Daniela Hernández González Gpo: 214 Mat:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alain Carbajal Gonzales.
Advertisements

Guevara Portugal, Shirley Ríos Ochoa, Jorge
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente.
ENFERMEDADES REINO MONERA.
Insuficiencia renal aguda.
ESCHERICHIA COLI Presentado por: *ERIKA RIVERA GOMEZ Cod:
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
Staphylococcus aureus
Daniela Lizette Torres Delgado.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
N ATIONAL U NIVERSITY C OLLEGE P ROGRAMA DE A DMINISTRACIÓN DE E MPRESAS Y T ECNOLOGÍA 7.1 Foro Presentación en Power Point Tema: Enfermedad por el virus.
CUIDADO CON LAS BEBIDAS EN LATAS INCIDENTE OCURRIO RECIENTEMENTE EN TEXAS - USA.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Nombre : Gimber Zegarrundo cutipa Semestrre: 5to “B” PIELONEFRITIS ASCENDENTE.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
1 Ing. Yurisbel Crespo Suárez. 2 INTRODUCCIÓN Contaminación cruzada Contaminación de una materia prima o de un producto semielaborado o terminado con.
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
Lavado de manos. El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que.
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Vigilancia Epidemiológica
QUIENES SOMOS? Salud y vida 18/10/2016 VOLUMEN:1
Contraseña de seguridad de los alimentos
¿Existe la tosferina en adolescentes?
Cuidarse desde adentro
Sindrome Uremico Hemolitico
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
Capítulo 1 El aparato digestivo i El tracto intestinal
Salmonelosis: La salmonelosis es un tipo de intoxacion causadas por la bacteria salmonella, esta suele encontrarse en los intestinos de los animales y.
GRIPE PORCINA.
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
“No será ventajoso para un ejercito actuar sin conocer la situación del enemigo” SUN TZU.
Las bacterias y el aparato digestivo
Hecho por Daniel Vera Santisteban y Miguel Ángel Sierra Diego
Integrante: Laura V. Mora A. DESCRIPCION La cisticercosis humana es una infección causada por la tenia porcina, Taenia solium  Cysticercus bovis El metacestodo.
Panorama Epidemiológico de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos Brote, Caso, Epidemia y Pandemia.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
Contaminación alimentaria
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
Faringitis aguda.
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
La enfermedad d los últimos siglos
La hepatitis B y la salud de su bebé
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO AUTOR: JOHANA LILIANA ALULIMA CUENCA TEMA: ENFERMEDADES RENALES MATERIA:
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
Vehículo común Alimentos contaminados Niños hombres y mujeres Órganos afectados Deposiciones liquidas Escherichia coli Enfermedades diarreicas agudas con.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
Giardiasis y Diarrea por Giardia
Acercándonos a la Diabetes.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
LAVADO DE MANOS Médico Mauricio Verona Balcázar. El lavado de manos es la principal medida para evitar las infecciones Los gérmenes que contaminan las.
_¿ que debo hacer si he comido un alimento que puede haber estado contaminado con listeria ? Debe procurar atención médica y decirle al médico sobre la.
SEMINARIO INTOXICACIONES ALIMENTARIAS INTEGRANTES: Atarama del Pozo, Joselyn Cáceres Suyo, Mary Ciriaco Iguchi, Nataly Orlandini Mendoza, Claudia Quispe.
Transcripción de la presentación:

Daniela Hernández González Gpo: 214 Mat: 1671417 BACTERIA “E. COLI” Daniela Hernández González Gpo: 214 Mat: 1671417

E. COLI Es una bacteria común que vive en los intestinos de animales y humanos. Existen muchas cepas de ‘E. coli’, inofensivas en su mayoría, aunque existe una variedad, ‘E. coli’ 0157: H7 que produce una potente toxina (Shiga) y puede ocasionar enfermedades graves como el Síndrome Urémico Hemolítico. 

La E. coli fue descrita por primera vez en 1885 por Theodore von Escherich, bacteriólogo alemán, quien la denominó Bacterium coli. Posteriormente la taxonomía le adjudicó el nombre de Escherichia coli, en honor a su descubridor.

La ‘E. coli’ O157:H7 fue reconocida inicialmente como causa de enfermedad en 1982 durante un brote de diarrea aguda con sangre en EEUU. Se determinó que el origen estaba en hamburguesas contaminadas. Desde entonces, la mayoría de las infecciones han provenido de comer carne de vacuno picada insuficientemente cocinada.

Clasificación científica: Reino: Bacteria Filo: Proteo bacteria Clase: Gammaproteobacteria Orden: Enterobacteriales Familia: Enterobacteriaceae Género: Escherichia Especie: E. coli

Uno tipo de Escherichia coli que mas infecciones causa está identificada con el número 0104 H2 y en Europa tiene pocos precedentes. Es capaz de producir una potente toxina llamada Vero-citotossina (Vtec), sustancia que actúa como un veneno. Se desarrolla en el intestino y después, a través de la mucosa, pasa a la sangre y «daña el epitelio de los vasos sanguíneos que van al riñón provocando complicaciones muy graves como el síndrome urémico hemolítico.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hasta un 10% de los pacientes con infección por E. colienterohemorrágico pueden desarrollar el síndrome hemolítico urémico, con una tasa de letalidad de entre el 3% y el 5%. “Globalmente, el síndrome hemolítico urémico es la causa más común de insuficiencia renal aguda entre los niños de corta edad”

En muchos países ya hubo casos de muerte con esta bacteria En muchos países ya hubo casos de muerte con esta bacteria. Generalmente les pasa a niños entre 1 año y 8 años. Causado generalmente por la contaminación de alimentos, y posterior mala cocción de los mismos, es decir, a temperaturas internas y externas menores de 70 °C.

Más de 1,200 personas fueron hospitalizadas debido a brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos en el 2008. Esto equivale al 6% de todas las personas que se enfermaron por los brotes (un alto porcentaje si se compara con el promedio de 4% notificado entre el 2003 y el 2007.

Este fue el mayor número de hospitalizaciones relacionadas con enfermedades trasmitidas por los alimentos reportadas desde que se puso en marcha el sistema de vigilancia de brotes en 1973.  Las principales causas de hospitalización fueron:

Una persona infectada puede expulsar la bacteria en su defecación hasta 2 semanas después de que sus síntomas hayan cesado. Estas personas pueden transmitir la bacteria a otros si éstas no se lavan las manos muy bien después de utilizar el baño. Los centros de cuidado infantil están en riesgo de epidemias debido al alto número de niños que no están entrenados a ir al baño. Los miembros de la familia y compañeros de juego de estos niños están también en riesgo de infección.

La mayoría de personas se recuperan sin tratamiento médico, pero alguien con diarrea con sangre (especialmente niños pequeños) debe ponerse en contacto con su doctor. Serias infecciones que afectan los riñones requieren hospitalización y cuidado médico extensivo, algunas pueden llegar a ocasionar la muerte.

Para prevenirla cocine bien la carne picada a temperaturas superiores a 70º C y, el caso de las verduras, realice un lavado correcto de las mismas si se van a consumir sin cocinar Es importante mantener la carne cruda separada de otros alimentos. Se debe lavar con agua caliente y jabón las superficies que usa en la cocina y nunca servir la carne cocinada en el plato donde estaba antes de pasar por el fuego.

Se concluye que no todas las cepas de E Se concluye que no todas las cepas de E. coli son infecciosas, pero existen unas pocas que si lo son, por lo cual hay que tener cuidado al momento de cocinar los alimentos, y que si presentar cualquier síntoma mencionado se acuda al médico porque aun siendo una de las bacterias mas estudiadas, existe gente que no tiene conciencia de lo que puede hacer esta bacteria o simplemente de su existencia.

BIBLIOGRAFÍA https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ecolii nfections.html http://www.efesalud.com/noticias/e-coli-la- bacteria-peligrosa/ http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/disease s-conditions/ecoli-infection.html http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs125 /es/ http://www.who.int/topics/escherichia_coli_infectio ns/es/