La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS OVULARES INTERNA CATERIN GOMEZ GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA HGSJDD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS OVULARES INTERNA CATERIN GOMEZ GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA HGSJDD."— Transcripción de la presentación:

1 ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS OVULARES INTERNA CATERIN GOMEZ GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA HGSJDD

2 semana 20 degestación Perdidadelasolución de continuidad membranas las ovulares antes deliniciodeltrabajode parto (porlo menos 1 hora antes)ydespuésdela RPM a término: Luego de las 37 SG RPM pretérmino: Antes de 37 SG Rotura precoz: Ocurre durante el TdP, antes de 4 cm de dilatación. Periodo de latencia: Tiempo entre la rotura de membrana y el TdP

3 1,6 – 21 % de todos los embarazos 10% en general son afectados por este cuadro 80% de los casos ocurre después de la semana 37 (termino) 20% acurre antes de la semana 37 (pre término) 1/3 corresponde a parto pre término 10% muerte fetal Incidencia

4 ETIOLOGIA TRAUMATISMOS: Colocación de amnioscopios Tacto vaginal Colocación de catéteres Colocacion de sondas coito Infecciones locales: Tricomonas, Neisseria gonorreae, chamydia trachomatis, vaginosis bacteriana. Incompetencia istmocervical: –––––– Estiramiento Accion traumatica Mayor exposicion a germenes vaginales.

5 FISIOPATOLOGIA e estimula ladegradar el tejido iberación de conectivo de las membranas corioamnióticas metaloproteasasde la matriz aumenta la estimula la deciduay quimiotaxis, la produciendo su rotura infiltración y fetales a producir activación de los neutrófilos, se sintetizan y incluyendo TNF,IL-1, IL-6, IL-8 y GCSF liberan prostaglandinas Factor estimulador decolonias de granulocitos inflamación s membranas citoquinas la infección o coriodecidual slsl

6 FACTORE S Vaginosis bacteriana Infección intrauterina DERIESG O Hemorragias durante el embarazo Traumatismo Parto prematuro previo Polihidramnios Embarazo múltiple Tabaquismo crónico Malformaciones y tumores uterinoss AAcortamiento patológico del cérvix Otras variables como: Peso materno Paridad, tipo de trabajo, relaciones sexuales antes de la ruptura.

7 Motivo de consulta Características del líquidos Confirmar (Dx diferencial) Test y pruebas de laboratorio Estimación edad gestacional Comprobar vitalidad fetal EVALUACION

8 riana PAPEL DE NITRACINA –Cambia a color azul oscuro con pH (pH LA 7.1 – 7.3). >6.5 –––––– Sensibilidad y especificidad93% Falsos Negativos: Mas Falsos Positivos: Sangre Semen Orina alcalina Vaginosis bacte Tricomoniasis de4horas.

9 ECOGRAFÍA: Disminución importante del volumen de LA Confirmar edad gestacional Estimar el crecimiento fetal Estimar madurez placentaria Y ubicar sitio de punción de amniocentesis si: toma para cultivo y Dx MPF.

10 Acumulació n de fondo liquidoenel delsacovaginal posterior. Observació n directa liquido de por  escapede orificiocervical pruebade membranas rotas. Grado cervical. dedilatación Prolapso de cordón

11 mucoso DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Leucorrea Incontinencia urinaria Eliminación del tapón Hidrorrea decidual Rotura de quiste vaginal

12 TRATAMIENTO

13 EltratamientodelaRPMsedeberá individualizar gestacional. enfuncióndela edad EnunaRPMa un término,elfetonose beneficia demanejo conservador sino que,debidoal la riesgodeinfección subyacenteaRPM,espreferiblela finalización de la gestación.

14 Enlamayoriadeloscasos progresa elparto. Encasode luz tener28semanas dara dias. aenunplazode7 Sielpartonoprogresahacer

15 Realizarcontroles paciente ambulatorios, dondeladeberestar chequeandolatemperatura cuatroveces al dia. Inducirel parto embarazos 37 semanas. de mas de36 o Usarcorticoidesenembarazos menoresa34semanasy

16 Realizarcultivosendocervicales, vaginal-anal Gram. Descartar analíticos signosclínicosoooo decorioamnionitis sospecha fetal. depérdidadebienestar Evaluarlascondiciones

17 CONDUCTAOBSTETRICA  Adoptar una conducta depende: a)La sospecha de infeccion ovular. b) Desarrollo pulmon. ymadurezfetal del  Infeccion Ovular: Interrumpir la gestacion. a)Extraer muestra para cultivo. b) Administrarantibiotico (ampicilina2gIVc/6horaso6-

18 RPM ATERMINO Si Bishop >a 6 se espera un periodo de12horas,induccioncon oxitocina.Parto con menor riego de infecciones y sufrimento fetal. SiBishop<a6:conducta expectante con vigilancia de 24-48 horas. Induccionconoxitocinaalas12 horas de RPM.

19 Maduracion prostaglandinas con 12 alas horas uterina. sinohaydinamica Antibioticoalas6horasde 6 RPM(ampicilina500mg/c horas IM).

20 RPMDE32-36 SEMANAS Finalizarlagestacion.Sihay maduracion pulmonar fetal. Betametasona IM c/24 horas. 24mgen2dosis Antibioticoparaprevenir corioamnionitis

21 RPMDE23-31 SEMANAS  Reposo hospitalario.  Corticoides.  Antibioticoterapia.  Manejo hospitalario consistirá en la valoración del bienestar fetal y en la detección precoz de signos sugestivos de infección.

22 RPM DE24 SEMANAS MENOS O Administracion ingreso. deantibioticosal Corticoterapia semana 24. apartirdela A mniopatch,tapón Amnioinfusión, cervical gelatina. defibrina,esponjade

23 GRACIAS


Descargar ppt "ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS OVULARES INTERNA CATERIN GOMEZ GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA HGSJDD."

Presentaciones similares


Anuncios Google