La elección del nivel de producción a largo plazo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Maximizaciòn del Beneficio
Advertisements

Capítulo 21 La Oferta de la Empresa.
Capítulo 20 Las curvas de costos.
Microeconomía I Clase 12.
Minimización de Costos
LOS COSTOS Nociones de Economía.
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Repaso y curva de oferta de mercado
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva.
CURVAS DE COSTOS DE LARGO PLAZO
TEMA 5. El monopolio Concepto y causas del monopolio
Tema 3: La conducta de las empresas y Organización de la Industria
COMPETENCIA PERFECTA. Si las empresas se enfrentaran a la fuerza de competencia extrema más pura, tendríamos una situación de competencia perfecta. Hay.
EMPRESA: INGRESO, COSTO Y MERCADO
Sesión III: Los Productores
M.A. LUCÍA DE LA CUEVA GARCÍA TERUEL
¿Porque las empresas contratan trabajadores? ¿Como se puede modelizar esta decisión? Determinantes tecnológica y maximización de beneficios La determinante.
Las empresas en los mercados competitivos
TEORIA EMPRESA Y ESTRUCTURA DE MERCADO
1 TEMA 5 COSTES Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS LOS COSTES DE PRODUCCIÓN 5.2 LOS COSTES DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO 5.3 LOS COSTES A LARGO PLAZO 5.4.
3.3.-LA ELECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EFICIENTE
Estructuras de Mercado
I Microeconomía Costos a largo plazo saladehistoria.com.
VI. El comportamiento de la empresa y la organización de la industria
La medición de los costes: ¿qué costes son importantes?
Introducción a la Economía I Cuarta Parte
CAPÍTULO 11 Producción y costos
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Tema 2: monopolio Concepto Producción de equilibrio Varias plantas
Estructuras de Mercado
Producción y Costos Parte IIa
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
TERCERA PARTE MODELOS DE EQUILIBRIO DE MERCADO Competencia Perfecta
TEMA 3 U.E.P LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES.
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
Basado en el Capítulo 7 de: Microeconomía Robert Pindyck
Competencia Perfecta.
CAPÍTULO 11 Producción y costos
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
ECONOMÍA GENERAL S COSTO EN LARGO PLAZO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
LA MAXIMIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS Y LA COMPETENCIA PERFECTA.
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN. La Empresa y la Producción La empresa tiene como función básica transformar los factores de producción para convertirlos en bienes.
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
La conducta de los mercados perfectamente competitivos
La producción y el coste
ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL MERCADO
2.1 Equilibrio de Monopolio
Capítulo 7 El coste de producción 1.
Producto total Producto medio Producto marginal
Economía Industrial - Matilde Machado El Modelo de Spence Dixit El Modelo de Spence Dixit Matilde Machado.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
M.A. Hiram Villalvazo González UNIDAD III COSTOS “Función de producción y costos”
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Características tecnológicas de la industria
Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western MONOPOLIO Mientras que una empresa competitiva es precio-aceptante, una empresa.
COSTOS ECONOMICOS ECONOMICOS. TEMAS: Costos económicos Costos de producción a corto plazo Curvas de costos a corto plazo Costos a largo plazo y curvas.
Tema 5. área de producción
TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE. CONTENIDO Oferta y Demanda de Mercado Elasticidades – Elasticidad de la demanda, ingreso y de la oferta El Mercado: – Equilibrio.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
2.1 Equilibrio de Monopolio
Introduction a la Economía. UCM.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ECONOMÍA ECONOMÍA LABORAL TEMA: LA DEMANDA DE TRABAJO.
Tema 5 Los costes de producción. 2 Introducción La tecnología de producción mide la relación entre los factores y la producción. Dada la tecnología de.
1 2.1 Equilibrio de Monopolio Matilde Machado. Economía Industrial - Matilde MachadoEquilibrio de Monopolio2 2.1 Equilibrio de Monopolio (el modelo estándar)
09/05/2019MIX NATALIA LORENA.  Cuando existen movimientos de la curva por el precio, sabemos que la cantidad cambia, por haber cambiado el precio. Pero:
PRINCIPIOS DE ECONOMIA 09 DE JULIO DE CAPITULO DE JULIO DE 2017.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
Transcripción de la presentación:

La elección del nivel de producción a largo plazo A largo plazo, una empresa puede alterar todos sus factores, incluido el tamaño de la planta. Supongamos una libre entrada y una libre salida. 78

Las curvas de costos a largo plazo y a corto plazo El costo medio a largo plazo (CMeL) Rendimientos constantes de escala: Una duplicación de los factores provoca una duplicación de la producción. El costo medio es constante en todos los niveles de producción. 78

Las curvas de costos a largo plazo y a corto plazo El costo medio a largo plazo (CMeL) Rendimientos crecientes de escala: Una duplicación de los factores provoca más que una duplicación de la producción. El costo medio disminuye en todos los niveles de producción. 79

Las curvas de costos a largo plazo y a corto plazo El costo medio a largo plazo (CMeL) Rendimientos decrecientes de escala: Si se duplican los factores, el crecimiento de la producción es menor que el doble y el costo medio aumentará con la producción. 80

Las curvas de costos a largo plazo y a corto plazo El costo medio a largo plazo (CMeL) A largo plazo: Las empresas experimentan rendimientos crecientes y decrecientes de escala. Por lo tanto, el costo medio a largo plazo tiene forma de “U”. 81

Las curvas de costos a largo plazo y a corto plazo El costo medio a largo plazo (CMeL) El costo marginal a largo plazo hace que el costo medio a largo plazo: Si CMgL < CMeL, CMeL disminuirá (baja el promedio). Si CMgL > CMeL, CMeL aumentará (sube el promedio). Por lo tanto, CMgL = CMeL cuando CMeL alcanza su punto mínimo (mantiene el promedio). 82

costo medio y costo marginal a largo plazo ($por unidad de producción) CMgL A CMeL Producción 85

Las curvas de costos a largo plazo y a corto plazo Economías y deseconomías de escala Economías de escala: El aumento en la producción es mayor que el incremento en los factores. Deseconomías de escala: El aumento en la producción es menor que el aumento en los factores. 87

Las curvas de costos a largo plazo y a corto plazo Medición de las economías de escala: c= Elasticidad Costo de producción 88

Las curvas de costos a largo plazo y a corto plazo Por lo tanto, las siguientes afirmaciones son verdaderas: c < 1: CM < CMe El costo medio muestra las economías de escala decrecientes. c = 1: CM = CMe El costo medio muestra las economías de escala constantes. c > 1: CM > CMe El costo medio muestra las deseconomías de escala crecientes. 90

Las curvas de costos a largo plazo y a corto plazo La relación entre el costo a corto plazo y el costo a largo plazo: Utilizaremos el costo a corto y a largo plazo para determinar el tamaño perfecto de la planta. 91

El costo a largo plazo con rendimientos constantes de escala ($/u) CMeL= CMgL Con muchos tamaños de plantas con el CMeC = 10 $, CMeL = CMgL y es una línea recta. Q1 CMeC1 CMgC1 Q2 CMeC2 CMgC2 Q3 CMeC3 CMgC3 Producción 96

El costo a largo plazo con rendimientos constantes de escala Observación: El tamaño perfecto de una planta dependerá de la producción anticipada (por ejemplo, Q1 CMeC1,etc.). La curva de costo medio a largo plazo es la envolvente de las curvas de costo medio a corto plazo de la empresa. Pregunta: ¿Qué le ocurriría al costo medio si se escoge otro nivel de producción diferente? 97

El costo a largo plazo con economías y deseconomías de escala ($ por unidad) CMgC1 CMeC1 CMeL CMeC3 CMgC3 10$ A CMeC2 CMgC2 CMgL Q1 8$ B Si la producción es Q1 el gerente elegiría la planta pequeña de CMeC1 y CMeC de 8 dólares. El punto B está en el CMeL porque es la planta más barata para una determinada producción. Producción 102

El costo a largo plazo con rendimientos constantes de escala ¿Cuál es la curva de costo a largo plazo de la empresa? Las empresas pueden alterar el tamaño de su planta con el fin de modificar su producción a largo plazo. La curva de costo a largo plazo corresponde a la parte azul oscuro de la curva de CMeC, que representa el costo mínimo para cualquier nivel de producción. 103

El costo a largo plazo con rendimientos constantes de escala Observaciones: ¿Por qué el CMeL no incluye los puntos mínimos de las plantas de tamaño grande y pequeño? ¿Por qué razón el CMgL no es la envolvente del costo marginal a corto plazo? 104

La elección del nivel de producción a largo plazo Precio ($/un) A largo plazo, aumentará el tamaño y la producción de la planta a q3. Los beneficios a largo plazo, EFGD > beneficios a corto plazo ABCD. CMgL CMeL CMeC CMgC q1 A B C D A corto plazo, la empresa se enfrenta a factores fijos. P = 40$ > CMe. Los beneficios son ABCD. P = IMg 40$ q3 G F E 30$ q2 Producción 84

La elección del nivel de producción a largo plazo El equilibrio competitivo a largo plazo Beneficio nulo: Si IT > wL + rk, los beneficios económicos son positivos. Existen incentivos para que otras empresas entren al mercado. Aumenta el nivel de producción de la industria. Si IT = wL + rk, los beneficios económicos son nulos, pero las empresas obtienen una tasa de rendimiento normal que muestra una industria competitiva. Si IT < wl + rk, se considera la posibilidad de cerrar. 88

La elección del nivel de producción a largo plazo El equilibrio competitivo a largo plazo Entrada y salida: La respuesta a largo plazo de los beneficios a corto plazo es el aumento de la producción y de los beneficios. Los beneficios atraen a otros productores. Un mayor número de productores aumentan la oferta de la industria lo que disminuye el precio del mercado. 89

El equilibrio competitivo a largo plazo 30$ Q2 P2 Los beneficios atraen a las empresas La oferta aumenta hasta que los beneficios son = 0 Precio Empresa Los beneficios atraen a las empresas La oferta aumenta hasta que los beneficios son = 0 ITndustria Precio S1 D CMeL CMgL 40$ P1 Q1 q1 S2 Producción Producción 92

La elección del nivel de producción a largo plazo El equilibrio competitivo a largo plazo 1) CMg = IMg 2) P = CMeL No tienen incentivos para entrar o salir. Beneficios = 0. 3) Equilibrio del precio del mercado. 93

La elección del nivel de producción a largo plazo Preguntas: 1) Explique el ajuste del mercado cuando P < CMeL y las empresas tienen idénticos costos. 2) Explique el ajuste de mercado cuando las empresas tienen costos diferentes. 94

La curva de oferta a largo plazo de la industria La forma de la curva de oferta a largo plazo depende del grado en que las variaciones de la producción de la industria afectan a los precios que deben pagar las empresas por los factores. 101

La curva de oferta a largo plazo de la industria Para averiguar la oferta a largo plazo, suponemos que: Todas las empresas tienen acceso a la tecnología de producción existente. La producción se incrementa utilizando más factores, no inventando. 100

La curva de oferta a largo plazo de la industria Para averiguar la oferta a largo plazo, suponemos que: El mercado de factores no varía cuando la industria se expande o contrae. 100

La oferta a largo plazo de una industria de costo constante B S2 Q2 Los beneficios económicos atraen a nuevas empresas. La oferta aumenta a S2 y el mercado vuelve al equilibrio a largo plazo. SL Q1 aumenta a Q2. Oferta a largo plazo = SL = CMeL. La variación de la producción no afecta al costo de los factores. Precio Precio S1 CMg CMe D2 CT P2 P2 q2 A P1 P1 D1 q1 Producción Q1 Producción 106

La oferta a largo plazo de una industria de costo constante En una industria de costo constante, la curva de oferta a largo plazo es una línea recta horizontal a un precio que es igual al costo medio mínimo de producción a largo plazo. 100

La oferta a largo plazo de una industria de costo creciente A causa de la subida de los precios de los factores, el equilibrio a largo plazo alcanza un precio más alto. Precio Precio S2 S1 CM2 CMe2 SL CMe1 CM1 P2 D1 Q2 q2 P3 B P3 Q3 P1 A q1 P1 D1 Producción Q1 Producción 111

La oferta a largo plazo de una industria de costo creciente En una industria de costo creciente, la curva de oferta de la industria a largo plazo tiene pendiente positiva. 100

La curva de oferta a largo plazo de la industria Preguntas: 1) Explique cuándo es posible el costo decreciente. 2) ¿Cuál es la pendiente de SL en una industria de costo decreciente? 112

La oferta a largo plazo de una industria de costo decreciente A causa de que los precios de los factores bajan, el equilibrio a largo plazo alcanza un precio más alto. Precio Precio P1 CM1 A D1 S1 Q1 q1 CMe1 S2 B Q2 q2 P2 D2 CM2 CMe2 q3 SL P3 P3 Q3 Producción Producción 117

La oferta a largo plazo de una industria de costo decreciente En una industria de costos decreciente, la curva de oferta a largo plazo de la industria tiene pendiente negativa. 100

La curva de oferta a largo plazo de la industria La elasticidad de la oferta a largo plazo 1) Industria de costo constante: La curva de oferta a largo plazo es horizontal. Una pequeña subida del precio provoca un aumento extraordinariamente grande de la producción. 130

La curva de oferta a largo plazo de la industria La elasticidad de la oferta a largo plazo 1) Industria de costo constante: La elasticidad de la oferta a largo plazo es infinitamente elevada. Los factores son fácilmente accesibles. 130

La curva de oferta a largo plazo de la industria La elasticidad de la oferta a largo plazo 2) Industria de costo creciente: La oferta tiene una pendiente positiva y la elasticidad es positiva. La magnitud de la elasticidad depende del grado en que aumenten los costos de los factores. La oferta a largo plazo es más elástica que la oferta a corto plazo. 131

Resumen A corto plazo, una empresa competitiva maximiza sus beneficios eligiendo un nivel de producción en el que el precio sea igual al costo marginal a corto plazo. La curva de oferta del mercado a corto plazo es la suma horizontal de las curvas de oferta de las empresas de una industria. 140

Resumen El excedente del productor de una empresa es la diferencia entre su ingreso y el costo mínimo que sería necesario para obtener el nivel de producción maximizador de los beneficios. La renta económica es el pago de un factor de producción escaso menos la cantidad mínima necesaria para contratarlo. 141

Resumen A largo plazo, las empresas competitivas maximizadoras de los beneficios eligen el nivel de producción en el que el precio es igual al costo marginal a largo plazo. La curva de oferta a largo plazo de una empresa puede ser horizontal, ya sea su pendiente positiva o negativa. 142