4. Certificados de Orígenes Digitales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
Advertisements

Gestión del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiación al Terrorismo
Mayo de 2009 Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA Derechos Reservados de Autor Proexport Colombia 2006.
 Consiste en remitir desde un país a otro, por vía aérea, terrestre o acuática, mercancías destinadas a un uso, consumo, reparación o cambio en otro.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
Código de Buenas Prácticas Estadísticas de Costa Rica Catalina Ruiz Área de Coordinación del SEN 29 agosto, 2013.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Diez puntos sobre la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas GABINETE DE PRENSA Octubre de 2006.
DGI - Experiencia en el uso de firma electrónica
Informática jurídica Javier castañeda.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Estudios de caso en la relación BioComercio y APB: Caso Cosmo Perú Lima, Perú Septiembre 2016 Jessica García Investigador, Cosmo Ingredients S.A.C.
Ricardo Zúñiga Zúñiga Archivista Ministerio de la Presidencia
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
AUTORES: PONCE DÍAZ JOHANNA ELIZABETH
Validez legal de las firmas electrónicas avanzadas e identidad digital en la suscripción de contratos bancarios ERICK RINCON CARDENAS.
Auditoria Informática Unidad VI
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
PRESENTACIÓN DEL CURSO Proyecto AgroSeguro “Seguro Agrícola”
Sesión 4: Herramientas ESI desarrolladas en México
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Alianza Cooperativa Internacional
Universidad manuela beltran - virtual
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
¿Qué es y qué ventajas tiene?
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una.
Té con aroma de café y licor tropical
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MAGISTER
SISTEMA DE DECLARACIÓN ADUANAL (CDS)
3. Seguridades en el Comercio Electrónico
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
La información se ha convertido en un activo muy valioso para las personas, las empresas y los países. Por lo que surge la necesidad de desarrollar una "cultura.
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Auditoria Informática Unidad VI
Auditoria Informática Unidad VI
Procesos de certificación de calidad
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE TLAXCALA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TIC'S APLICADAS "REGLAS Y RESTRICCIONES” ALUMNAS: IVETH ARIDAÍ HERNÁNDEZ SANTACRUZ BEATRIZ.
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera Dip. Alejandra Iturbe Rosas.
E.D.I. SA Plataforma integrada de Administración documental
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Protocolo de swap energético Chile-Argentina
Tribunal Superior de Justicia Implementación de Firma Digital
Gestión y Negocios Garantía Previa.
COMENTARIOS DE LINEAMIENTOS QUE REGULAN EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN, APROBACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE EXPLORACIÓN Y.
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
Dossier de Proyecto para el cliente (Dossier de Calidad)
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Experiencias de tramitación electrónica
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Control de Salida de Contenedores, Plataformas y Chasises
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
LA FIRMA DIGITAL EN EL PERÚ. La Infraestructura de Clave Pública (PKI) Es una combinación de hardware, software, políticas y procedimientos de seguridad.
Consejo Asesor de Asuntos
7/26/2019 8:58 PM FIRMA DIGITAL Módulo II: Forma de tramitación y utilización en la constitución de las SAS.. © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos.
Control Interno Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales La utilización del ámbito regional de un sistema digital para la emisión, firma y transmisión de los certificados de origen, a través del uso de tecnologías de la información y las comunicaciones, puede constituirse en un paso decisivo en la modernización de los procesos del comercio intraregional Al respecto debe tenerse en cuenta dos consideraciones: 1. El sistema propuesto (pensado como una alternativa del modelo actual) debe brindar mayores niveles de seguridad, confiabilidad y eficiencia, tanto a los operadores comerciales como a las Entidades habilitadas y a las administraciones Aduaneras que decidan utilizarlo. 2. Será de utilidad exclusiva de aquellos países y operadores que decidan modernizar sus tramites comerciales, por lo cual coexistirá con el sistema tradicional

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.1 Objetivos de los Certificados de Origen Proporcionar elementos que permitan evaluar la factibilidad de digitalizar el proceso de certificación de origen. Presentar un modelo de procedimientos básicos de un sistema digital que incluirá, además de la solicitud y emisión de los Certificados de Origen Digitales, la comunicación a las partes involucradas en las operaciones comerciales internacionales.

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.2 Beneficios de Implementación Beneficios para las Entidades Habilitadas Beneficio para el Productor Final/Exportador Beneficio para los importadores/despachantes de Aduana Beneficio para la Administración Aduanera del país importador

* Potencial Ahorro en costos operacionales COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.2 Beneficios de Implementación Beneficios para las Entidades Habilitadas * Potencial Ahorro en costos operacionales * Aumentaría la productividad permitiendo atender un volumen mayor de solicitudes de emisión * Mejoraría la eficiencia del tramite, que lo redundaría en un aumento de la calidad del servicio al cliente * Facilitaría la evaluación de la calidad de los servicios prestados * Disminución considerable del fraude evitando la posibilidad de la emisión de Certificados de Origen falsos

* Reduciría el tiempo de duración del tramite en su conjunto COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.2 Beneficios de Implementación Beneficios para el Productor Final/Exportador * Reduciría el tiempo de duración del tramite en su conjunto * Eliminación del eventual tiempo de espera en las oficinas de las Entidades Habilitadas * Eliminación del Costo de movilización hacia las oficinas de las Entidades Habilitadas * Beneficios derivados de la mayor calidad del servicio recibido * Disminuiría los costos en la distribución de los Certificados de Origen

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.2 Beneficios de Implementación Beneficios para los Importadores/Despachantes de Aduana * Mayor seguridad en cuanto a la integridad de los Certificados de Origen recibidos * Reduciría los costos de verificación de la autenticidad y validez de las firmas que constan en dichos Certificados

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.2 Beneficios de Implementación Beneficios para la Administración Aduanera del país importador * Mayor seguridad en cuanto a la integridad de los Certificados de Origen recibidos, disminuyendo considerablemente la posibilidad de fraudes * Reduciría los costos de verificación de la autenticidad y validez de las firmas que constan en dichos Certificados * Permitiría la Integración de los Certificados de Origen a los sistemas informáticos de las Aduanas contribuyendo, así, al proceso de digitalización de las operaciones aduaneras en su conjunto * Facilitaría la determinación de los controles basados en la evaluación de riesgos

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.3 Procedimientos Básicos Un modelo simplificado de un Sistema de Certificado de Origen Digital, debería involucrar, entre otros, los siguientes procedimientos: 1. Declaración Jurada Previa 2. Solicitud de Certificado de Origen Digital 3. Certificación/Emisión del certificado de Origen Digital 4. Almacenamiento de los Certificados de Origen Digitales emitidos 5. Transmisión del Certificado de Origen Digital al productor final/exportador 6. Transmisión del Certificado de Origen Digital al importador y, de ser el caso, a su despachante de aduana 7. Presentación del Certificado de Origen Digital a la Aduana del país Importador

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.4 Requerimientos de Implementación La construcción de un modelo de digitalización de documentos implicaría el desarrollo e implementación de una infraestructura y sistemas informáticos que permitan realizar la solicitud, el procedimiento, la emisión y la entrega de los Certificados de Orígenes Digitales Para que el sistema funcione, y se garanticen los estándares de confiabilidad y confidencialidad, es necesario el reconocimiento de los Certificados firmados electrónicamente por las autoridades competentes de los países participantes en la iniciativa, dentro de la comunidad de confianza.

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.4 Requerimientos de Implementación Los requerimientos asociados a la implementación de un sistema digitalizado puede ser, básicamente de dos tipos: 1. Requerimientos de Orden Técnico 2. Requerimientos de Orden Normativo

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.4 Requerimientos de Implementación 1. Requerimientos de Orden Técnico * Se dispondrá de una infraestructura informática (hardware y software) * Las Entidades Habilitadas tendrían que desarrollar o arrendar un sistema informático (hardware y software) * Las Entidades Habilitadas deberían desarrollar, arrendar o adquirir las herramientas informáticas * Los funcionarios autorizados deberían solicitar, a través de las respectivas Entidades Habilitadas, los Certificados de Identificación Digital correspondientes * Los operadores involucrados deberán ser dotados de computadoras * Los operadores involucrados deberán instalar en sus computadoras los respectivos programas

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.4 Requerimientos de Implementación 2. Requerimientos de Orden Normativo * Se deberá cumplir las normas requeridas y adecuar los regimenes específicos de origen contenidos en acuerdos realizados. * Adecuar, en los casos que fuera necesario, la normativa interna de los países miembros, a efectos de posibilitar su inserción en el sistema digital de emisión de Certificados de Origen. * Cada país tendría que definir la infraestructura de claves publicas (PKI) que se utilizaría, a saber, las Autoridades de Certificación autorizadas que formarían parte de la Comunidad de Confianza.

COMERCIO ELECTRONICO E INTELIGENCIA DE MERCADO CAPITULO IV CERTIFICADOS DE ORIGENES DIGITALES 4. Certificados de Orígenes Digitales 4.5 Descripción de los Principios de Seguridad Para garantizar la integridad y seguridad de la información transmitida, la autenticidad y privacidad de las partes involucradas en dichas transacciones, se recomienda la utilización de: 1. Infraestructura de Claves Publicas 2. Tecnología SSL