LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

UNIDAD 7: LAYOUT ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2015.
ADO ADMINISTRACION de OPERACIONES.
Componentes de un proceso económico, Técnico
Autora: Ovalles G; Daibet E. C.I: Tutora: Jesús Monsalve Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo.
Mayor JUAN CARLOS RODRIGUEZ Mayor ANDRES FELIPE OTERO Capitán GUILLERMO SERRANO.
GERENCIA DE PRODUCION Ing Haydeli del Rosario Roa López.
Costos de Calidad. COSTOS DE CALIDAD Dinero destinado para obtener la Calidad requerida.
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Unidad 3. Métodos para la optimización de la gestión administrativa. Tema 1. Técnicas para reducir el contenido del.
¿Por que implementar la herramienta OEE?
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
Logística de stock gestión de inventarios
UNIDAD II: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
División Mantenimiento Industrial, Soldadura y Paileria Industrial
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS.
Almacenamiento de Materiales.
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
DISEÑO DE AMORTIGUADORES
Tema 5. La función productiva de la empresa
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Caso practico.
Universidad manuela Beltrán ingeniería industrial ergonomía
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Alianza Cooperativa Internacional
y Administración Pública
Universidad manuela beltran - virtual
SISTEMAS DE DEMANDA INDEPENDIENTE
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Tema 6 Área de producción.
Tecnologías avanzadas
Instituto Tecnológico de Querétaro
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Hola ESTUDIO DEL TRABAJO... ciertas técnicas, y en particular el estudio de métodos y la medición del trabajo, que se utilizan para examinar el trabajo.
Planeación y Programación del Mantenimiento.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
Estudio Técnico o de Ingeniería
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
DISTRIBUCION EN PLANTA
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
Estudio Del Trabajo INTRODUCCIÓN.
DISTRIBUCION EN PLANTA BORIS ARIAS CABRERA Arquitecto Esp
DISTRIBUCION EN PLANTA BORIS ARIAS CABRERA Arquitecto Esp
Tema 6 Área de producción.
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 7
EL DISEÑO DEL PROCESO.
Instituto Tecnológico de Veracruz Programación por enseñanza JOSÉ ANTONIO GARRIDO NATARÉN Nayeli Santamand Heredia Equipo: Turing 1/8.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Formación y orientación laboral
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Bloque 4 Tema 3 La planeación y la organización en la
Fundamentos de Auditoria
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Metodología 5’S.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Transcripción de la presentación:

LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIPLOMADO INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA FACILITADOR: ING.RAMÓN MONCAYO,MSC. Correo Electrónico: rmoncayo19@yahoo.com Blog: www.ramonmoncayo.wordpress.com

TIPOS DE PLANTAS -Tipo Continua, caracterizada por: *Proceso en Cadena *Imposibilidad de detener el proceso de producción. -Tipo Discontinua, caracterizada por: *Permitir ligeras interrupciones, sin provocar otros inconvenientes.

Distribución de Planta: Abarca la disposición física de todos los elementos de una instalación industrial: Hombres, máquinas, equipos, herramientas y materiales. Objetivo: Desarrollar un sistema de producción eficiente, es decir, con la calidad deseada, en el tiempo programado, de manera segura para el trabajador y al menor costo de operación. Objetivo:

Ventajas de una eficiente distribución de planta Mejor fluidez de los materiales Ahorro de área ocupada EFICIENCIA Utilización de los Recursos Trabajador más seguro y motivado EFICACIA Realización de las Metas Minimiza el tiempo total del proceso Determina la eficiencia de la planta: Incremento de productividad

Tipos de distribución de planta 1.- Por Producto: Existe una secuencia de operaciones, es decir la producción es en línea. Ventajas: Reduce el manejo de material Hay menor tiempo de producción. Desventajas: Requiere de altos costos de mantenimiento Supervisión continua EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

Tipos de distribución de planta 2.- Por proceso: Se agrupan todas las operaciones del mismo tipo de proceso. Ventajas: Variedad de productos Más fácil mantener el proceso en operación. Desventajas: Mayor manipulación de materiales EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

Tipos de distribución de planta 3.- Por posición fija del material: todas las máquinas, herramientas y personal se llevan hasta el material Ventajas: Se reduce el manejo de la unidad principal. Desventajas: Mayor movilización de componentes hasta el sitio fijo. EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

Principios de la Distribución de Planta 1.- Integración Global: Todo debe estar interrelacionado 2.- Mínima distancia recorrida 3.- Manejo de materiales: Movimiento continuo EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas 4.- Espacio cúbico: Optimizar el área 5.- Satisfacción y seguridad: Eleva la moral 6.- Flexibilidad: Ajustarse a cambios

Principales razones que justifican un estudio de una distribución de planta 1.- Adición de un nuevo producto: Nuevas máquinas o Líneas de producción adicionales 2.- Cambios en la demanda del producto: Aumento de producción EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas 3.- Sustitución de equipos anticuados/ obsoletos 6.- Optimización del sistema de producción: Nuevos Métodos de Trabajo

Factores que afectan a la distribución de planta 1.- Material: es el factor mas importante a considerar. Incluye: -Materias primas, productos terminados y en proceso, piezas rechazadas, desperdicios, material de embalaje y de mtto. - Especificaciones del producto: diseño del producto - Características fisicoquímicas: problemas de manejo y Almacenamiento Cantidad y variedad de productos: determina el tipo de distribución de planta. EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

Factores que afectan a la distribución de planta 2.- Hombre: Es mas flexible que el material o las máquinas. - Abarca Mano de obra directa e indirecta. - La distribución debe ser confortable para el trabajador EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

Factores que afectan a la distribución de planta 3.- Maquinaria: Incluye todo el equipo que se necesita para llevar a cabo el proceso. -Máquinas de producción -Equipos de proceso -Herramientas -Aparatos de medición Repuestos. Debe tomarse en cuenta: Capacidad de producción Espacio requerido Facilidad de reemplazo Las máquinas deben facilitar el Mantenimiento EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

Factores que afectan a la distribución de planta 4.- Movimiento. En todo proceso generalmente el que mas se mueve es el Material, por lo tanto es importante estudiar la forma como va a ser trasladado. El material debe mantenerse en movimiento continuo para crear el producto deseado. Es fundamental establecer un patrón o modelo de circulación A través del proceso que sigue el material. EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

Factores que afectan a la distribución de planta 5.- Espera. Cuando en un proceso ocurren demoras ya sean por causa de material, personal o máquinas, estas cuestan dinero a la Empresa. Una distribución de planta correctamente planificada deberá evitar cualquier retraso en el proceso de producción EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

Factores que afectan a la distribución de planta 6.- Servicio. Los servicios de una planta son aquellas actividades que auxilian a la producción. Estos servicios comprenden: -Oficinas -Protección contra incendio -Iluminación/Ventilación -Vías de acceso -Control de Calidad -Mantenimiento EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

Factores que afectan a la distribución de planta 7.- Cambio. Los Procesos son dinámicos, por lo tanto las condiciones del trabajo siempre están cambiando en el tiempo: -Cambios en la demanda del producto -Cambios en la maquinaria -Cambios en el personal -Cambios en los métodos de trabajo EFICIENCIA Utilización de los Recursos EFICACIA Realización de las Metas

PLANIFICACIÓN DE PLANTAS Aplicación de un conjunto de técnicas y procedimientos para optimizar la utilización de los recursos disponibles, mediante el acoplamiento entre los factores o componentes de la producción y maximizar el bienestar moral y físico de la fuerza laboral, a fin de que el producto o servicio resulte con el nivel de calidad exigido en el tiempo requerido y a un costo tal que el consumidor este dispuesto a pagar.

Debe existir una excelente Planificación y Programación dentro de la Organización o Distribución de la planta: 1.- Que hacer o realizar 2.- Cuándo realizarlo 3.- Cuánto realizar 4.- Cómo realizarlo 5.- Quien lo va a realizar

CONCLUSIONES: 1.- Todo Sistema de Producción debe apuntar hacia la optimización de sus operaciones con el objetivo de aumentar su productividad 2.- Mientras mas cercana sea la secuencia de las operaciones necesarias menos problemas habrá en cuánto al traslado de los materiales. 3.-El flujo de materiales deberá circular constantemente hacia su terminación

CONCLUSIONES: 4.- Una buena Distribución de Planta debe garantizar condiciones de seguridad: Que el suelo este libre de obstrucciones y que no sea resbaloso Utilizar máquinas debidamente resguardadas Accesos adecuados y salidas de emergencia bien señaladas -Equipos de primeros auxilios y extintores - Se debe garantizar el Orden y la Limpieza

CONCLUSIONES: 5.- Se ha calculado que el manejo de material es responsable del 90% de accidentes, del 80% de los costos indirectos de mano de obra y de un alto porcentaje de daños en el producto. 6.- Todo sistema de producción deberá contar con un adecuado ambiente de trabajo, por cuánto las malas condiciones de trabajo son antieconómicas.