ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparatoria La Salle del Pedregal
Advertisements

Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
Instituto Andersen División Preparatoria
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Belmont American School
"Los Valores en la Elección Profesional"
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Academia de Inglés Equipo 6.
Colegio Agustín De Hipona, A.C
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
La voracidad del ser humano sobre el uso de suelo
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Autorregulación en el aprendizaje
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
ESCUELA BENJAMIN FRANKLIN
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Bachillerato Rudyard Kipling
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
EQUIPO No. 2.
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
Nuevo Instituto San Mateo clave 6766
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
Portafolio de Evidencias
PREPARATORIA EQUIPO 6.
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN INTREGANTES DEL EQUIPO 3
Colegio de Excelencia Raindrop
UNIVERSIDAD CHAPULTEPEC A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Zaragoza Clave 6782
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
ESCUELA BENJAMIN FRANKLIN
UNIVERSIDAD CHAPULTEPEC A. C.
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
2 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO ELIZABETH.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Transcripción de la presentación:

ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN Ciclo: 2018-2019 PROYECTO: Sociodrama “LOS MARGINADOS:BASADO EN UNA HISTORIA REAL” EQUIPO 9 INTEGRANTES ELBA LETICIA MACIAS LUNA- I.E.C.S.E ELIZABETH ROJAS GUERRA- GEOGRAFÍA ECONÓMICA FILIBERTO MARTINEZ-CONTABILIDAD

INDICE Productos generados en la primera sesión de trabajo Producto 1: C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. Producto 3:Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la persona asignada para tal fin.   Producto 2: Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas  en el proyecto y su interrelación.

La Interdisciplinariedad PRODUCTO 1 CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO CONCLUSIONES GENERALES Una vez que se haya trabajado todos los puntos indicados en el documento C.A.I.A.C. Personal, reflexionar en sesión plenaria, asentar las conclusiones en la presente tabla y enviar a todos los grupos heterogéneos. La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es? Convergencia de conocimientos de diferentes disciplinas, para obtener un aprendizaje significativo. 2. ¿Qué características tiene ? Planeación entre áreas, material atractivo para los alumnos, lenguaje común, flexibilidad, dinamismo y uso de las tecnologías, así como la cooperación. 3. ¿Por qué es importante en la educación? Despierta el interés por los problemas reales que ocurren en el entorno del alumno, desarrollando su actitud crítica sin distinción entre la jerarquía de las disciplinas. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Generar un acercamiento a los nuevos esquemas de profesionalización, brindando información necesaria sobre la interdisciplinariedad, tratar de generar incertidumbre en búsqueda de un aprendizaje significativo.

El Aprendizaje Cooperativo 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Materiales: espacios físicos, planes de estudios indicativos y operativos (para cuarto grado nuevos planes), documentos y evidencias proporcionados por cada disciplina. Organizacionales: determinación de equipos de trabajo heterogéneos para desarrollar procedimientos y protocolos que pudieran construir el proyecto. Personales: anteponer el bien común al personal. Reconocer habilidades y limitaciones. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Esencial para encontrar los puntos de coincidencia entre las diferentes disciplinas, a través de una planeación ordenada, lógica y clara. El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? Empleo didáctico de grupos reducidos en los que alumnos y profesores trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. 2. ¿Cuáles son sus características? La comunicación asertiva y el contacto interpersonal con los docentes y los compañeros de grupo. Grupos heterogéneos. Flexibilidad.

Desarrollar habilidades interdisciplinariedad. 3. ¿ Cuáles son sus objetivos? Desarrollar habilidades interdisciplinariedad. Adquirir valores y valores sociales. Incrementar el rendimiento académico. Facilitar el entendimiento y resolución de problemas. 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más mportantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Andamiaje. Brindar al estudiante los medios para que adquiera seguridad y conocimiento. Compartir las condiciones de la tarea, establecer las normas de participación social, los papales y las acciones de los participantes. 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el prendizaje cooperativo? Asumiendo una responsabilidad compartida, obteniendo resultados contemplados desde la planeación.

PRODUCTO 3