CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ C E J A V CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ FROYLÁN SOSA JUÁREZ CRUZ ORTÍZ JIMÉNEZ DR. FROYLÁN SOSA JUÁREZ
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO Convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. Art. 1725 C.C.E.V. CONTRATO Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos, toman el nombre de contratos. Art. 1726 C.C.E.V. ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
REQUISITOS DE EXISTENCIA Propuesta. Consentimiento Aceptación La cosa REQUISITOS DE EXISTENCIA Propuesta * Consentimiento Aceptación La cosa * Objeto El hecho CONVENIO
ELEMENTOS DE VÁLIDEZ. Capacidad de las partes. Formalidad de Ley ELEMENTOS DE VÁLIDEZ * Capacidad de las partes * Formalidad de Ley * Ausencia de vicios en la voluntad * Licitud en el Objeto, motivo o fin CONVENIO
¿ QUÉ CLASE DE OBLIGACIONES SE PUEDEN ESTABLECER EN UN CONVENIO DE MEDIACIÓN?
CLASE DE OBLIGACIONES. OBLIGACIONES DE DAR. OBLIGACIONES DE HACER CLASE DE OBLIGACIONES * OBLIGACIONES DE DAR * OBLIGACIONES DE HACER * OBLIGACIONES DE NO HACER __________________________ * INMEDIATO * A PLAZO * CONJUNTIVAS * MANCOMUNDAS * SOLIDARIAS CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DEL CONVENIO DE ACUERDO A LA LEY 834 DE MEDIOS ALTERNATIVOS DE VERACRUZ? ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO * Hora, lugar y fecha de su celebración. * Nombre, las generales de los participantes y su identificación. * Para los representantes, el documento con que acrediten su carácter. * Antecedentes y descripción del conflicto. * Los acuerdos con especificación de las obligaciones * Firma y huella de los mediados. * La firma del mediador(a) y la coordinador(a). Art. 27 de la Ley de Medios Alternativos para la Solución de Conflictos del Estado ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO LENGUAJE LENGUAJE CLARO Y SENCILLO. DENOMINAR LAS COSAS POR SU NOMBRE COMÚN O USUAL. ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO MATERIALMENTE LA ESTRUCTURA PUEDE SER * PROEMIO * ENCABEZADO * DECLARACIONES * CLÁUSULAS * LUGAR Y FECHA * FIRMA Y HUELLA * NOMBRE Y FIRMA DEL MEDIADOR * CERTIFICACIÓN ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO PROEMIO Se enuncia de la siguiente manera: CONVENIO DE MEDIACIÓN: CEJAV-PJ/XAL/M/0000/2017 ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO ENCABEZADO, LUGAR Y FECHA En la ciudad de ---, Veracruz, siendo las --- horas con ---minutos del día --- del mes--- del año ---, se otorga el presente convenio de mediación, con fundamento; el cual celebran por una parte----, GENARLES, (nombre, domicilio, estado civil, fecha de nacimiento, identificación, etc.); personas que en lo sucesivo podrán denominarse mediados, los cuales firman el presente convenio al tenor de los siguientes antecedentes y cláusulas.--------------------------------
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO DECLARACIONES ------------------A N T E C E D E N T E S:--------------- 1.- Declaran….. 2.- Declaran……. 3.- Por lo que, acudieron voluntariamente a la UNIDAD REGIONAL DEL CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ, ADSCRITO AL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, CON SEDE EN XALAPA, VERACRUZ, a efecto de someterse a un procedimiento de mediación, llegando a un convenio el cual contiene las siguientes:----------------------------------------------- ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
CLÁUSULAS PRIMERA.- Las partes que comparecen, se reconocen la personalidad con que se ostentan, estando dispuestas a celebrar el presente convenio, ya que en el mismo no existe dolo, error o mala fe que pudiera invalidarlo.------ --------------------------------- ------------DE LA PATRIA POTESTAD DE SU MENOR HIJO.---- SEGUNDA.- No negociable (ambos).------------------- -DE LA GUARDA, CUSTODIA Y REGIMEN DE CONVIVENCIA- TERCERA.- Por uno de los padres….-------
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO CUARTA.- Por cuanto hace al régimen de convivencia.------- QUINTA.- Protección para la convivencia con el menor (sobriedad, ausencia de lugares de riesgo, respeto).-------- ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO ------------PENSIÓN ALIMENTICIA PARA SU HIJO---- ---------------- SEXTA.- (cantidad, modalidad, forma de entrega, periodicidad, aumento) ------- SÉPTIMA.- (aportación complementaria).------------------ OCTAVA.-. (garantía).--- NOVENA.- (identificar el principio de proporcionalidad)
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO DÉCIMA.- (consideraciones reciprocas, en cuanto a domicilio, comunicación respeto…).-------------------------------------------- DÉCIMA PRIMERA.- Acuerdan los mediados que, se comprometen a proveer a su menor hijo de un ambiente sano, para que pueda desarrollarse de forma equilibrada, sana y libre de cualquier tipo de violencia o vicio..------------------- DÉCIMA SEGUNDA.- Identificación de cosa juzgada, aceptando con ello todo cuanto en hecho y derecho se contraiga.-------------- DÉCIMA TERCERA.- (JURISDICCIÓN PARA EJECUTAR).----------- DÉCIMA CUARTA.- Las partes manifiestan haberse conducido con honestidad y veracidad sin omitir información alguna en todo lo declarado en las sesiones de mediación.--------------------------
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO CERTIFICACIÓN LA LICENCIADA ________, COORDINADORA DE LA UNIDAD REGIONAL DEL CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA DE VERACRUZ ADSCRITO AL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, HACE CONSTAR QUE REVISÓ EL PRESENTE CONVENIO, CONSISTENTE DE ____ PÁGINAS Y QUE EN SU OPINIÓN NO CONTIENE CLÁUSULAS CONTRARIAS A DERECHO, A LA MORAL O A LAS BUENAS COSTUMBRES, SANCIONÁNDOLO PARA QUE SURTA LOS EFECTOS DE COSA JUZGADA EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 7 DE LA LEY DE MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, Y EN LOS NUMERALES 26, FRACCIÓN IX Y 47, FRACCIÓN I, DE SU REGLAMENTO, POR LO QUE FIRMA AL CALCE Y MARGEN CONJUNTAMENTE CON LOS MEDIADOS Y EL MEDIADOR- CONCILIADOR, EN LA CIUDAD DE _____-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE; A DÍA ____ DEL MES DE ____ DE DOS MIL DIECISIETE.---------- ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO FIRMAS Y HUELLAS ______________________________ Lic. Mediador-Conciliador Coordinadora de la Unidad Regional del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz, adscrito al Poder Judicial del Estado, con sede en Xalapa _________________ FIRMA Y HUELLAS _________________ FIRMA Y HUELLAS ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO PROCESO FORMATIVO DEL CONVENIO La bitácora del mediador Nada de memoria Papeles de trabajo, notas, síntesis de las sesiones ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO MOMENTOS DEL CONVENIO *ANTES DE JUICIO *DESPUES DE INCIADO EL JUICIO (Durante el juicio) ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO EFECTOS DEL CONVENIO COSA JUZGADA ACUERDO REPARATORIO ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE CONVENIO
FASES DEL PROCEDIMIENTO INICIO Remisión del asunto a CEJAV, Por parte del Ministerio Público Por parte del órgano jurisdiccional ante quien se plantee el conflicto; Petición de parte interesada con capacidad para obligarse Comparecencia (?) FASES DEL PROCEDIMIENTO
FASES DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOS DE LA SOLICITUD Nombre y domicilio del solicitante; Situación que se pretende resolver; y Nombre y domicilio de la persona o personas con quienes se tenga el conflicto. FASES DEL PROCEDIMIENTO
FASES DEL PROCEDIMIENTO PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE MEDIACIÓN FORMAR EXPEDIENTE REALIZAR LA INVITACIÓN FASES DEL PROCEDIMIENTO
FASES DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOS DE LA INVITACIÓN Nombre y domicilio de la parte invitada Número de invitación; Número de expediente; Lugar, fecha y hora de la entrevista inicial; Nombre de la persona que solicita Nombre del mediador, etc.
FASES DEL PROCEDIMIENTO SESIÓN Presentación del mediador, conciliador o facilitador; Explicación del objeto, reglas y alcances del posible convenio Exposición del conflicto, Se levantará el convenio en el que se asentarán los compromisos adquiridos; De no existir acuerdo se levantará constancia Firma del convenio o constancia.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INTRODUCCIÓN SALUDO Y BIENVENIDA A LOS ASISTENTES. UBICACIÓN DE LAS PARTES PRESENTACIÓN DE LAS PARTES Y DEL MEDIADOR AMBIENTACIÓN EN LA MEDIACIÓN COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD INTRODUCCIÓN
CATARSIS Presentación de hechos y pretensiones de ambas partes. Síntesis del mediador y complementación de información (preguntas) Reflexiones del Mediador frente a los planteamientos de las partes CATARSIS
PLANTEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE OPCIONES Lluvia de ideas Identificando las Alternativas (maan y paan) Proceso de negociación CAUCUS (a.se descubren verdaderos intereses; b.- profundiza las posiciones frente a las alternativas y c.- proponer alternativas sin perder la neutralidad) Aplicación de técnicas que lleven a la reflexión PLANTEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE OPCIONES
CONSTRUIR EL ACUERDO DE CLAUSURA Resumen de compromisos Puntos del acuerdo Estructuración del documento y efectos Consideraciones finales Despedida CONSTRUIR EL ACUERDO DE CLAUSURA
NO HAY CAMINOS PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO