Relevador de secuencia incompleta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad Básica Motores Eléctricos R. Silva M. A. Sánchez
Advertisements

Fundamentos del sistema eléctrico
Nuevas soluciones para subestaciones primarias en Media Tensión Con Interruptores Automáticos de vacío Evotech.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
 Transforman energía eléctrica en mecánica.  Son los motores utilizados en la industria por que: Tienen bajo costo, facilidad de transporte, de limpieza.
MOTORES SÍNCRONOS JHON HENRY AVENDAÑO G..
Fundamentos de las Máquinas de C.A Prof. Camilo Basay M. MES4201
Autómatas programables
Control and Automation Division BASICO DE MOTORES.
IVAN DAVID ROBLEDO GIL Un regulador de Voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Motor Paso a Paso Alberto Ortiz B.. Características Motor de alta precisión Control de velocidad y posición Tamaño reducido y bajo voltaje Fácil control.
Amplificador operacional. Es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida.
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
Introducción a los Variadores de Frecuencia
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
Transferencia Automática ATC-300
NUEVO AMCR GEN 3 Acondicionador de Voltaje Nueva Generación.
presenta: Lupita Romero Hernández
Relé de baja intensidad o baja potencia # 37
Relevador de comprobación o bloqueo condicionado
DISPOSITIVO DE EXCESO DE VELOCIDAD
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Relé de verificación de sincronización
24. Relevador de sobre excitación
Diseño e implementación de un cuadricóptero controlado vía Android app
39. Detector de maquinas Alumno. Iván Ibarra Ramírez
Relé de sobre excitación
Relevador 64 (falla a tierra)
APLICACIONES DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
La ley de Ohm.
Administración y confiabilidad del suministro energético
RELEVADOR VERIFICACIÓN DE SINCRONISMO (25).
47. Relé de tensión para secuencia de fase
Contactor de aislamiento
RELÉ 32 (DIFERENCIAL DE POTENCIA).
TEMPERATURA DE BATERIA
Relevador anunciador.
Dispositivo térmico.
González Solano Julian Jesús
Elemento principal y Contacto principal
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Relevador instantáneo de sobre corriente. Carlos Caballero Ramírez
Aproximaciones lineales del diodo rectificador
JULIO SHIGEAKI OMORI Y ANDRE HELEBRANDO
RELEVADOR DE SECUENCIA DE ARRANQUE DE GRUPO
Maquina Paletizadora Modelo EP 500P 14/11/2018.
CESAR OCTAVIO RODRIGUEZ VENTURA
GRUPO PRECISION CONTROL
Fundamentos de las Telecomunicaciones
{ Diodos Electrónica I.  Recta de carga  Modelos del diodo de gran señal  Otros modelos de diodos  La ruptura de unión  Variación con la temperatura.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
 La palabra transformador significa “cambiar”, por esta razón un transformador se utiliza para modificar el valor de voltaje o corriente en un sistema.
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
Potencia en motores de inducción. Relaciones de potencia Pd.
Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.
Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.
JULIO SHIGEAKI OMORI Y ANDRE HELEBRANDO
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

Relevador de secuencia incompleta

Rele de secuencia incompleta Es un reevador que regresa a su posicion normal o lo desconecta y lo fija en dicha posicion si la secuencia de arranque de cada funcionamiento o de parada no se completa dentro de un laspso determinado.

caracteristica Es un relevador que funciona a un valor predeterminado de voltaje en la secuencia de la fase deseada.

Tipos de relevadores Relevadores de protección Relevadores de monitoreo, anunciadores y reguladores. Relevadores de recierre Relevadores de sincronia

Aplicaciones a) Control de switcheo de capacitores. b) Protección de sobre voltaje para generadores de corriente alterna o corriente directa. c) Transferencia automática de fuentes de potencia d) "Tirar" carga durante bajo voltaje. e) Protección de bajo voltaje de motores.

f) Detección de conexiones de fase invertida en circuitos de interconexión, transformadores, motores o generadores. g) Prevención de intento de arranque a un motor con una fase abierta del sistema. h) Detección de inversión de rotación de fases, desbalance de voltaje y operación en dos fases de la alimentación para protección de maquinaria rotatoria

Funcionamiento El método de protección para un desbalance es desarrollado basado en el concepto de limitar la temperatura a las componentes del rotor abajo del nivel de daño. El límite está basado en la siguiente ecuación: K = Constante (diseño y capacidad) del generador. t = Tiempo en segundos. I2 = Corriente de secuencia negativa

BE1-47N, Relé de voltaje de secuencia incompleta Protege los equipos rotativos de los efectos dañinos de la tensión excesiva de secuencia negativa como resultado del fallo de fases, desequilibrio de fases y secuencia de fase inversa. Beneficios Responde a la tensión de secuencia negativa real para una mayor precisión. Mayor flexibilidad con amplia gama de ajustes.

Reducción de costos de PT como resultado del bajo régimen de detección. Carga de batería reducida con suministro de potencia de baja carga. Operación precisa, repetible y confiable. La sencilla interfaz intuitiva hombre-máquina (HMI, por sus siglas en inglés) proporciona ajustes claros para la fácil configuración. Los indicadores LED proporcionan anuncios de estado claros.