RIESGOS DE INTERNET Hector David Cruz Ceniceros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS Y FACTORES DE SEGURIDAD EN INTERNET.
Advertisements

RIESGOS GENERALES DE LAS TIC´S M. EN G. D. ELIAS GONZÁLEZ RIVERA.
Mario Granados 9. SEXTING Es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
Act. #7.- Investigaran los diferentes riesgos y factores de seguridad en Internet y se comentará en clase. (Equipos) Equipo 2.
SEXTING Es el acto de enviar mensajes o fotos sexualmente explícitos por medios electrónicos. SEXTORSION Consiste en la realización del chantaje bajo.
Riesgos del internet Alumna: Paola Mijares Retana
INTRODUCCION INFINITAS POSIBILIDADES QUE OFRECE I NTERNET, EL USO DE I NTERNET TAMBIÉN CONLLEVA RIESGOS, ESPECIALMENTE PARA LOS NIÑOS, LOS ADOLESCENTES.
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
Redes de comunicación. ¿ Qué son redes de comunicación ? Una red de comunicación es una conexión de diferentes computadoras que pueden comunicarse e intercambiar.
Grooming. ¿Qué es? El grooming de niños por Internet (o simplemente grooming) es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet,
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES. OBJETIVOS Saber qué son e identificar los diferentes tipos de redes sociales. Reflexionar sobre los riesgos y las.
Page 1 Redes socilales y su Impacto en la formacion De profecionales en ciencias de la educacion POR: PAOLA CALDERON.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
Tecnologías de Información y Comunicación MSc Javier Choque Matos.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
USOS DE INTERNET Paula y Alberto 6ºB CEIP_ Arco Iris.
REDES SOCIALES.
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
5 peligros de los medios digitales
Tecnovedad Adicción al internet
Las redes sociales.
REDES SOCIALES CARLITA RAMÍREZ 1 “D”
DEFINICIÓN DE WIKI Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por.
Seguridad web Problemas actuales.
ENTRETENIMIENTO Edición 1 Turrúcares Nuestras Vivencias Alajuela 2016
CUANDO USAMOS LAS TIC: PROTEJAMOS NUESTROS DERECHOS!!!
BIENVENIDOS.
Menores de Edad y Conectividad
RIESGOS DE INTERNET MIGUEL ANGEL VELASQUEZ MUÑOZ
SÉ LEGAL EN LA RED Definición de ciberacoso
Claves para usar internet con seguridad
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
SERVICIOS QUE OFRECE EL INTERNET
El uso de las redes sociales como un factor de la ortografía.
TECNOLOGIA INFORMATICA
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA: Danelly Joselin Lugo Frias MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Seguridad en la red.
Medios de Comunicación en Internet
Tema: el mar uso de las redes sociales
Ciberbullying “la amenaza de los trolls”
Tutorial Aula Virtual Parte I
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN Y LA TECNOLOGIA. COMUNICACIÓN  La comunicación hace referencia a la interacción social, es decir, a la acción y al resultado de comunicarse.
Seccional de Protección y Servicios Especiales MECUC Infancia y Adolescencia MECUC.
Introducción El ciberbullying consiste en conductas hostiles sostenidas de forma reiterada y deliberada por parte de un individuo o grupo, con la finalidad.
LOS MENORES Y LAS TIC Guía para Las familias.
USO RESPONSABLE DE LAS TECNOLOGÍAS
Claves para usar internet con seguridad
Contenidos inapropiados en internet
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
LAS REDES SOCIALES.
Jornada de Capacitación #haypalabrasquematan
Por Alba Pérez ciudad.
Ciberbullying y otros Riesgos de Internet Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de 2006 Dra. Parry Aftab.
IMAGEN DE DOMINIO PÚBLICO
Usa internet y las redes sociales
CIBERBULLYING.
Seguridad en los Dispositivos
Internet ventajas y peligros Escuela de padres
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
LOS PELIGROS DE INTERNET
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Psicóloga Ivonne Gómez
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
TEMA La sociedad de la información. Definición La sociedad de la información La sociedad de la información es la organización de las estructuras y relaciones.
APRENDAMOS A USAR LAS REDES SOCIALES Nosotros hicimos este proyecto con el fin de que los jóvenes tanto como los adultos aprendamos a usar las redes sociales,
Transcripción de la presentación:

RIESGOS DE INTERNET Hector David Cruz Ceniceros Genaro Rangel Burciaga. 14 de diciembre del 2014

INTRODUCCION En el caso de los niños, la falta de una adecuada atención por parte de los padres (que muchas veces están trabajando fuera de casa todo el día) les deja aún más vía libre para acceder sin control a la TV e Internet. Si el ordenador familiar no dispone de filtros que limiten el acceso a las páginas inadecuadas, de forma accidental o buscando nuevos amigos y estímulos se irán encontrando allí con toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre fiables ni convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por curiosidad puede acabar en una adicción ya que los niños y los adolescentes son fácilmente seducibles.

ventajas Entre las indudables ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación cabría señalar, a modo de ejemplos, que: — A través de las páginas web, permiten encontrar recursos educativos y culturales (enciclopedias en línea, obras de referencia, imágenes, podcast, vídeos, etc.), tener acceso a la actualidad informativa, obtener documentación que permita profundizar en los temas que más nos interesen, jugar en solitario o con otras personas, etc. — A través de correo, chat y mensajería electrónica, facilitan el poder comunicarse con un ilimitado número de personas, intercambiar ideas y opiniones con ellas y formar parte de comunidades de intereses, compartir información o contactar con expertos . — A través de blogs y redes sociales, ayudan a trabajar en colaboración en red, aprender a utilizar mejor estas tecnologías, responsabilizarse de los contenidos publicados y, en definitiva, adquirir aquellas habilidades que cada vez son más solicitadas en el mercado laboral.

DESVENTAJAS La utilización de las redes de información y comunicación por los menores es muy útil y gratificante para ellos, pero no está exenta de situaciones conflictivas, como pueden ser la recepción de correos no solicitados con un contenido desagradable, el intercambio de insultos por parte de varios interlocutores o, incluso, la posibilidad de sufrir una amenaza, de manera más o menos velada, por parte de personas conocidas (generalmente otros jóvenes) o desconocidas

Entre los problemas de seguridad más graves se encuentran los delitos contra la libertad sexual, que van desde el mero acoso hasta el exhibicionismo o la provocación explícita: 1. Grooming [engatusar]. www.internautas.org/html/5349.html Es un término anglosajón que se refiere a los procedimientos (establecer lazos emocionales, obtener datos personales, enviar o solicitar imágenes de contenido erótico o pornográfico y chantaje posterior) que utilizan pederastas y pedófilos a la hora de ganarse la confianza del internauta menor de edad.

2. Ciberbullying [ciberacoso]. www. ciberbullying 2. Ciberbullying [ciberacoso]. www.ciberbullying.net Se entiende por ciberacoso la persecución y hostigamiento, entre menores, en el entorno de una red de comunicaciones (Internet, teléfonos móviles u otras tecnologías telemáticas). Suele consistir en amenazas, humillaciones, chantaje, vejaciones o insultos de jóvenes a otros jóvenes. El anonimato, la falta de percepción del daño real causado y la frecuente adopción de roles imaginarios en la red convierten al ciberacoso en un grave problema.

3. Sexting: El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos), producidos generalmente por el propio remitente, a otros menores por medio de teléfonos móviles. La presión de sus 'colegas', el deseo de ser reconocidos, la necesidad de que les presten atención, la inmadurez y otros motivos típicos de determinadas edades conforman las razones que descansan detrás de esta práctica.

CONCLUCIONES En el caso de los niños, la falta de una adecuada atención por parte de los padres (que muchas veces están trabajando fuera de casa todo el día) les deja aún más vía libre para acceder sin control a la TV e Internet, si está disponible en el hogar, cuando vuelven de la escuela. Si el ordenador familiar no dispone de filtros que limiten el acceso a las páginas inadecuadas, de forma accidental o buscando nuevos amigos y estímulos se irán encontrando allí con toda clase de contenidos, servicios y personas, no siempre fiables ni convenientes para todas las edades. Y lo que empieza por curiosidad puede acabar en una adicción ya que los niños y los adolescentes son fácilmente seducibles

BIBLIOGRAFIA FUENTES DE INFORMACION CONSULTADAS:  http://www.kidpower.org/bullying/?gclid=CNiMzePNycICFehDMgodJhQAdg http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar LIBROS CONSULTADOS: Internet para todos