MediaACES Proyecto Plan Nacional I+D+I Accountability y Culturas Periodísticas en España. Impacto y propuesta de buenas prácticas en los medios de comunicación españoles
Implementación: Enero 2016- diciembre 2019 MediaACES Referencia: CSO 2015-66404-P Proyecto del Plan Nacional I+D+I del Ministerio de Economía y Competitividad Implementación: Enero 2016- diciembre 2019
Equipo MediaACES Barcelona Andalucía Madrid Galicia Valencia Marcel Mauri Ruth Rodríguez Xavier Ramón Marta Narberhaus Laura Torre Andalucía Juan Carlos Suárez Villegas Madrid Dory Merino Marian Chaparro Jesús Díaz Galicia Marta Pérez Valencia Amparo López Meri País Vasco Aitor Zuberogoitia Espilla Andrés Gostin
Objetivo principal e Hipótesis de partida El objetivo general del proyecto es: Descubrir las culturas periodísticas existentes en distintos territorios de España así como el impacto que los instrumentos de rendición de cuentas tienen en cada una de estas culturas. Hipótesis: La cultura periodística en España no responde a un único modelo de sistema de medios. Según la clasificación de Hallin y Mancini, España se inscribe en el modelo mediterráneo o pluralista polarizado. Sin embargo, la diversidad de culturas profesionales existentes en distintos territorios de España matiza esta clasificación. Los instrumentos de rendición de cuentas son claves para el pluralismo y la transparencia mediática.
Objetivos específicos del proyecto. FASE A Objetivo 1: Diseñar y desarrollar un estado de la cuestión que recoja los principales textos académicos, profesionales y legales relacionados con los sistemas de rendición de cuentas en España y en el contexto internacional (FASE A) Objetivo 2: Determinar cuáles son las culturas periodísticas que existen en los distintos territorios de España a partir de la revisión de la formulación teórica de Hallin y Mancini (FASE A) Objetivo 3: Crear un mapa de instrumentos de rendición de cuentas de cada territorio analizado. (FASE A)
FASE A SITIO WEB CONGRESO SEVILLA HECHO
Objetivos específicos del proyecto. FASE B Objetivo 4 Evaluar la percepción del valor y la efectividad de los instrumentos de rendición de cuentas según los periodistas de cada territorio a través de la elaboración, pase y análisis de un cuestionario a los profesionales. (FASE B) Objetivo 5: Evaluar la percepción del valor y la efectividad de los instrumentos de rendición de cuentas según los ciudadanos a través de la realización de focus groups de ciudadanos de cada territorio (FASE B)
FASE B HECHO En PROCESO
Objetivos específicos del proyecto. FASE C Diseñar plantillas de evaluación de los instrumentos de rendición de cuentas (FASE C) Evaluar el impacto de los instrumentos de rendición de cuentas a partir de las plantillas diseñadas. (FASE C)
Objetivos específicos del proyecto. FASES D Y E Objetivo 10: Analizar en qué medida los instrumentos detectados en cada territorio son claves para el pluralismo y la transparencia mediática (FASE D) Objetivo 11: Desarrollo de plantillas de evaluación. (FASE D) Objetivo 12: Difundir de los resultados científicos parciales y totales del proyecto a través de publicaciones en revistas indexadas, congresos internacionales, seminarios, sitio web e informes digitales en open access (FASE E)
FASE D POR HACER
FASE E HECHO Por hacer En PROCESO