ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO II SUB MÓDULO 1 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Integra el capital humano a la organización SUB MÓDULO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Advertisements

 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Unidad de Comunicación e Imagen
Universidad Autónoma del Estado de México.
¿Cómo me va en la escuela?
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINA LA NÓMINA DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN TOMANDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD.
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
PLANTEL NO. 4 CULHUACÁN “LÁZARO CÁRDENAS”
Universidad Autónoma del Estado de México.
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2013
Administración de Recursos Humanos en educación
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Facultad de Contaduría y Administración
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Módulos que integran la carrera
Nidia Asmin Chavarro Vargas
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
I People Resources.
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
QUE ES SELECCIÓN DE PERSONAL?
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
y Administración Pública
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
BRIEF de la Investigación de Mercados.
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PROFA: Linda Margarita Hernández Osornio
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO II SUB MÓDULO 2 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Integra el capital humano a la organización SUB MÓDULO.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINA REMUNERACIONES DEL PERSONAL EN SITUACIONES EXTRAORDINARIAS (64 Horas)
Administración del Talento Humano
REFERENCIA DE OBJETOS EQUIDISTANCIA (OFSET)
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN LIC. ARACELY ORTIZ ARELLANO
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
MÓDULO V DETERMINA LAS REMUNERACIONES AL CAPITAL HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN DETERMINA LA NÓMINA DEL PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN TOMANDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD.
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Campo
Modelo Académico de Calidad Para La
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
MÓDULO III GESTIONA INFORMACIÓN DE MNAERA REMOTA SUBMODULO 2 GESTIONA RECURSOS MEDIANTE EL USO DE REDES DE COMPUTADORAS ING. NORMA ANGÉLICA SALAS FLORES.
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
Evaluación del Desempeño
Finanzas para No Financieros
ETAPAS DE LA PLANEACION!
CAPACITACIÓN DE PERSONAL parte 2
¿El Significado de ser Emprendedor?
Cuadro del proceso de inducción
MODELO DE LA CALIDA PARA LA COMPETITIVIDAD
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota
PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓDULO II SUB MÓDULO 1 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Integra el capital humano a la organización SUB MÓDULO 1 Realiza el proceso de Admisión y Empleo L.A.E. SARA CAMPOS AGUILAR SEMESTRE: AGOSTO – DICIEMBRE 2017

MÓDULO II INTEGRA EL CAPITAL HUMANO A LA ORGANIZACIÓN SUB MÓDULO 1 Realiza el proceso de admisión y empleo. 160 horas. SUB MÓDULO 2 Contribuye a la integración y desarrollo del personal en la organización. 112 horas

SUB MÓDULO 1 Realiza el proceso de admisión y empleo.

COMPETENCIAS Y SITUACIONES COMPETENCIA PROFESIONAL Selecciona las fuentes de reclutamiento, considerando las necesidades de los perfiles de las vacantes. SITUACIONES De acuerdo a las políticas y/o procedimientos establecidos en el Manual de Organización de la empresa. De acuerdo al nivel de puestos. De acuerdo al presupuesto.

COMPETENCIAS Y SITUACIONES COMPETENCIA PROFESIONAL Selecciona al personal idóneo para cubrir las vacantes de la organización. SITUACIONES De acuerdo a la hoja de requisición de personal. De acuerdo a los resultados obtenidos en las diferentes evaluaciones (Pruebas psicométricas, técnicas, medicas y socioeconómicas). De acuerdo al mercado laboral (oferta y demanda laboral). COMPETENCIAS Y SITUACIONES

COMPETENCIAS Y SITUACIONES COMPETENCIA PROFESIONAL Elabora los documentos y realiza los trámites administrativos internos y externos para llevar a cabo la contratación de personal. SITUACIONES De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo. De acuerdo a las políticas de la empresa. Requisitando los formatos establecidos por la empresa para integrar sus expedientes.

COMPETENCIAS Y SITUACIONES COMPETENCIA PROFESIONAL Induce al personal de nuevo ingreso a la organización utilizando los manuales. SITUACIONES De acuerdo al Manual de Inducción de la empresa. De acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo. De acuerdo al puesto contratado.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS CS6 Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico. C12 Utiliza tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

COMPETENCIAS GENÉRICAS 1. Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.4 Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a través de métodos establecidos. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

COMPETENCIAS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DIMENSIÓN CONOCE – T Habilidad General: AUTOCONCIENCIA Habilidad Específica: AUTOPERCEPCIÓN; ser consciente de las propias emociones, pensamientos y conductas.

Competencias de productividad y empleabilidad de la secretaria del trabajo y previsión social AP3 Registrar y revisar información para asegurar que sea correcta. EP8 Actuar responsablemente de acuerdo a las normas y disposiciones definidas en un espacio dado.

OCUPACIÓN DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN MEXICANA DE OCUPACIONES (CMO) 1252 Auxiliar de control de personal SITIOS DE INSERCIÓN 561110 Servicios de administración de negocios.

MOMENTO CONSTRUYE-T ALCANZAR MIS METAS OBJETIVO: Identificar cuáles son los deseos, objetivos y metas que tienen los estudiantes, así como los obstáculos que pueden enfrentar para alcanzarlos.

MOMENTO CONSTRUYE-T Paso a paso… Contestar a las preguntas… ¿Qué cosas me preocupan? (familia, amigos, escuela, futuro) ¿Qué tipo de problemas enfrento en mi vida diaria? ¿En qué medida dependen de mí? ¿Me siento satisfecho con mi vida? ¿Qué cosas impiden o contribuyen a que me sienta satisfecho con mi vida? ¿Qué actitudes dificultan el cumplimiento de mis metas? ¿Qué cosas dependen de mí y pueden mejorar? ¿Qué cosas son externas a mi persona y cómo las puedo enfrentar? ¿Cómo seré una mejor persona?, ¿Cómo seremos una mejor comunidad?