Importancia de la homologación de criterios en el uso de unidades, factores de correspondencia entre sistema de unidades y condiciones de presión y temperatura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Normas
Advertisements

Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Aspectos normativos y procedimentales para la Evaluación de la
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
Monitoreo de la Calidad del Aire Auditorías de Desempeño Oscar Fentanes Arriaga Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Encuentro Nacional de.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
METROLOGIA Asignatura:. Presentación del Facilitador Nombre : Luis Amezcua Magallón Edad: ????????? Carrera: Ing. En Comunicaciones y Electrónica Egresado:
Ingeniería Electromecánica. Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla. Ingeniería Electromecánica 602-A Sistemas y Máquinas de Fluidos Unidad.
RENDICIÓN CONTRACTUAL A ENTES DE CONTROL
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Febrero 2016
LEY FEDERAL DE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. ¿Que es metrología y normalización ?
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
La normatividad y la seguridad e higiene en los procesos técnicos.
Contabilidad Tributaria
Las ESCOS en México y el papel de los Seguros de Ahorro de Energía
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
BIENVENIDOS.
Que es un norma Donde buscar una norma Pruebas de recepción
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Estándares Internacionales en Telecomunicaciones
Sistema nacional de clasificación de ocupaciones
Pp G002 “Regulación, modernización y promoción de las actividades
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
Metrología industrial Edwin Jonathan Mata Vizuete Instrumentación Industrial.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Capt. Noboa C. Jorge E - Cárdenas R. Santiago G.
DOMOTICA José Alfredo Martínez P
NORMA Oficial Mexicana
Análisis de la calidad de los hidrocarburos ON-LINE
Carlos J. Yamamoto Yamamoto Consulting, LLC
Seminario de titulación 2
Cifras significativas
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA GESTIÓN DE LA CALIDAD. Objetivo general del curso:  Participar en el diseño, implementación y operación de sistemas de control.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
NORMATIVA SOBRE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COLOMBIA
SU FACTOR DE SEGURIDAD ES LA CALIBRACIÓN
Universidad Tecnológica de Tabasco
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
MEJORA DE PROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE PAPEL. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS (SIAP) Procesos DiseñoPolíticasGeneraciónEjecuciónMonitoreo.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
LEGISLACIÓN TURISTICA L. en D. Citlali Lara Fuentes 12/01/18
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
Lineamientos Extracción Comercial: MIR Estimación de costos de regulación/Contraprestaciones y Beneficios Subsecretaría de Hidrocarburos Dirección General.
¿Celsius (°C) o Kelvin (K)?
Avance manual..
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
Del Sistema Nacional de Calibración  ARTICULO 24.- Se instituye el Sistema Nacional de Calibración con el objeto de procurar la uniformidad y confiabilidad.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
EL VACIO ¿Que es el vacio? Por ejemplo la falta de aire en el espacio. El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos.
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
05 de marzo de 2019.
MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD PARA LA ACEPTACIÓN DE CERTIFICADOS DE PRODUCTOS QUE TIENEN REGLAMENTOS TÉCNICOS MEXICO ALADI
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
Avance manual..
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Mónica Andrea Chacón Casas Programa de seguridad y salud en el trabajo Universidad.
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
Escala Celsius Escala Kelvin Escala Fahrenheit Escala Rankine.
Transcripción de la presentación:

Importancia de la homologación de criterios en el uso de unidades, factores de correspondencia entre sistema de unidades y condiciones de presión y temperatura para reportar la producción de hidrocarburos en México. NOMBRE DEL PONENTE: Oscar López Ortiz NOMBRE DE LA CIA: Consultor Independiente Lo que no se mide no se puede controlar, lo que no se controla no se puede mejorar

¿En qué unidades y condiciones base o de referencia de presión y temperatura, se deben reportar los hidrocarburos en México? En un país como México con varias décadas de historia petrolera, la respuesta a este cuestionamiento pareciera ser obvia.. Consultando diversos documentos normativos y regulatorios, se identifica una diversidad de criterios para hacer uso tanto de las unidades de medida y sus factores de correspondencia, como de las condiciones de presión y temperatura de referencia.

Desde un punto de vista técnico, recordemos que existe una Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN). Unidades de medida. En su artículo 5° establece como obligatorio en nuestro país, el uso del Sistema General de Unidades de Medida (SGUM) que es equivalente del Sistema Internacional de Unidades (SI) y sustenta a la norma oficial mexicana NOM-008-SCFI-2002 “Sistema General de Unidades de Medida” (NOM-008).  

Desde un punto de vista técnico, recordemos que existe una Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Unidades de medida.   En cumplimiento de la LFMN y aplicación de la NOM-008, los volúmenes deben reportarse en metros cúbicos o litros, las temperaturas en Kelvin o grados Celsius y las presiones en Pascales. Las entidades encargadas de vigilar este cumplimiento, son la Secretaría de Economía (LFMN) y la Dirección General de Normas (NOM-008).

Factores de correspondencia o equivalencia. En la literatura especializada se encuentran los factores convenidos internacionalmente para llevar unidades de sistemas que no son del SI, al SI. En México, el Centro Nacional de Metrología (CENAM) en el Capítulo V de su publicación CNM-MMM-PT-003 “El Sistema Internacional de Unidades (SI)”, proporciona fórmulas y una muy completa relación de ellos, información convenida por la Conferencia General de Pesas y Medidas, y normatividad internacional. No aplicar estrictamente estos factores de equivalencia, conlleva a presentar diferencias importantes en los cálculos y resultados a reportar a las entidades regulatorias, financieras y fiscales.

Presión y temperatura de referencia para reportar los hidrocarburos. Para el caso de la presión de referencia, afortunadamente todos coinciden en que la presión debe ser de una atmósfera, equivalente a 101 325 Pascales.

Presión y temperatura de referencia para reportar los hidrocarburos. La temperatura de 20 °C fue adoptada1 por el Comité Internacional de Pesos y Medidas el 15 de abril de 1931, y se convirtió en la recomendación ISO número 1 en 1951. Los laboratorios en nuestro país en los que se realizan las calibraciones de volumen, controlan la temperatura ambiente a 20 grados Celsius. 1 Ted Doiron: 20 °C—A Short History of the Standard Reference Temperature for Industrial Dimensional Measurements. Journal of Research of the National Institute of Standards and Technology, Vol. 112, No. 1, Enero–Febrero 2007.

Presión y temperatura de referencia para reportar los hidrocarburos. El personal especializado que realiza las calibraciones de los sistemas de medición situados en las instalaciones petroleras, coinciden en que preferentemente se realicen por las noches cuando la temperatura ambiente es más baja y menos lejana a los 20 grados Celsius a la que están calibrados sus equipos e instrumentos, para que la corrección por efecto de la temperatura sea menor y menor su impacto en la incertidumbre de medida asociada. Petróleos Mexicanos durante más de 70 años ha reportado y sigue reportando su producción de aceite y gas, a una temperatura de 20 grados Celsius (68 °F) y 1.0 kgf/cm2 de presión.

Planteamiento. Unidades de volumen y temperatura: metros cúbicos y grados Celsius. Condiciones de presión y temperatura de referencia: 101 325 Pascales y 20.0 grados Celsius. Equivalencias: ºC = (ºF - 32) / 1.8 1 barril = 1.589 873 x 10 -01 metros cúbicos

Ejemplo.

Ejemplo.

Conclusión. Necesaria una iniciativa de los líderes sectoriales de energía y economía, para que de manera colegiada a través de una consulta pública con los especialistas del ramo, se homologuen estos criterios a nivel nacional para hacerlos convergentes en las leyes, reglamentos, regulaciones y contratos, y por consecuencia brinden certeza jurídica a todos los actores de la industria petrolera, para evitar incumplimientos y repercusiones fiscales, en las contraprestaciones del Estado y de los propios Operadores Petroleros.

Importancia de la homologación de criterios en el uso de unidades, factores de correspondencia entre sistema de unidades y condiciones de presión y temperatura para reportar la producción de hidrocarburos en México. ¡Muchas gracias! NOMBRE DEL PONENTE: Oscar López Ortiz NOMBRE DE LA CIA: Consultor Independiente Correo electrónico: olofacultadingenieria@gmail.com