Foro “Hacia dónde va la micro” Do Smart City 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOBIERNO DE CHILE Sectra 1 El Nuevo Sistema de Transporte Público de Santiago Road Show Enero/Febrero 2004 Henry Malbran R. GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO.
Advertisements

Diagnóstico del sistema de transporte público
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION TRANSPORTE PÚBLICO 5 JUNIO 2012.
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito Cristian Bowen – Subsecretario de Transporte 2016 · Subsecretaría de Transporte.
¿Cómo se ven los preparatorianos a los 40 años? 9 de marzo de 2016.
SUBSIDIOS EN TRANSPORTE PÚBLICO: CLAVE PARA SUSTENTABILIDAD Juan Carlos Muñoz Director Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística.
Observatorio del Transporte Público de Santiago Ana Luisa Covarrubias 15 de noviembre 2007.
Departamento Nacional de Planeación
El estadístico Chi- cuadrado ING. RAÚL ALVAREZ GUALE, MPC.
ANÁLISIS CUANTITATIVO. ÍNDICE 1. Introducción………………………………………3 2. Objetivos………………………………………… Metodología………………………………………6 4. Resultados………….…………………………7-13.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA TEMA: LA CALIDAD Y SERVICIO ELECTRICO DE SONSONATE.
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
AS Spanish La tecnología ha aportado grandes beneficios a la humanidad en parejas apunta todos los bebeficios que sepan.
Rodrigo Troncoso Universidad del Desarrollo Libertad y Desarrollo
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Estudio Operadores Transantiago N° 14 Mayo 2009
CI43A Análisis de Sistemas de Transporte
Transformaciones Urbanas y Ciudadanía
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
MINISTERIO DE TRANSPORTES
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
Impactos de Restringir la Movilidad de los Peatones
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Resultados Proceso de Admisión 2007
ÁREAS METROPOLITANAS: UNA APUESTA ECONÓMICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
¡¡¡ COMPUTADOR O COMPUTADORA !!!.
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Santiago: Mejor Transporte Público, mejor ciudad Perspectivas del proceso de Licitación de Uso de Vías 2017 ERIC MARTIN GONZÁLEZ SECRETARIO TÉCNICO DTPM.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
LAS PREGUNTAS PERIODÍSTICAS
Necesidades de transporte
Taller Partición Modal: Chillán
Taller 7 CI43A/IN640 Partición Modal: Modelo Logit Multinomial
Taller Partición Modal: Chillán
Proyecto ciudadano Proyecto para el soterramiento parcial o total
Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Innovación Tecnológica en las Smart Cities: El reto de las ciudades del futuro César Vargas Agosto 28/16 Bogotá.
EL FUTURO DE LOS COCHES EN ESPAÑA
Estudio Nacional de Salud 2016
Tipos de turismo “NUESTRO VIAJE” Vais a organizar un viaje de alrededor de 4/5 días por una Comunidad Autónoma española. Instrucciones.
Modelación de la Partición Modal
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Formalización de mi empresa
Medición y Estimación de Variables
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
Brenda Ibáñez Prada 3ºB Marketing Dirección de Ventas.
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
JUNIO 2009: el BONOBÚS se MODERNIZA
Chile.
CONVENIO ADICA 2014.
Encuesta Nacional de Salud 2018
Estadística Conceptos Básicos.
MEDIOS DE TRANSPORTE Los medios de transporte permiten al turista desplazarse desde su lugar de origen al lugar de destino, cuya finalidad es disfrutar.
Las preguntas de Para Empezar
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
EL TRANSPORTE EN LA CIUDAD
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
Plataformas Digitales de Transporte en Chile: ¿cómo regularlas?
Paulina Henoch I. 30 de agosto Investigadora LyD.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Departamento de Asistencia al Usuario
ANTECEDENTES Espacio Público es un centro de estudios independiente que busca aportar en la construcción de una sociedad más justa, transparente.
El cobro de un kilómetro que no existe
PORCENTAJE DE LOS HOGARES EN MÉXICO QUE VIAJA
Diseño de Estudio Los buenos diseños consideran:
El colectivo En el año 1928 se creó el colectivo en la ciudad de Buenos Aires,aquel año los taxistas sentían una falta de pasajeros y en un cafetín se.
LÍNEA CLIMATOLÓGICA SISTEMA CLIMA3
Movilidad Eléctrica e infraestructura
Transcripción de la presentación:

Foro “Hacia dónde va la micro” Do Smart City 2017 Alejandro Tirachini Hernández Departamento de Ingeniería Civil Universidad de Chile Alejandro.tirachini@ing.uchile.cl

Marzo 2016 http://diario.latercera.com/2016/03/30/01/contenido/pais/31-212195-9-inscritos-en-uber-ya-superan-numero-de-taxis-de-santiago.shtml

Mayo 2017 Uber en 20 ciudades en Chile http://www.latercera.com/noticia/conductores-uber-se-duplican-ano-logran-superar-taxistas/

http://www. businessinsider http://www.businessinsider.com/nyc-yellow-cab-medallion-prices-falling-further-2016-10

http://lanacion.cl/2017/07/10/alameda-cortada-hacia-el-oriente-por-manifestacion-de-taxistas-contra-uber-y-cabify/ Santiago 10 de julio de 2017

Encuesta efectuada en Enero 2017

Características muestra Respuestas válidas: 1600 Encuesta online, muestra no es aleatoria Grupo etáreo N % Menos de 20 años 51 3% Entre 20 y 35 años 1153 72% Entre 36 y 50 años 308 19% Entre 51 y 65 años 71 4% Más de 65 años 17 1% Género Femenino 677 42% Masculino 923 58% Lugar de residencia Santiago 1458 91% Gran Valparaíso 58 Gran Concepción 45 Otras ciudades 39 2%

Razones para usar Uber

Si no existiese Uber ¿Cómo hubiese hecho el viaje? Santiago (N=1474)

Modo substituido vs ingreso mensual personal Si no existiese Uber ¿Cómo hubiese hecho el viaje? Modo substituido vs ingreso mensual personal

Sin Uber no hubiese hecho el viaje: Resultado por período Santiago (N=79)

Resultados Cambios de comportamiento Beneficios Costos Cambio de modo. Generación de viajes. Cambio de horario. Beneficios Disminución costo generalizado de transporte. Permite participación en actividades (noche y madrugada). Costos Simulación Montecarlo: probabilidad mayor a 99% de que Uber ha aumentado los veh-km en Santiago. Efecto en congestión, contaminación, riesgo de accidentes

Regulación plataformas ridesourcing Cobro por kilómetro recorrido: propuesta teóricamente más atractiva. Mejor ajuste a externalidades de transporte. Flexibilidad! tarifa puede ser diferenciada: Temporalmente: Punta-fuera de punta. Espacialmente: centro-periferia. Propuesta tarifa cero: De noche y madrugada (encuesta) Uso compartido tipo carpool Debe ser no solo permitido, sino que fomentado

Si no existiese Uber ¿Cómo hubiese hecho el viaje? Santiago, día laboral (N=891) Modo substituido Día - Punta Día - Fuera de punta Noche Madrugada Total general Taxi tradicional 36% 42% 39% 38% Automóvil particular 11% 12% 13% Transporte público: bus 17% 42%    35%  19% 24% 27%  36%  Transporte público: bus-metro 14% 8% 2% Transporte público: metro 9% Taxi colectivo 1% Bicicleta 4% 0% 3% Caminando No hubiese hecho el viaje 5% Otra forma 100% N 224 323 216 128 891 En punta: Transporte público+bicicleta+caminata+taxi colectivo= 50% Efecto en externalidades de transporte

Si no existiese Uber ¿Cómo hubiese hecho el viaje? Santiago, fin de semana y festivo (N=574) Modo substituido Día Noche Madrugada Total general Taxi tradicional 39% 42% 47% 44% Automóvil particular 10% 21% 13% Transporte público: bus 20% 14% 29% 17% 28% Transporte público: bus-metro 11% 2% 9% Transporte público: metro 3% 1% Taxi colectivo Bicicleta 0% Caminando No hubiese hecho el viaje 4% 8% Otra forma 100% N 139 157 278 574 Resultados apuntan a la misma conclusión de San Francisco (Rayle et al., 2016): Más de la mitad de los viajes substituidos por ridesourcing son viajes en modos distintos al taxi tradicional.

Modo substituido vs disponibilidad automóvil Si no existiese Uber ¿Cómo hubiese hecho el viaje? Modo substituido vs disponibilidad automóvil

Valparaíso - Viña del Mar Si no existiese Uber ¿Cómo hubiese hecho el viaje? Concepción (N=42) y Valpo-Viña (N=67) Modo substituido Concepción Valparaíso - Viña del Mar Taxi tradicional 33% 21% Automóvil particular 10% 18% Transporte público: bus 24% 28% Transporte público: combinación bus-metro 0% 3% Transporte público: metro 4% Taxi colectivo Caminando 7% Otra forma 5% No hubiese hecho el viaje 12% Total general 100% N 42 67 Muestras demasiado pequeñas

Si no existiese Uber ¿Cómo hubiese hecho el viaje? Comentarios Habría tenido que volver más temprano a pie Habría tenido que hacer dedo, estaba en carretera Hubiese tenido que conseguirme a alguien para que me fuera a buscar Le pido a un amigo que me recoja en su auto particular Me hubiera conseguido a dedo Me hubiese coordinado para ir con alguien

Características muestra Ingreso individual N % Menos de $200.000 358 22% $200.000 - $400.000 140 9% $400.000 - $600.000 112 7% $600.000 - $1.000.000 240 15% $1.000.000 - $2.000.000 433 27% Más de $2.000.000 302 19% No indica 15 1% Automóviles en el hogar   Ninguno 447 28% Uno 680 43% Dos o más 473 30% Total 1600 100%

Frecuencia de uso Uber Tres categorías: Baja: lo he utilizado muy pocas veces. Media: lo utilizo pocas veces por mes. Alta: lo utilizo todas las semanas, o todos o casi todos los días.

Frecuencia de uso Uber vs Ingreso

Frecuencia de uso Uber vs autos en hogar

Frecuencia uso Uber – modelo logit ordinal Variable Parámetro Significancia Posesión automóvil [unAuto=.0] ,179 ,118 [dosMasAutos=.0] ,050 ,690 Grupo etáreo [Edad_36_50=.0] ,517 ,000 [Edad_50mas=.0] 1,048 Género [Femenino=.0] -,022 ,813 Ingreso [Ing2=.0] -,327 ,075 [Ing3=.0] -,614 ,002 [Ing4=.0] -,663 [Ing5=.0] -,789 [Ing6=.0] -1,094 Frecuencia de uso de Uber mayor para usuarios jóvenes, crece con el ingreso

Propósito de viaje en que se usa Uber

Preguntas sobre su último viaje hecho en Uber Último viaje hecho en Santiago (N=1474)

Horario del viaje Viajes/h

Horario del viaje Viajes/h

Largo del viaje

Tarifa pagada

Largo del viaje vs tarifa pagada

Si no existiese Uber ¿Cómo hubiese hecho el viaje? Santiago (N=1474)