Enfermería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Advertisements

Elementos de una educación desigual PSU, RANKING Y NEM.
Educación Superior Una meta alcanzable. Instituciones de Educación Superior Son instituciones de educación superior aquellas universidades, institutos.
Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ENFERMERIA ALUMNA.
National University College Por: María A Palau Curso: NURS 3006 Prof. Keila L. López.
LA GENETICA Y LA GENOMICA. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Orígenes de la enfermería En el transcurso del tiempo y en todas las culturas han existido especialistas en el cuidado de la salud. Entre las profesiones.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
Propuesta de Mejora Ejercicio de Autoevaluación
Marco conceptual de la Asignatura Enfermería Básica
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Diplomado en Educación Superior
Estrategias Curriculares
La transversalidad de los programas para accionar el
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
Etapa profesional del cuidado
Vincet G. Marcos Molina ASIGNATURA: APRENDIZAJE EN GRUPO.
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Ingeniería Civil de Minas
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
Formación de personal y desarrollo humano
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
CARRERA DE ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Lesly Carolina reyes arias A
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EN MEDICINA
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPCIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
Christian Vargas García
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Resultados Universidades 2017
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
SECRETARIA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
PRINCIPIOS QUE GUIAN EL EJERCICIO DE ENFERMERIA. P R I N C I P I O S  Se originan en realidades, de las cuales pueden predecirse resultados.  Surgen.
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Enfermería

Definición de enfermería “ La función de enfermería es ayudar al individuo, sano o enfermo, a realizar aquellas actividades que contribuyen a la salud o a su recuperación (o a una muerte en paz) que podría realizar sin ayuda si tuviera la fuerza, la voluntad o el conocimiento necesario, y hacerlo de tal forma que se le ayude a conseguir la independencia lo más rápido posible”

Requisitos de admisión Vacantes 2014: 87. Puntaje Mínimo Ponderado:600,00 puntos Ultimo Matriculado 2013:687 puntos Requisitos y ponderaciones admisión 2014: Notas Enseñanza Media10% Ranking 30% Prueba de Lenguaje y Comunicación 10% Prueba de Matemática 25% Prueba de Ciencias 25%

Perfil del egresado La enfermera (o) de la Universidad Finis Terrae cuenta con un alto nivel de conocimientos en las áreas de las ciencias biomédicas, la administración y la gestión del cuidado en salud, sustentadas en el método científico, lo que proporcionará las herramientas necesarias para hacer uso de ellas en el campo de la investigación y la atención sanitaria segura. Es un profesional capaz de aplicar la medicina basada en evidencia, las normas y las reglamentaciones para desarrollar el trabajo sanitario con calidad y responsabilidad en aquellos pacientes que requiere tanto de atención básica como sofisticada, manejando tecnologías, equipos y terapias de cuidado complejos.

Asimismo se espera que sea capaz de brindar una atención en salud respetuosa, segura y humanizada al individuo sano y enfermo, y a su familia, durante todo el ciclo vital, dando énfasis a la prevención, la educación y el autocuidado en todas las áreas del quehacer de la enfermería. Cuenta con competencias que le permitirán realizar un trabajo en equipo, autónomo, con liderazgo y una amplia capacidad de reflexión y autocrítica, con capacidad de búsqueda para abordar temáticas nuevas y propias del mundo globalizado e interconectado al que se enfrentará.

Malla curricular

Empleos Los empleos de la carrera al primer año de egresado es de un 99,2% y al segundo año es de un 99,1%. Al quinto año de egresado es de un 99,5%

Campo laboral La carrera de enfermería tiene un amplio campo laboral, ya que esta se puede desempeñar en hospitales, clinicas, consultorios, centros de referencia (CRS), cesfam (centro de salud familiar), postas, entre otros.

Renta promedio

Rango de arancel

Establecimiento de origen

Numero de titulados

Duración de la carrera La carrera de enfermería tiene una duración de 5 años aproximadamente, lo cual equivale alrededor de 10 semestres.

Universidades que lo imponen Universidad de chile Pontificia universidad católica de chile Universidad de santiago Universidad Finis terrae Universidad de concepción Universidad de valparaiso Universidad del desarrollo Universidad de los andes Universidad de Antofagasta Universidad Andrés bello Universidad la serena Universidad del bio-bio

Gracias por su atención