Importancia del enlace químico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
Advertisements

Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
Realizado por: Gabriela Vidal.
Propiedades de los compuestos iónicos
Propiedades físicas de las sales
TEMA 1: 2.1 Ácidos y Bases Conceptos Características Clasificación de los Ácidos y Bases Nomenclatura de los Ácidos y Base TEMA.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNIDAD REGIONAL TEHUACÁN FACULTAD DE ARQUITECTURA INSTALACIONES HIDRÁULICAS TEMA: AGUAS DURAS Presentado por:
ÍNDICE ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Fuerzas intermoleculares. Fuerzas Intermoleculares Fuerzas Intramoleculares.
Profr. Fco. Javier Salazar Cruz. Oxido de magnesio MgO se usa en la elaboración de papel. Oxido de Zinc ZnO se usa en la elaboración de cremas y cosméticos.
Tema 3: Propiedades y Características Fundamentales del Estado Solido.
Química Orgánica.
Enlace Químico Recursos subvencionados por el….
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
ENLACE QUÍMICO.
Ciencias de la tierra II
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Átomos, moléculas, iones
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ENLACE IONICO. INTRODUCCION Se ha comentado que el enlace iónico se produce entre un elemento no metálico (electronegativo) que da lugar a un anión, y.
ENLACE COVALENTE.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Propiedades de las sustancias
Compuestos Orgánicos e Inorgánicos Química Orgánica
UNIONES QUIMICAS Química 4º- Prof. Barreneche, Ignacio
Fuerzas intermoleculares
DEFINICIÓN Un hidróxido o una base es un compuesto ternario que es el resultado de la combinación de un Óxido metálico (Óxido básico) con agua. O también,
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Conferencia 1: Introducción
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
DISOLUCIONES.
El agua Bioquímica.
Por: Claudia Chacón Rene Zambrano Alfredo de Obaldía
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Átomos, moléculas, iones
FORMACIÓN DEL ENLACE IÓNICO
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES
Propiedades de los compuestos Iónicos
ÁCIDOS Y BASES.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace Químico Nomenclatura Química
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
Tipos de sólidos y estructuras cristalinas
Sólidos.
ESTRUCTURA DE LAS SUSTANCIAS COVALENTES
QUIMICA ORGÁNICA.
DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ENLACE COVALENTE.
ENLACE METALICO.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias iónicas.
Química U.2 Enlace Químico Enlace de hidrógeno.
Química U.2 Enlace Químico A.22.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Importancia del enlace químico Nombre de la materia: Química Nombre del alumno: Manuel Antonio Toache González Nombre de la Licenciatura: Ingeniería Industrial y Administración Nombre del maestro: Laura Carmona Salazar Matrícula: 000018422 Fecha: 09 de Febrero de 2015

CaCO3 (Carbonato de calcio). El carbonato de calcio es un enlace iónico. La propiedades al tratarse de un enlace iónico con las siguientes: Se encuentran formando redes cristalinas, por lo tanto son sólidos a temperatura ambiente. Cuando se trata de sustancias disueltas su conductividad es alta. Su dureza es bastante grande, por lo tanto tienen altos puntos de fusión y ebullición. Son solubles en solventes polares como el agua. Algunos de sus usos son: pinturas y pegamentos, industria farmacéutica, para alimentos de animales. Otros de sus usos son en la elaboración de jabones y detergentes y producción de cauchos.

MgCl2 (Cloruro de magnesio) El cloruro de magnesio es un enlace iónico. La propiedades al tratarse de un enlace iónico con las siguientes: Se encuentran formando redes cristalinas, por lo tanto son sólidos a temperatura ambiente. Cuando se trata de sustancias disueltas su conductividad es alta. Su dureza es bastante grande, por lo tanto tienen altos puntos de fusión y ebullición. Son solubles en solventes polares como el agua. Algunos de sus usos son: fabricación de cemento, se usa como anticongelante, para almacenar hidrógeno. También se utiliza para la elaboración de papel.

NaCl (Cloruro de sodio). El Cloruro de sodio es un enlace iónico. La propiedades al tratarse de un enlace iónico con las siguientes: Se encuentran formando redes cristalinas, por lo tanto son sólidos a temperatura ambiente. Cuando se trata de sustancias disueltas su conductividad es alta. Su dureza es bastante grande, por lo tanto tienen altos puntos de fusión y ebullición. Son solubles en solventes polares como el agua. Algunos de sus usos son: para curtir pieles, para la dieta de los animales de granja, para hacer quesos, helados y cereales. También es usado en la fotografía, refrigerantes para autos y fertilizantes.

NaHCO3 (Bicarbonato de sodio). El bicarbonato de sodio es un enlace iónico. La propiedades al tratarse de un enlace iónico con las siguientes: Se encuentran formando redes cristalinas, por lo tanto son sólidos a temperatura ambiente. Cuando se trata de sustancias disueltas su conductividad es alta. Su dureza es bastante grande, por lo tanto tienen altos puntos de fusión y ebullición. Son solubles en solventes polares como el agua. Algunos de sus usos son: elaboración de postres, se usa como antiácido para la indigestión del estomago, para hacer pastas de dientes, para eliminar malos olores y como limpiador de pisos y objetos del hogar.

Propiedades de los compuestos Iónicos Los 4 compuestos que elegí son compuestos iónicos y dentro de sus propiedades están las siguientes: En los compuestos iónicos no hay moléculas. Cuando están en estado sólido no son conductores de corriente, sin embargo cuando se disuelven en agua si son buenos conductores de electricidad. Son frágiles y con cualquier golpe se puede provocar el desplazamiento de los iones, lo que aumentaría la fuerza de repulsión entre los iones del mismo signo y favorecería la rotura del cristal. Presentan una gran resistencia a ser rayados debido a la fortaleza del enlace

Biografía http://www.piedrasdecorativas.cl/carbonato-de-calcio-aplicaciones.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_magnesio http://lamatrixholografica.wordpress.com/2012/02/10/51-fantasticos-usos-del- bicarbonato-de-sodio/ Material de lectura de la semana 4.