ESTUDIO DEL TRÁFICO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA EVA SARANGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Advertisements

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
ANÁLISIS CUANTITATIVO. ÍNDICE 1. Introducción………………………………………3 2. Objetivos………………………………………… Metodología………………………………………6 4. Resultados………….…………………………7-13.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
Formatos de evaluación de Propuestas, investigación en curso, investigación terminada e innovación No se trata de vencer al estudiante sino de brindarle.
Perfil del Turista Extranjero 2015
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Promoción de Segmentos Turísticos
Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 3er Boletín 2016
AUTORAS: Jennyfer Acosta Sánchez Tatiana Toapanta Muela
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”
Reporte de resultados 1° de octubre 2016 al 31 de diciembre del 2016.
INICIATIVA RUTAS SOLIDARIAS . - Bicicletas para llegar a la escuela -
TEMA: PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LA PARROQUIA SANGOLQUí CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. Autora : Estefanía altamirano.
PLAN DE MARKETING PARA POSICIONAR A LA COMPAÑÍA
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 3er Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Reporte de resultados 1° de abril 2017 al 30 de junio del 2017.
AUTORES: PANCHI GUZMÁN MARÍA CRISTINA VÁSQUEZ GALEAS RAFAEL MATEO
LIZETH SABRINA TRUJILLO MEZA
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Estrategia integral de trade marketing para incrementar la demanda de alimentos balanceados para cerdos en puntos de venta estratégicos en la zona centro.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
Reporte de resultados 1° de enero 2017 al 31 de marzo del 2017.
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Escuela Superior Politécnica del Litoral
BusinessMind Plan Estratégico
Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y de Comercio
LA NUEVA ECONOMÍA TURÍSTICA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE QUERÉTARO
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
FASES DEL PROYECTO COMUNITARIO
Aquellas actividades cuyos productos no son tangibles.
Bienvenidas y Bienvenidos
Experiencia en pueblo Saraguro
SUMARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
POTENCIALIDAD DE QUITO PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE LA 3RA EDAD
ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” PREDEFENSA DE TESIS
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Islas Canarias Turismo Interior
BIENVENIDOS.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Septiembre 2014 Angela Ybarra
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Proyecto “Jubiloteca”
FONDO SECTORIAL PARA LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN TURISMO SECTUR-CONACYT PROYECTO: DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN SISTEMA.
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
Análisis de la Realidad Justificación
Situación Habitacional República Dominicana
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Morales Belmont Beatriz.
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
GRANJA ECO-TURISTICA EN EL ROSARIO, SIN.
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
“Un pueblo que no bebe su vino y no come su queso, tiene un grave problema de identidad” Manuel Vázquez Montalbán Escritor español.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
TURISMO SOSTENIBLE VISITANTES PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)
Cronograma de actividades Presupuesto
Escribe el título de tu trabajo aquí
MBA Jorge Mario Chajón A. 21 de noviembre 2016
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI INSTITUTO DE POSTGRADO
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DEL TRÁFICO FRONTERIZO PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL CANTÓN MACARÁ PROVINCIA DE LOJA EVA SARANGO

MARCO TEÓRICO JUSTIFICACIÓN DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ANTEDECENTES INVESTIGATIVOS

OBJETIVOS Incidencia del tráfico fronterizo Desarrollar un estudio de mercado Diagnosticar la situación actual Sustentar la investigación Elaborar los resultados

IDEA A DEFENDER EL TRÁFICO FRONTERIZO INFLUYE DIRECTAMENTE EN EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL CANTÓN MACARÁ

INTRODUCCIÓN

ANÁLISIS EXTERNO Perú potencial emisor de turistas Crecimiento del PIB turístico Aumento de la Balanza Turística

Convenios internacionales con Perú Sistema vial en mal estado Suministro de servicios básicos

Emigración del contingente humano Atractivos naturales y culturales de la localidad Establecimientos turísticos

ANÁLISIS INTERNO Área dedicada al Turismo Talento humano técnico y calificado Presupuesto Interés en desarrollo de proyectos

ESTUDIO DE MERCADO

PROYECCIÓN DE LA OFERTA 22 establecimientos = Censo Prestadores de servicios Categorizados Disminución en la creación de establecimientos

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA Turistas peruanos Encuestas = 150 Piura (51.5%), Lambayeque (80%) y Lima (76.5 %) Mínimo crecimiento

RESULTADOS OBTENIDOS

OFERTA Personal Procedencia y afluencia de turistas Tipo de establecimientos Procedencia y afluencia de turistas Personal

Mantenimiento de instalaciones Tiempo de funcionamiento Herramientas publicitarias

DEMANDA Género Masculino De 35 a 49 años Procedencia

Visitan Ecuador más de 3 veces Ocio (59.3 %) Viajan con familia o solos.

Permanencia en Ecuador

Conocen Macará por recomendaciones Movilización en Transporte público

Recreación y Esparcimiento SERVICIOS DEMANDA OFERTA VS TV por Cable (90.9%) Aire acondicionado (72.7 %) WIFI (90.9%) Parqueadero ( 0 %) Alojamiento TV por Cable Aire acondicionado WIFI Parqueadero Alimentos y Bebidas TV por Cable WIFI Parqueadero TV por Cable ( 75 %) WIFI (37.5 %) Parqueadero ( 12.5 %) Parqueadero ( 100 %) Aire acondicionado (100 %) Canchas deportivas ( 0 %) Recreación y Esparcimiento Parqueadero Aire acondicionado Canchas deportivas Transporte (0 %) Animación (100 %) Parqueadero (0 %) Equipo Audiovisual (100 %) Seguridad Privada ( 0 %) Seminarios y Eventos Transporte Animación Parqueadero Equipo Audiovisual Seguridad Privada

PRECIO Alojamiento De USD 11.00 a 20.00 Alimentos y Bebidas De USD 2.00 a USD 14.00 Seminarios y Eventos USD 10.00 por persona Recreación y Esparcimiento Hasta USD 3.00 Oferta Demanda Alojamiento De USD 11.00 a 20.00 Alimentos y Bebidas De USD 6.00 a USD 10.00 Seminarios y Eventos De USD 6.00 a USD 10.00 Recreación y Esparcimiento De USD 3.00 a USD 5.00

PRECIOS

COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS El tráfico fronterizo influye directamente en el desarrollo turístico del cantón Macará El 16% visita Macará El 58.33% por turismo El 70.8% solo un día Procedencia = Ecuador SE RECHAZA LA HIPÓTESIS

CONCLUSIONES El tráfico fronterizo de personas no influye GAD Municipal de Macará está interesado La oferta

La demanda Prestadores de servicios Percepción del precio

RECOMENDACIONES A los involucrados en la actividad Para el GAD Municipal de Macará A las instituciones públicas asociadas al turismo

A las entidades gubernamentales Para las empresas turísticas Para los prestadores de servicios

MUCHAS GRACIAS