA”
Empresa: Software ABC Colombia
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
Desarrollo de sitios web
Nivel de Riesgos del Poder Ejecutivo
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
Sistema de Gestión de Tecnologías
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Soluciones Tecnológicas
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Plan de trabajo 2018 Propuesta. Plan de trabajo 2018 Propuesta.
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

Sisdata, C.A.

SISDATA, C.A. Quienes Somos Sisdata, c.a. Experiencia de 36 años en desarrollo e implementación de sistemas bancarios y herramientas Fábrica de desarrollo software de punta en la Web A partir del año 2004 la firma se ha dedicado al desarrollo de metodologías y estándares automatizados * Gestión de Continuidad del Negocio * Gestión de Centros Alternos * Auditoría de TI bajo COBIT 5 * Herramientas TOGAF (arquitectura empresarial) * Regulaciones * Balanced ScoreCard (control de gestión de Kaplan y Norton) * Riesgo operacional y créditos * Calificación de Riesgos de Créditos (Rating y Scoring) * Rating y Scoring de Créditos en la Web * ITIL V3 * Gobierno de TI * Dirección, Planificación y Control de Proyectos (PMBOK) * Análisis de Madurez Consultoría en metodologías y buenas prácticas Implementación e integrador de sistemas Apoyo con personal altamente calificado con sólida experiencia en sistemas bancarios Sisdata, c.a.

Metodología de Evaluación de la Herramienta Etapa 1: Presentación de la Filosofía, Alcances y Bondades del Sistema Duración: 1 hora Etapa 2: Demostración del Sistema, donde se explica: Configuración del sistema Funcionalidad del sistema Integración con otras herramientas de nuestra firma (Continuidad del negocio, otros) Duración: 1 a 2 horas Etapa 3: Pruebas de conceptos, que consiste en : Definir un pequeño caso de estudio con sus datos Probar el sistema desde el inicio, es decir abarcar lo explicado en la etapa 2. Duración: 1 a 2 horas, aunque depende de los usuarios Sisdata, c.a.

Servicios SISDATA,C.A. Consultoría de Mejores Prácticas Consultoría de TIC ITIL V.3 Continuidad del Negocio Arquitectura Empresarial Gobierno de TI COBIT Control de Gestión (BSC) Planificación Estratégica Desarrollo de Sistemas Web Redes Gobierno de TI Auditoría de Arquitecturas Desarrollo de Metodologías Diagnósticos Regulaciones SISDATA,C.A. Construcción de Softwares Implementación ITIL V.3 Continuidad del Negocio Arquitectura Empresarial Gobierno de TI COBIT Control de Gestión (BSC) Planificación Estratégica Riesgos Sistemas Nuestros Softwares Externos Metodologías Gobierno de TI Auditoría de Arquitecturas Planificación y Control Evaluación de Plataformas

Nuestros Productos PRODUCTOS Arquitectura Empresarial Continuidad del Negocio Centros Alternos Auditoría COBIT Regulaciones PRODUCTOS Planificación Estratégica Control de Gestión (Balanced ScoreCard) Gobierno de TI ITIL V3 Riesgos Sisdata, c.a.

Gestión de Centros Alternos Organización y Parametrización Proyectos de Gestión Arquitectura del Cliente Servicios de TI Recursos de Servicios Análisis y Evaluación de Riesgo Estrategias de Respaldos y Recuperación Gestión de Mejoras Continuas Evaluación Continua Certificación de Gestión SISTEMA Simulacros Recuperación y Normalización Regulaciones Estadísticas Emergencias Gerencia, Monitoreo y Control Funcionamiento en Nube Seguridad y Pistas de Auditoría Sisdata, c.a.

Organización y Parametrización Centros de Costos Cargos y Roles Personal de Soporte Personal Usuario Comités Equipos de Trabajo Clientes Custodios de Respaldos Operadoras (cantv, movistar, otros) Sisdata, c.a.

Servicios de TI Servicios de TI Sisdata, c.a. Entorno y Análisis Configuración de Servicios de TI Entorno y Análisis de Servicios de TI Presupuesto de Recursos de Servicios de TI Evaluación de Servicios de TI Servicios de TI Acuerdos de Niveles de Servicios (SLA) y Contratos Sisdata, c.a.

Regulaciones Sistema Sisdata, c.a. Normativas de SUDEBAN Superintendencia Otros Reglamentos Tecnología de Información y otras Ley de Delitos Informáticos y otras leyes Artículos Artículos Sistema Alineación con la Gestión Alineación con COBIT Planes de Contingencias Objetivos de Control Análisis de Impactos de Desastres Procesos TI Políticas y estrategias Servidor del Cliente Dominio Sisdata, c.a.

Proyecto de Gestión de Centros Alternos Definición del Proyecto Objetivo Descripción Costos Beneficios Responsable Regulaciones y Gestión Mejoras Continuas Planificación de Gestión Gestión y Control de Proyecto Fases Actividades Recursos Inicio Cambios de fechas Cambios de recursos Ajustes de alcances Cierres Regresiones Sisdata, c.a.

Componentes de Arquitectura Empresarial de Centros Alternos Infraestructura Arquitectura Organización Arquitectura de Aplicaciones Instalaciones Equipos Fuentes de energías Grupos Corporativos Empresas filiales Unidades de negocio Unidades responsables Roles y responsabilidades Programas Flujos de procesos automatizados Sistemas de Información Arquitectura de Información SISTEMA Sistemas de información Subsistemas Procedimientos administrativos Procesos administrativos Bases de datos Tablas SQL Archivos convencionales Arquitectura Tecnológica Servidores y Main Frame Hardwares Softwares Redes y su conectividad Sitios Web Vistas de Hardwares-Softwares Vistas de Softwares-Hardwares Vistas de Sitios Web-Programas Sisdata, c.a.

Redes y su Conectividad Centro Alterno 1 Centro Alterno 2 Centro Alterno n Bases de Datos y Archivos Servidores y Main Frames Sitios Web Redes del Centro Alterno Operadoras y Conectividad Redes del Cliente Bases de Datos y Archivos Sistemas y Procesos del Negocio Sitios Web Clientes Sisdata, c.a.

Análisis y Evaluación de Riesgo Análisis de Riesgo y Mitigación Factores de Riesgo Componentes de Arquitecturas Análisis de Componentes Mitigación de Riesgo Amenazas Vulnerabilidades Debilidades Consecuencias RIESGO Evaluación de Riesgo Indicadores de Riesgo Evaluación de Riesgo Sisdata, c.a.

Estrategia de Respaldos y Recuperación Escenarios y Estrategias Protocolos de Contingencias Procedimientos de Gestión Servidores y los Componentes del Cliente Respaldo y Replicaciones Sisdata, c.a.

Escenarios y Estrategias Riesgos Análisis de Impacto de Escenarios de Desastres Escenarios Arquitecturas Afectadas Estrategias de Recuperación Tiempo de Recuperación Punto de Recuperación Tiempo Máximo Tolerable Servicios de TI Protocolos Actividades Daños y Pérdidas Recursos Sisdata, c.a.

Protocolos de Contingencias Recuperación Normalización Responsable del Equipo de Trabajo Actividades Equipo de Trabajo Problemas de Funcionamiento y Eficiencia Recursos Registra las Mejoras Arquitecturas del Centro Alterno Enviar a Gestión de Mejoras Continuas Sisdata, c.a.

Procedimientos de Gestión Categorías Procedimientos Responsable Tareas Equipo de Trabajo Recursos Sisdata, c.a.

Servidores y Componentes del Cliente Centro Alterno 1 Centro Alterno 2 Centro Alterno n Servidor A Servidor B Servidor m Bases de Datos y Archivos Sistemas y Procesos del Negocio Sitios Web y Software Clientes Sisdata, c.a.

Respaldos y Replicaciones Centro Alterno 1 Centro Alterno 2 Centro Alterno n Servidor A Servidor A Servidor m Replicación Sincrónica Replicación Asincrónica Sistemas y Procesos del Negocio Manejador de Bases de Datos Sitios Web y Software Clientes Sisdata, c.a.

Análisis de Impacto de Escenarios de Desastres Modelo de Cálculo Cálculo de Impacto Escenarios de Desastres Scoring Tabla de Factores Análisis de Impactos Sisdata, c.a.

Gestión de Mejoras Continua Configuración y Soportes de Mejoras Registrar las Mejoras de la Gestión del Centro Alterno Planificación de Mejoras al Centro Alterno Control y Evaluación de Mejoras Cierre y Finiquito de Mejoras Mejoras Continua Consultas de Perfiles de Mejoras Enviar a Proyectos de Gestión de Centros Alternos Sisdata, c.a.

Simulacros PROCESOS DE PRUEBAS Sisdata, c.a. Identificación de Desastres Registro de Desastres de pruebas Declaración de Emergencia PROCESOS DE PRUEBAS Declaración de Emergencia Regresión Generación de Actividades Se crean automáticamente las Actividades reales de Recuperación por escenario Activación de Actividades Aplicación de Recursos Se activa cada actividad Que sea necesaria Se utilizan los recursos por cada actividad Sisdata, c.a.

Emergencias PROCESOS REALES Sisdata, c.a. Identificación de Desastres Registro de Desastres Declaración de Emergencia PROCESOS REALES Declaración de Emergencia Regresión Generación de Actividades Se crean automáticamente las Actividades de recuperación Por escenario Activación de Actividades Aplicación de Recursos Se activa cada actividad que sean necesarias Se utilizan los recursos por cada actividad Sisdata, c.a.

Evaluación Continua de Gestión Simulacros de Desastres Gestión de Centros Alternos Escenarios Etapas Factores de Controles Cuestionarios Respuestas Genéricas Indicadores Evaluación Controles Indicador Final Planificación de Encuestas Encuestas y Evaluación Clientes Sisdata, c.a.

Certificación de Gestión Simulacro y Pruebas Auditores Firmas de Auditoría Gestión del Centro Alterno Planificación de Certificación Actividades de Certificación Informes Sisdata, c.a.

Recuperación y Normalización Gestión de Recuperación Análisis y Evaluación de Pérdidas Aplicación de Actividades y sus Recursos Direccionamiento a los Clientes Generación Automática Detección y Análisis de pérdidas Registro de las pérdidas Clasificación de Pérdidas Envío a Gestión de Cambios Evaluación y Cuantificación de las Pérdidas Cierres y Regresión Consultas de Perfiles Cierre de actividades y Fases de los planes Regresión o Reversos de Cierres Finiquito de Rehabilitación Elaboración de Informes Las Pérdidas de los Activos y los intangibles Los costos de Recursos A los Afectados FIN DE REHABILITACIÓN Sisdata, c.a.

Direccionamiento a los Clientes Infraestructura Física y Eléctrica Construcción Conectividad Análisis de Riesgo Escenarios de instalaciones Requerimientos Presupuestos Seguridad lógica Perfil de Personal Cableado Canales de Comunicación Administración y Monitoreo Dependencias, Cargos Personal de Soporte Certificación de Rehabilitación CLIENTES Cuestionarios de Evaluación Servicios y Procedimientos de Recuperación Redundancias Sistemas, Hardwares y Softwares Mantenimiento Sisdata, c.a.

Generación Automática de Inicio de Recuperación Declaración de Emergencia Activación de Recursos Básicos Análisis y Diagnóstico Primera Comunicación Generación Activación de Actividades Protocolo de Recuperación Protocolo de Normalización Rehabilitación Arquitecturas Recuperables Análisis de Costos Sisdata, c.a.

Análisis y Evaluación de Pérdidas Arquitectura Dañada Registro de los daños ocurridos durante el desastre Compras y Reparación Recursos Utilizados DESASTRES Recursos utilizados en los planes Proveedores Consultores independientes Compras para reemplazar activos dañados Reparación de activos dañados Costo de Oportunidad Constituyen las ganancias Intangibles de algún negocio nuevo Sisdata, c.a.

Recursos de Servicios RECURSOS Recursos Humanos Activos Fijos Personal de Soporte Equipos de Trabajo Proveedores Firmas Personales Servidores, Redes y Hardwares Softwares y Sitios Web Bases de Datos y Archivos Transportes y Mobiliarios Equipos, Energías e Instalación RECURSOS Contratación Análisis de Consumo Contratos Cláusulas Seguimiento de Contratación Consulta de Perfiles Servidores, Redes y Hardwares Softwares y Sitios Web Bases de Datos y Archivos Transportes y Mobiliarios Equipos, Energías e Instalación Recursos Utilizados en Desastres Costos de Servicios Sisdata, c.a.

Estadísticas GENERADOR DE ESTADÍSTICAS Desastres Desastres Aplica los Protocolos Equipos de Trabajo Actividades Recursos Tecnológicos GENERADOR DE ESTADÍSTICAS Análisis de Distribución Análisis Comparativos Estadísticas Desastres Escenarios Recursos Equipos de Trabajo Arquitecturas Afectadas Clientes Sisdata, c.a.

Gerencia, Monitoreo y Control Controles Controles Generales y Pruebas Respuestas Factores de Evaluación Consultas Situación de Desastres Seguimiento de Desastres Situación Actual Recursos Utilizados Responsables Vida útil de desastres Fases de Desastres Responsables Actividades aplicadas Costos Escalamientos MONITOREO Y CONTROL Mejoras Continuas Se realizan recomendaciones de mejoras a la gestión Sisdata, c.a.

Funcionamiento en la Nube Hosting Web Administración de bases de datos Manejo de recursos Recuperación Seguridad y Auditoria Servidor del Hosting Web Usuarios del Sistema Front Office Planificación Gestión Centros Alternos Cambios de estados Evaluación Alertas Auditores Reguladores Alta gerencia Analistas Consultores Planificación de Gestión Equipos de trabajo Usuarios Análisis Sisdata, c.a.