CÓMO INICIARSE EN LA RADIO DEPORTIVA DE LAS BANDAS ALTAS (50 MHz Y SUPERIORES) EB1RL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calculo de Radioenlaces
Advertisements

MODULACION AM.
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
TRANSMISOR FM INTEGRANTES: Asturizaga Irusta Gonzalo Miguel
PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE z x y RADIADOR ISOTRÓPICO r x D Pi P T 4  r 2  W m 2       
Andrés Ricardo Romero Redes HFC
Radiopropagación y Antenas
Transmisor - Receptor Potencia del transmisor [dBm]
Conceptos básicos de Antenas
PROPAGACIÓN DE RADIO ONDAS.
Cálculo del Presupuesto de Potencia
Comunicaciones fijas y móviles Generalidades de Radioenlaces
Operación de una estación terrena de aficionados
Comunicaciones en la Banda VHF y UHF
Frecuencia Modulada (FM)
-.-.
PROYECTO CESAR VISTAS LATERALES DEL CESAR-1 -.-
03 1. ¿Cómo funcionan las antenas? 2. Parámetros de una antena
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Redes Inalámbricas Clase 4 - Antenas Por: Gonzalo Díaz.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CABUDARE, ESTADO LARA Nombre: Carlos Querales CI:
¿Bombillo Quemado? No Si Cambiar Bombillo ¿Tiene Baterías? La Linterna No Enciende Colocar Baterias Comprar Linterna UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES Ingeniería.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
PROYECTO FINAL ASIGNATURA : Tx-Rx DISEÑO DE UN RADIO ENLACE PUNTO A PUNTO A TRAVÉS DE ANTENAS DE MICOONDAS CIUDAD: QUITO PUNTOS DE REFENCIA: CONOCOTO-
¡QUE ES El Software? ORIGEN DEL SOFTWARE El software como se ha visto, no surge con los equipos electrónicos, -aunque es con ellos que adopta el nombre-
Tecnologías de Información y Comunicación MSc Javier Choque Matos.
Transmisiones via Satelite Jakson Acevedo. COMUNICACIÓN SATELITAL El sistema de comunicaciones vía satélite está formado básicamente por las estaciones.
ANTENA YAGI Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica Líneas y Transmisión de Antenas Proyecto Final Antena Yagi Kiara Barrios.
Antenas telecomunicaciones
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
AMPS-DAMPS x?.
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
AMPS-DAMPS x?.
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
TALLER HINARI “FACILITANDO FACILITADORES”, QUITO, 27 AL 29 DE OCTUBRE 2015 GOOGLE Consejos para buscar en internet (Anexo: Módulo 2)
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA
Sistemas de Comunicaciones Móviles
Los cables Par trenzado: Es el mas antiguo y el mas utilizado.
Filtros FIR e IIR EQUIPO. Un filtro es un sistema o una red que cambia selectivamente la forma de onda, o las características amplitud-frecuencia o fase-
Cableado Estructurado
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
Bandas de Frecuencias. Bandas de Frecuencias Espectro bandas licenciadas y no licenciadas sistemas WiFi y WiMAX.
el presente 1. aprender -________________
“Antena Logarítmica Periódica”
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Sensores Infrarrojos para Exteriores. Contenido 1.¿ Que es Optex ? 2.Sensores para exteriores de área De bajo consumo a batería Cableados 3.Sensores para.
Comunicaciones I / Comunicación Electrónica
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
¿Cómo intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante? Equipo: Leo.
Microelectrónica de radiofrecuencia
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Introducción a los Sistemas Digitales Tema 1 1. ¿Qué sabrás al final del tema? n Diferencia entre analógico y digital n Cómo se usan niveles de tensión.
Integrantes: Alejandra Canal Alexandra Ramírez José Mauricio Gómez William Medina.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
Antenas. Contenido. Introducción. Parámetros Introducción. Una antena es un dispositivo capaz de radiar y recibir ondas de radio, que adapta la entrada/salida.
Armado de estación meteorológica digital
Comunicaciones basadas en HAPs (High Altitude Platforms)
ACTIVIDADES 1.- La gráfica muestra el perfil de temperaturas de la atmósfera. Señala sobre la gráfica las diferentes capas de la atmósfera y responde a.
Régimen General de Contraprestaciones
Nombre1 APELLIDO1 , Nombre2 APELLIDO2, Nombre3 APELLIDO3
Resumen Conservación de la cantidad de movimiento Ley de.
MEDIDA DEL NIVEL DE AGUA
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
SISTEMA DE ANTENAS INTELIGENTES PRESENTADO POR: MAMANI CONDORI IRIS MARIEL.
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS FILTROS ACTIVOS FERNÁNDEZ PIZARRO AARON SMITH SANDOVAL ANCCO LUIS ENRIQUE VILCA VILLANUEVA JOEL.
RUIDO EN SISTEMAS SATELITALES REALIZADO POR: JUAN CARLOS IBARRA ZAMBRANA.
Instalación y creación de una maquina virtual. 2/2/ La mayoría de las computadoras modernas son lo suficientemente potentes como para ejecutar varios.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Transcripción de la presentación:

CÓMO INICIARSE EN LA RADIO DEPORTIVA DE LAS BANDAS ALTAS (50 MHz Y SUPERIORES) EB1RL

INICIARSE EN CONCURSOS EN 50 MHz Y SUPERIORES ¿QUÉ NOS APORTA? TIPOS DE CONCURSOS 1.- Mejora de habilidades operativas: - Oído: Precisión en RX de señales débiles. - Rapidez & paciencia. - Manejo de antenas. - Operadores “todo-terreno”. 2.- Aprendizaje: Realización de concursos con menos “stress” por haber menos intensidad de QSO/HR. (*)…de vez en cuando ;) 3.- Facilidad para realización de proyectos de mejora en la estación: - Antenas manejables. - Circuitos sencillos. - Experimentación fácil en portable. - Portabilidad de estación. - Fácil separación de tareas/bandas en estaciones multioperador.

TIPOS DE CONCURSOS 50/70 MHz 144 MHz 432 MHz >1,2 GHz FM SSB/CW Según BANDA 144 MHz 432 MHz >1,2 GHz Según MODOS FM SSB/CW DIGITALES Según PROPAGACIÓN TROPO /Es MS EME

TIPOS DE CONCURSOS MONO/MULTI BANDA FIJO/PORTABLE Monooperador TROPO /Es Multioperador + SSB/CW 6 Horas Monooperador MS / EME SEGÚN ANTENAS Y POTENCIA + DIGITALES Multioperador

TIPOS DE CONCURSOS

TIPOS DE CONCURSOS

TIPOS DE CONCURSOS

TIPOS DE CONCURSOS

TIPOS DE PROPAGACIÓN Tropo Tropo marítima y por inversión de temperatura Esporádica E FAI Aurora TEP / F2 Rain scatter RS Meteor scatter MS EME EME

TIPOS DE PROPAGACIÓN

ESTACIÓN TIPO Accesorios RX Accesorios TX

YAGI HORIZONTAL: 3 el. a 10 m ASL. REQUISITOS “MÍNIMOS” 50 / 70 300 km 3000 km 3000 km LARGO 50 MHz: Radio: HF+50 50/100 w. YAGI HORIZONTAL: 3 el. a 10 m ASL. (*) vertical para RX o en comienzos. 70 MHz: Radio: HF+50+70 (Icom IC-7100; IC-7300) Transverter: HA1YA, Kuhne, Elecraft, DEMI. YAGI HORIZONTAL: 5 el. a 10 m ASL. PLAN DE BANDAS DE PAISES

144 432 1296 REQUISITOS “MÍNIMOS” 144 MHz: 600 km 2000 km 2000 km 1400 km 1200 km OK 432 500 km 1500 km OK 1000 km 1296 400 km OK 144 MHz: Radio o transverter: HF+50+144 (ts2000, ic706, ft897) >50w. YAGI HORIZONTAL: 9 el. a 3 m ASL. 432 MHz: Radio: HF+50+144 (ts2000, ic706, ft897) >25w. YAGI HORIZONTAL: 16 el. a 3 m ASL. 1296 MHz: Radio o transverter >10w. YAGI HORIZONTAL: 23 el. a 3 m ASL. 2,3 GHz & superiores: Transverter >1w. Antena parabólica > 50 cms

¿diferencias respecto a HF? ANTENAS 1.- Antenas más pequeñas y manejables. 2.- Posibilidad de realización de enfasamientos de forma más sencilla. 3.- Mayor facilidad para jugar con características de lóbulos de radiación y de tipos de alimentación: Experimentación. 4.- Las antenas se pueden poner a la altura razonable que se pueda (librar árboles). 5.- La directividad de las antenas es más crítica

CARACTERÍSTICAS DE LAS ANTENAS EN ESTACIÓN FIJA ¿Para qué modo de propagación vamos a destinar la antena?. Si estamos en entorno ruidoso (ciudad), que sea la antena de bajo ruido. Si sufrimos inclemencias meteorológicas, que la antena sea ancha de banda y preferentemente con alimentación cerrada. Valorar interferencia entre elementos de antena y estructura portante: Simular antenas con estructura. Posibles limitaciones de espacio de la antena: Valorar multibanda. ANTENAS

ANTENAS http://dg7ybn.de/ http://www.yu7ef.com/ef0210lt.htm http://www.dubus.org

CARACTERÍSTICAS DE LAS ANTENAS EN ESTACIÓN PORTABLE Propagación: Habitualmente TROPO / ES Si estamos en entorno ruidoso que sea la antena de bajo ruido. Si sufrimos inclemencias meteorológicas, que la antena sea ancha de banda y preferentemente con alimentación cerrada. Valorar interferencia de otras estaciones: ANTENAS MÁS DIRECTIVAS SIN limitaciones de espacio de la antena: VARIOS GRUPOS DE ANTENAS APUNTANDO EN DIFERENTES DIRECCIONES ANTENAS DR9A en IARU VHF 2017

ANTENAS GRUPO DE CONCURSOS: EA2BFM EA2DR EA2TO (2005-2012) EA2ASB (soporte técnico) EB1RL

ANTENAS RECOMENDACIONES: Llevar montados la mayor cantidad de elementos posible para reducción de tiempo. Reducir elementos móviles de antenas: alimentación fija y atornillada. Tensores marcados y medidos. Guardar todo siempre en las mismas cajas y llevar siempre las mismas herramientas. Montar antena sobre toldo. Hacer sistemas adaptables a diferentes condiciones de meteorología, de concursos y de componentes de grupo. GRUPO DE CONCURSOS: EA2BFM EA2DR EA2TO (2005-2012) EA2ASB (soporte técnico) EB1RL

ANTENAS TM0W – IARU 144 sep’16 F2CT F5FNY F5LBL F5HLQ (montaje) F5OAU (montaje) EB1RL

ANTENAS

ANTENAS

ANTENAS

ANTENAS

ANTENAS

ANTENAS

ANTENAS GRUPO DE CONCURSOS: EA2BFM EA2DR EA2TO (2005-2012) EA2ASB (soporte técnico) EB1RL

ANTENAS TM0W – IARU 144 sep’16 F2CT F5FNY F5LBL F5HLQ (montaje) F5OAU (montaje) EB1RL

ANTENAS 50/70

ANTENAS > 432 EA3BB EE1URO - 2009

ACCESORIOS

Configuración inicial: Cualquier equipo vale  es más importante estar en radio EQUIPAMIENTO Llamar y buscar DOS EQUIPOS INDEPENDIENTES: activando PTT al mismo tiempo EQUIPO CON DOS RX: SO2R / SO2V. (TRANSVERTER + FT1000 o SDR)

Diseño de estación: CONSEJOS PARA EMPEZAR Sé sistemático y rutinario. No tengas prisa: Lo bonito es el camino y no sólo el resultado final. Diseña una estación de radio flexible: Montar un sistema sencillo si hace viento o uno se queda solo. Cambiar la configuración de antenas dependiendo del concurso. Reduce el número de elementos móviles y que puedan dar problemas. Sé cuidadoso con latiguillos y cables, emplea principalmente ECOFLEX 10 / 15 (sin aislamiento de aire) en portable. CONSEJOS PARA EMPEZAR

Pregunta en tu Radio Club o grupo de amigos: CONSEJOS PARA EMPEZAR Pregunta en tu Radio Club o grupo de amigos: - Suma gente de diferentes perfiles que hace rico y completo el grupo. - Permite ser constante en el tiempo y genera afición y conocimiento. En grupo, ¡¡ las penas se dividen y las alegrías se multiplican !! Prioridades: Importante: ANTENAS  ACCESORIOS  EQUIPOS Competición – radio deportiva: - Primero, compite contra ti mismo: Plantea mejorar el resultado del año anterior. - Colabora con los vecinos y “la competencia”: Aprenderás (y en algunos concursos la mejor forma de mejorar la puntuación es regalando una antena al vecino) Paciencia: Un año mejora antenas, otro añade una nueva banda, construye un ampli, haz filtros…  no tengas prisa y haz un plan de crecimiento de la estación para ir mejorando resultados progresivamente.

¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN !!!! CONSEJOS PARA EMPEZAR ¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN !!!! 73 de IÑAKI, EB1RL