LA CMA DE UN R1 Manual básico de supervivencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNO- INFANTIL EN LA REGIÓN DE KARAMOJA. Proyecto financiado por el Fondo de Ayuda a África BESTINVER.
Advertisements

PARTO VAGINAL CON CESÁREA ANTERIOR
El tratamiento médico o la conducta expectante no se asocian a un mayor riesgo de infección que el tratamiento quirúrgico del aborto espontáneo AP al.
reparación Laparoscópica de dehiscencia de cicatriz DE Cesárea
HOSPITAL DE LA ESPERANZA DE BARCELONA JORNADA INFERMERIA EN OFTALMOLOGIA. Hospital del Mar Sábado 28/O5/2O11.
Especialidad: Obstetricia Hospital San José Dirección: Liniers 950 Localidad: Pergamino Teléfonos: al 99 Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Puerperio patológico I
PROTOCOLO DE VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA
INCOMPETENCIA CERVICAL
Especialidad:Tocoginecología
ABORTO TODA INTERRUPCION ESPONTANEA O PROVOCADA DEL EMBARAZO ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE AMENORREA, CON UN PESO DEL PRODUCTO DE LA GESTACION INFERIOR A.
SERVICIO OBSTETRICIA Dr. David Rodríguez Morante
Facultad Ciencias de la Salud Programa de Medicina Área Materno Infantil Pereira, Julio 24 de 2015.
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
Circuitos de la información
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA. OBJETIVOS DEL PROYECTO Mejorar la morbi-mortalidad en el paciente quirúrgico. Mejorar la adherencia a.
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
EL PARTO GEMELAR Karla Ferreres García MIR I HGU Gregorio Marañón.
Rol del TENS en servicio de maternidad.
Valoración y cuidados enfermeros hemorragia postparto MARÍA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ 17 JUNIO 2016 GIJÓN.
Hospital Interzonal General de Agudos "Vicente Lopez y Planes" Residencia de Obstétricas.
AUTOEVALUACIÓN en 10 Preguntas INFECCIONES GRAVES en el EMBARAZO y el PUERPERIO.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
TRATAMIENTO TOCOLÍTICO DE MANTENIMIENTO
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
Victoria Cañadas Olmo Servicio de Pediatría Hospital Vega Baja
Manejo de la hemorragia puerperal tardía:
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL II ROTACIÓN: URGENCIAS
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
FACULTAD DE ODONTOLOGIA UG. CIRUGIA BUCAL II. CUARTO TEMA TRANS Y POST OPERATORIO DR. ALEX PÓLIT LUNA.
Un algoritmo sugerido para valorar a una paciente con sospecha de embarazo ectópico. a Tratamiento expectante, la D&C o regímenes médicos son opciones.
CONCEPTOS OBSTETRICOS
TALLER DE CASOS GINECOLOGIA. VENTILACION ASISTIDA - CONTROLADA.
GINECOLOGIA AMBULATORIO
ABORTO. Definición  Interrupción espontanea o provocada de la gestación c/s expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 sem o ≤ 500 mg.
Cruz Cruz Gustavo Feliciano Montantes Oscar Eduardo
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.  La ETG se refiere a un espectro de tumores interrelacionados, pero con rasgos histopatológicos distintos, que.
Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
LIC. LORETA RAMIREZ MIRANDA
ABORTO. Definición La interrupción del embarazo antes de la 22 semana de gestación, o con embrión o feto menor de 500 gr, independientemente del carácter.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
UOG Journal Club: Enero 2018
CONCEPTOS OBSTETRICOS
SEMANA 1 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES D E F G H I J A B C
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
UNIDAD II ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA  Evolución de la profesión  El paciente  Comunicación y trabajo.
CLAVE ROJA R1 GINECOLOGIA CLAUDIA LACHIRA CHINGUEL.
Útero didelfo.  Es una malformación congénita. En personas con esta alteración, el útero tiene su cavidad dividida en dos partes por un septo o tabique,
CERVICOMETRIA. La cervicometría es el método de tamizaje para detección de pacientes con riesgo de parto pretérmino. Mide la longitud del cuello y sus.
Métodos de Interrupción del Embarazo. Selección del metodo Edad Gestacional Condiciones de salud de la mujer (sana o con morbilidad) Condicion del embarazo.
Documentación clínica
Lic. Demetria Gallegos Ramos. La cirugía es la rama de la Medicina que se dedica a curar mediante la realización de incisiones en el organismo. La cirugía.
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA
ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo.
1º de Primaria.
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS OVULARES INTERNA CATERIN GOMEZ GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA HGSJDD.
03/08/ ABORTOABORTO INTERNO: LÓPEZ GRANDEZ LUIS.
Pinzamiento vaginal de arterias uterinas de pacientes Ginecol Obstet Mex enero;86(1):26-36 MR1 LUIS ALBERTO POLANCO ALVAREZ.
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental “Rómulo Gallegos” Ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) Ginecobstetricia II Valencia.
ASEPSIA DE LA SALA DE QUIROFANO ONTOLÓGICO
amenaza de aborto aborto inevitable incompleto o completo aborto retenido (diferido) Aborto espontáneo Mujeres con abortos espontáneos repetidos para.
Transcripción de la presentación:

LA CMA DE UN R1 Manual básico de supervivencia Karla Ferreres García MIR II Dpto. de Obstetricia y Ginecología Junio 2013

ÍNDICE ¿QUÉ ES LA CMA? ¿QUÉ SE HACE EN LA CMA? ¿QUIÉN ESTÁ EN LA CMA? ¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA?

¿QUÉ ES LA CMA? (Unidad de)CMA= Cirugía Mayor Ambulatoria Planta 0-Unidad C Teléfono 70211 Lunes, Miércoles y Viernes De 8h00 a 15h00

¿QUÉ SE HACE EN LA CMA? Intervenciones quirúrgicas de corta duración que no requieren ingreso hospitalario Obstetricia, Ginecología, Oncología y Reproducción

¿QUIÉN ESTÁ EN LA CMA? Secretaria = Auri Enfermeras Auxiliares Anestesistas Ginecólogos Ecógrafo del BOX 2 INFORMES DE ALTA

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA?

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? LEGRADOS EVACUADORES Abortos incompletos Abortos diferidos Legrados puerperales (LEGRADOS URGENTES – QX de URGENCIAS)

¿ QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? ABORTOS INCOMPLETOS Fracaso de tratamiento médico con misoprostol (tras 1 ó 2 intentos) Rechazo de la paciente a un 2ºintento de tratamiento médico LME heterogénea > 20 mm > 20 mm

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? ABORTOS DIFERIDOS CRL > 8 mm Latido cardíaco negativo ABORTOS DIFERIDOS SG > 45 mm o CRL > 25 mm (9 sem) Alteración hemograma y/o coagulación Enfermedad importante Cesáreas anteriores >2 ? Pacientes no aptas para tratamiento médico o que directamente lo rechazan como opción

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? LEGRADOS PUERPERALES - Sospecha de retención de restos placentarios - LME heterogénea > 20 mm Puérpera con metrorragia > a la normalidad Tras Alta hospitalaria y < 40 días tras parto

“Hoy es lunes, eres R1 y hoy te toca hacerte cargo de la CMA…” ¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? “Hoy es lunes, eres R1 y hoy te toca hacerte cargo de la CMA…”

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? 1º Ir después de la sesión a la CMA para confirmar parte 2º Acudir a la CMA cuando se te avise (tras las punciones, 11h-12h)

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? 3º Ver historia clínica de la/s paciente/s (informe de Urgencias) 4º Comprobar analítica reciente, grupo y Rh y consentimientos informados firmados 5º Realizar check-in con enfermera y anestesista

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? 6º La paciente pasa a qx… Avisas al adjunto!!! 7º Lavado de manos/sedación de la paciente 8º Preparación del campo

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA?

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? 9º Sondaje vesical 10ºExploración bajo anestesia: cérvix permeable o no

INSTRUMENTAL LEGRADO EVACUADOR ¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? INSTRUMENTAL LEGRADO EVACUADOR

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? VALVAS

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? PINZAS DE POZZI

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? TALLOS DE HEGAR

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? HISTERÓMETRO

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? PINZA DE WINTER

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? LEGRAS FENESTRADAS DE RECAMIÈRE

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? OTROS: Pinzas sin dientes Gasas Bote transparente para AP

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? Comienza la intervención… 1º Colocación de valvas en vagina 2º Pinzamiento del labio cervical superior con Pinzas de Pozzi 3º Dilatación cervical con tallos de Hegar hasta el nº10/11 4º Histerometría

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? Comienza la intervención… 1º Colocación de valvas en vagina 2º Pinzamiento del labio cervical superior con Pinzas de Pozzi 3º Dilatación cervical con tallos de Hegar hasta el nº10/11 4º Histerometría

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA?

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? 5º Extracción de restos ovulares con pinza de Winter

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? 6º Repaso de la cavidad con legras fenestradas de Recamière

¿QUÉ HACE EL R1 EN LA CMA? 7º Envío de los restos recogidos al servicio de AP 8º Se retiran pinzas de Pozzi, comprobando hemostasia 9º Incidencias: Hemorragia uterina, perforación uterina, hallazgos no esperados…

¿QUÉ HACE DESPUÉS EL R1 EN LA CMA? Tras la intervención… Tarjeta de AP Hoja verde

¿QUÉ HACE DESPUÉS EL R1 EN LA CMA? Tras la intervención… Base de datos CMA Informe de Alta Consentimiento informado para la Gamma anti-D (si precisa)

DESTINOS DE INGRESO DESDE URGENCIAS

DESTINOS DE INGRESO DESDE URGENCIAS 4ºPlanta B – Obstetricia de Alto Riesgo, embarazo ectópico, RPM a término > 37 semanas… Paritorio – Parto en curso/Conducción Expectantes – Inducción, RCTG poco tranquilizador, líquido amniótico teñido…

DESTINOS DE INGRESO DESDE URGENCIAS d) 4ºPlanta C – Ginecología. Bartolino, anemia de origen ginecológico, absceso mama… e) 4ºPlanta D – Oncología f) 5ºPlanta – Puerperio g) Quirófano (Q52)

¡¡¡BUENA SUERTE R1s!!!

CURSO TERUEL R1 MUCHAS GRACIAS