CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
Advertisements

Fase “III”
Autor : Daniel García Torralbo Director : Carlos Molina Clemente Titulación : ETIS.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR sae. ¿Que es el SAE? El Sistema de Administración Escolar (SAE) tiene por objetivo "Proporcionar a las escuelas una.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Plataforma de administración para congresos
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud - SINBA
¿Cómo crear una cuenta de Facebook?
MSDE - ValeSoftware Objetivo MSDE-Instalación Vale Software
Encuesta Establecimientos Económicos Bogotá-Región 2017º
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN DE LA FÁBRICA 3. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO 4. ESTANDARIZACIÓN TIEMPO TAREAS 5. CODIFICACIÓN ACTIVOS A MANTENER.
Sistema de Control de Accesos Web
Sustentación de la propuesta
Gestión de Proyectos.
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
BIENVENIDOS.

PROPUESTA DE PROYECTO DE GRADO
¿Cómo crear una cuenta de Facebook?
El hardware y el software
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
GLOSARIO TIC.
INSTITUTO TECNOÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
Centro de soporte dpto. de gestión de servicios generales
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
DESARROLLO DE SISTEMA DE SOFTWARE
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Ciclo de vida De los Sistemas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
DESARROLLO DE SISTEMA DE SOFTWARE
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
Ejercicios de Diagramas de Clases
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
Conceptos básicos de.NET Explorar el entorno de desarrollo Crear un proyecto Visual Basic.NET Use Visual Studio.NET Acceso a datos Depurar e implantar.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
DISH MÓVIL ¡NO TE QUEDES CON DUDAS! DICIEMBRE 2014
Implementación de los Sistemas de Información
MODULO MANTENIMIENTO PC Temas: 1. Introducción 2. Manto de una PC 3. Manto preventivo al CPU 4. Manto Preventivo a Dispositivos 5. Software Utilizado En.
Sala de control Desde este lugar se puede supervisar y controlar el proceso (generación de energía), se tienen funcionalidades como: alarmas, registro.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Definición Proceso Unificado Es el flujo de trabajo Realización de casos de uso Roles, actividades, artefactos Es dirigir el desarrollo hacia el sistema.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
Solución de Balnearios y SPA
Departamento de Sistemas IMPORTANCIA Y FUNCIONES Steven Rincón Medina
Departamento de Sistemas IMPORTANCIA Y FUNCIONES Steven Rincón Medina
Sistema de Control de Ingreso de Vehículos
TEMA: SOFTWARE DE CONTROL PARA UN CENTRO DE VENTA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS AUTORES: GALARZA CERRUFFO YOSIMAR EMILIO HERNÁNDEZ LOZANO.
INTEGRANTES u Álvarez Palomino David u Salazar Colonia Jesús Felipe u Velásquez Huapaya Ricardo.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
MODELO EN CASCADA Integrantes: Felipe Alemán Lester Blandón.
PROPUESTA PROYECTO WEB “CONTROL DE SERVICIO CFE MARIA LOMBARDO”
Estructura de Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 “MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO” ADRIANO OLIVERA CASTRO P.T. Computación e Informática Cutervo, 25 de febrero 2019.
Transcripción de la presentación:

CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE INTEGRANTES MARTÍNEZ CORTÉS MARIO ALBERTO SANCHEZ MELOS OSWALDO HUERTA AGUILAR ALBERTO ORTIZ TENTLE MARCOS ARROYO GARCÍA GUSTAVO LICONA HERNANDEZ ROBERTO CARLOS

Planificación Problema: Una agencia de citas que se dedica a establecer citas entre personas de diferente sexo, quiere informatizar su gestión de manera que se tenga una B.D de personas que quieren encontrar pareja, con sus datos personales y sus preferencias. Se lleva un histórico con las citas concertadas entre los clientes, con control de fecha, lugar y un histórico de las citas.

Objetivo general. Desarrollar un sistema que sea capaz de llevar un control de citas. Específicos. El sistema será eficiente a la hora de hacer una consulta.

Delimitación del ámbito del proyecto. El sistema consta de una aplicación de escritorio que ayudara a hacer consultas sobre posibles citas El sistema pretende abarcar una región especifica “Libres”. El sistema será manual.

El cliente cuenta con los siguientes recursos: Computadora con S.O XP(arquitectura de 32) Un disco duro de 80 GB Y un memoria de 512 Mg

Estudio de viabilidad El cliente esta dispuesto a darnos no mas de 15 días para la realización del proyecto pues el establece que lo necesita para tener un repunte en su negocio.

Análisis de riesgos Esta predicho que el proyecto oficialmente esta realizado en 12 días, los otros días (3), se consideran como de holgura, por algún tipo de contingencia como pueden ser: Falla eléctrica Falla de equipo de computo Ausencia de un miembro del proyecto( que es indispensable)

Estimación Licencias B.D, 7,000 Horas de trabajo 12 días x 8 hrs x $100 la hora =$9600 Total=16600

Cronograma de actividades. Etapa Análisis 17-18 Diseño 18-19 Implementación 20-25 Pruebas 26-28 Instalación 29

Asignación de roles. Líder del proyecto. (Oswaldo) Instalación Marcos Análisis Oswaldo Diseño Roberto Implementación Alberto Pruebas Mario

Consulta de persona especifica Análisis Pagina de inicio Historial Ingresar un usuario Hacer consulta Datos personales Preferencias Establecer cita Consulta de persona especifica Fin fin Fin

Formulario Ingresar un usuario Datos personales. Nombre Completo Fecha de nacimiento Sexo Teléfono Ocupación E-mail Religión Foto Preferencias Comida Película Actor y/o actriz Serie de Tv Color Música

Nota: Se agregara un subsistema el cual se dedicara a tomar la foto necesaria para el sistema. El cliente necesitara tener una web Cam para esta función.

Se realizara una consulta dando algunos filtros para poder tomar la decisión sobre alguna cita. Edad Ocupación Sexo Religión

Cita. Formulario que contiene. Citador Citado Fecha Estado de la cita.

Historial Muestra el historial de todas la citas que se han realizado, y las que se han rechazado. Citador Citado Fecha Estado de la cita. O una consulta personalizada con el mismo nombre.

Diseño de la B.D Datos personales. Nombre Completo Numero de control Fecha de nacimiento Sexo Teléfono Ocupación E-mail Religión Foto Comida Película Actor y/o actriz Serie de Tv Color Música Sabe bailar Citador Citado Fecha No de cita Estado de la cita.

Ventanas de como va a quedar la aplicación. DISEÑO Ventanas de como va a quedar la aplicación.

Ventana de inicio

Ventana de nuevo registro

PRUEBAS PRUEBA DE ALMACENAMIENTO PRUEBA DE TIEMPO DE EJECUCIÓN PRUEBA DE PROCEDIMIENTOS

Programación. Se asigna el lenguaje de programación que se va utilizar VB.net. Se elige la arquitectura del S.O en este caso 32 bits. Se combinan aspectos como son apariencia y eficiencia.

Se creara una base de datos ( My Sql) para registrar cada uno de los usuarios. Se desarrollara una interfaz en la cual capture el usuario sus datos personales, preferencias y descripción de la persona con la que desea tener una cita( en Lenguaje programación Visual Basic.net). Y además se crearan ventanas complementarias para una consulta y el historial del usuario.

INSTALACIÓN CARACTERISTICAS Y COMPATIBILIDAD FUNCIONAMIENTO Y RENDIMIENTO - REMPLAZAMIENTO

MANTENIMIENTO CORRECTIVO ADAPTIVO PERFECTIVO

F1N