Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social Curso: Sociología I Profesor: M.Sc. Fisdi Flores Auxiliar de curso: Astrid Padilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo escolar ATP PROF. VICTOR A. BAEZ FLORES.
Advertisements

TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Guatemala.
DIPLOMATURA DE EXTENSION UNIVERSITARIA OPERADOR SOCIOEDUCATIVO EN ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA.
El titulo Lo cualo?.
GRADUADOS POR SEXO TECNICAS TECNOLOGICAS UNIVERSITARIA POSGRADOS TOTAL FEMENINO ,1% ,3% ,9% ,3% ,4%
Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección comunitaria VIDER Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sistema Nacional de Educación Permanente.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Participante: Gloria Guadalupe Flores Ruiz Aula:11 Region San Martin.
Curso de Capacitación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
Aprendizaje y desarrollo de la Personalidad
XVI CONVOCAN “Gabriel Morales Castellanos”
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA
Programa Master de Ingeniería Civil
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIVERSIDAD DE CONGRESO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA
Investigación formativa
Ensayo de Investigación
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Titulo El mejor.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología de II
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
BIENVENIDOS COMPAÑEROS La asociación somos todos
Aprendizaje y desarrollo de la Personalidad
FORMACIÓN CRISTIANA NOVENO GRADO PRESENTA Julio César Amador
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Universidad de San Carlos de Guatemala
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Prof. Carlos Zegarra Dongo.
1. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA. 2. Identificar tipos y teorías del aprendizaje. IUT Cumaná Extensión Punta de Mata PNF en.
EVALUACIÓN GENERAL DEL TEMA DE ENERGÍA VALOR DEL 20% DE LA HETEROEVALUACIÓN.
UNIVERSIDAD CATÓLICA “LOS ANGELES DE CHIMBOTE” DOCENTE : EDWIN SIMONÉ RUIZ TINOCO DERLY M.PALACIOS FLORES.
ALUMNO : JHONNY FLORES MAMANI AREQUIPA - PERU UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA FACULTAD DE: INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS ESCUELA: INGENIERÍA.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
CURRICULO 2016 JULIO CASTRO 6B EDUCACION BÁSICA.
UNIDAD 2 Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANA SALDARRIAGA
Supervisión, Acompañamiento , seguimiento o monitoreo
CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNÍA
Colegio Francés Pasteur
Evaluación de los aprendizajes Inicio BIENVENIDOS(AS) Fundamento Administrativo Lcda. Eliana Acevedo.
S. Espatolero, J. Pallarés, L.I. Díez, I. Arauzo
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Educación.
Noviembre 2008.
LAP. TERESA PADILLA DIAZ Julio 2017.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
“EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA”
MARCO TEORICO.
Sistemas de ciencias pedagógicas pedagógicas. Pedagogía como ciencia Según Raisa Rudenko Estudias las leyes Técnicas de las ciencias pedagógicas Estudia.
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: Mecánica de fluidos I DOCENTE: Mg.TC. Ing. Carlos A. Loayza Rivas TEMA: Dinámica.
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
Curso de introducción a los estudios universitarios 2019
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota
Norma Técnica “Disposiciones que orientan el proceso de evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes de las Instituciones y Programas Educativos de.
UNIVERSIDAD AZTECA MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. JESUS CUELLAR. PROF. LIC. JAIME CHACON MODELO DE DISEÑO CURRICULAR LAWRENCE STENHOUSE.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR DIOCESANO “SAN JOSE DEL SUR” PROFESOR: WAGNER R. RAVAROCCI SANDOVAL CURSO: ECONOMIA APLICADA ALOS NEGOCIOS.
Transcripción de la presentación:

Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social Curso: Sociología I Profesor: M.Sc. Fisdi Flores Auxiliar de curso: Astrid Padilla Guatemala, 19 y 21 de julio de 2017

Profesor: M.Sc. Fisdi Flores Prof. Aux. Astrid Padilla Curso: Sociología I Profesor: M.Sc. Fisdi Flores Prof. Aux. Astrid Padilla Escuela Positivista La Sociología Comprensiva Evaluación Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación Escuelas Clásicas del pensamiento sociológico. El Pensamiento Dialéctico Metodología

Bachillerato Magisterio Perito Secretaria Otro Trabaja No trabaja Título Educación Media Bachillerato Magisterio Perito Secretaria Otro Trabaja No trabaja Femenino Masculino Soltero Casado Unido Viudo Física Cognitiva Sensorial Intelectual Activo Pragmático Teórico Reflexivo Positivista Materialista Ocupación Sexo Estado civil Posee alguna discapacidad que la limite el aprendizaje Conoce su estilo de aprendizaje Puede definir que es sociología